Aprobación personal.



Éste es un aspecto que ha querido ser satisfecho de variadas formas pero siempre con la atención al exterior. Aprendimos a buscar siempre la atención de los demás, a esperar que se dieran cuenta de que somos valiosos, capaces, inteligentes o cualquier otra cualidad que deseamos fuese reconocida.

Ahora es el tiempo de darnos aprobación personal, reconocimiento amplio por medio del conocimiento que vamos adquiriendo al ver el interior de nosotros mismos.

Aceptación de todo lo que nuestro ser sabe y nos muestra. 

Dejar de mentirnos y escucharnos sin temor y con toda la verdad de la consciencia, que hoy se manifiesta para darnos lo que buscamos en otras voces, ser amorosos, piadosos y misericordiosos con nosotros mismos y rendirnos ante la divina escencia que es nuestro verdadero ser.

La voz del alma habla al oído para reconocernos.

Aceptar la vulnerabilidad a la que nos enfrentamos cuando todas las máscaras se caen, cuando las protecciones creadas nos dejan al descubierto la información de la cual hemos sido inconscientes. Vernos con infinito amor aceptandolo todo. Infinita bondad y coherencia con el corazón para trascender la experiencia humana.

La materia está siendo afectada por la vibración que remodela el físico y nuestra biología lo está manifestando.

Reconocer el cansancio y el agotamiento para terminar con la resistencia y la lucha ante lo que se manifiesta de manera inevitable.


Amelia Camacho Guerrero.

23 noviembre 2020.

Frustración.



Mucho podemos escuchar cerca de nosotros acerca del desencanto y desilusión que acompañan está temporada.

La frustración es una palabra que se repite y a pesar de que la realidad no ofrece nada que ayude a satisfacer resultados diferentes, las personas siguen creando expectativas que no se pueden cumplir.

Mientras la mente siga produciendo inconscientemente ideas basadas en los pensamientos egoicos que no ven la realidad con aceptación, las personas seguirán sufriendo porque las expectativas no se cumplan.

No soltar las ideas de lo vivido, de lo que ya fue y no se repetirá más, el apego a costumbres y tradiciones, conductas que nos ligan a recuerdos y experiencias pasadas, etc. Todo ello hará que vivamos lamentando en todo momento lo que ya no existe.

Vivir en frustración es vivir en el pasado, en lo que hubiera sido y no fue ni será.

Eliminar las ideas que estorban para ser capaces de aceptar el presente como es, de vivir el día a día sin esperar algo diferente, permite crear realidades posibles que se construyen con consciencia y armonía sin desear cambiar lo que no puede cambiar.


Amelia Camacho Guerrero.

23 noviembre 2020.

Desarrollo de las expresiones del ser.

Recordar quién soy me dará la oportunidad de vivir de manera diferente. 

De acceder a experiencias distintas.

De descubrir la inmensa capacidad creativa que poseo y manifestarla conscientemente.

De practicar las características del ser que soy sabiendo que están en mí.

Ser en todo momento la expresión de mi creador en cada acto de mi vida, porque fuí creado a su imagen y semejanza.

Reconocer que he sido lo que no soy y ahora es el momento de ser lo que siempre he sido y siempre seré.

Expresar las cualidades que mas admiro en otros y no he reconocido en mi.

Saberme único, especial , mas no independiente de nadie sino integrado a todos y todo.  Sabiendome uno con la totalidad.

Este saber íntimo ,desde la mas elevada frecuencia vibratoria que es  el amor , que todo lo puede y que es la divina escencia de la creación.


Amelia Camacho Guerrero.

18 noviembre 2020.

Reconocimiento de la identidad verdadera.


Saber cuál es la diferencia entre una identidad inventada y lo que es la identidad real, es un paso enorme en el proceso evolutivo que toda la humanidad está experimentando.

Podremos haber leído y creer que ya sabemos esta diferencia pero la realidad es otra.  Recitar frases, ideas de grandes maestros, pensadores, filósofos, instructores que nos han transmitido experiencias sublimes, despertares que nos animan en nuestro trabajo personal, no quiere decir que ya hemos integrado ese conocimiento.

Reconocernos como los seres que sabemos que somos, conlleva un largo proceso de asimilación y profunda introspección para llegar a la comprensión y aceptación de lo que ansiamos experimentar.

Hemos vivido muy lejos de la grandeza del espíritu que somos. Hemos tenido que limpiar el camino de muchos obstáculos que la densidad de la tercera dimensión en la que vivimos tiene.  Hemos creado una identidad falsa por desconocer la verdadera y ahora esa creación estorba para reconocer y disfrutar las virtudes y cualidades que cuesta trabajo creer que poseemos.

El engaño experimentado impide que nos veamos tan grandes y poderosos. Nos ha sido difícil creer en lo que somos.  Por ello nos quedamos atorados en el solo saberlo.

El tema hoy es asumirlo y vivirlo.

Recordar una otra vez:  Soy un espíritu viviendo una experiencia humana.


Amelia Camacho Guerrero.

18 noviembre 2020.

Confianza en si mismo.


Hoy es indispensable recuperar la confianza y seguridad en uno mismo.

Esto es necesario cuando todo alrededor cambia y no hay el sostén que ilusoriamente creíamos tener.

Nuestra vida requiere de apoyo que solo nosotros podemos darnos.

Confiar en nuestro propio conocimiento, en el sentido común que ofrece el saber interior, en reconocer y recordar lo que somos, es la fuerza que nos puede sostener.

El conocimiento y la información correcta es base y fundamento para tener una buena respuesta ante la realidad que vivimos.

El estudio y el aprendizaje significativo da sólida visión y constante atención a lo que resulta verdaderamente importante para el desarrollo psicológico y espiritual.

El acercamiento a la verdad de nuestro ser nos da fe y certeza para la vida, para la toma de desiciones en cada instante de la vida.


Amelia Camacho Guerrero.

18 noviembre 2020.

La fuerza del sonido de la palabra.

Mucho hemos hablado y compartido en relación a la importancia que tiene el poder de lo que decimos.

Nuestras emociones y pensamientos preceden a nuestras acciones y actitudes.

Todo existe en la forma en que pensamos e interpretamos cada evento y situación que experimentamos, todo lo expresarnos en palabras que darán existencia a lo que percibimos.  Nuestras palabras le dan existencia a lo que nombramos. Nuestra realidad es comunicada con el vocabulario que nuestra consciencia conoce. Nadie describirá algo con palabras que no resuenen en su interior.

Nuestro vocabulario refleja el nivel de consciencia que tenemos, es el instrumento de la creación que hacemos cuando hablamos.

El sonido es vibración y energía que sale de nuestra boca, las variadas formas en que podemos describir cada momento que vivimos ,muestran el nivel de comprensión de lo que vemos.

Como pensamos, hablamos y así también actuamos y vivimos. La vida de cada uno es única y así también es el sonido de la voz, única y especial.

La fuerza de la voz, es la fuerza de la expresión personal, voz que ha sido apagada y negada al bloquear la comunicación sincera y natural que todos tenemos. Muchos son los motivos que nos han llevado a responder de esa forma. Las necesidades de aceptación y de ser reconocidos propiciaron que nos ajustaramos a satisfacerlas dejando del lado la verdadera expresión del ser.

Conocer la fuerza y poder de nuestra  palabra hará que cuidemos la frecuencia vibratoria de nuestra consciencia para así crear una realidad consciente de acuerdo a ella. 

Elevar la frecuencia vibratoria es también elevar nuestro nivel de comunicación con nosotros mismos y con los demás.

Los decretos que expresamos tienen la fuerza de creación que tiene la palabra. 

Seamos conscientes de lo que decimos.


Amelia Camacho Guerrero.

10 noviembre 2020.



¡ MEDITACIÓN del 11 11 2020. !

 

Mañana en nuestra reunión presencial podremos disfrutar de la compañía de todos realizando la meditación conjunta para aprovechar el portal tan importante de esta fecha.

Vengan con el deseo de participar en paz y armonía para manifestar una alta vibración y el amor que somos capaces de compartir con todo.

Hagamos una tarea consciente de relajación desde temprano y cuidemos nuestro mundo interior con pensamientos y acciones procedentes del corazón, sabiendo que esa es nuestra gran tarea en este momento.

La realidad que experimentamos nos invita a ser atentos a lo que nuestro ser sabe y nos dicta, escucha tu voz interior y acude a esta experiencia de encuentro con nuestros hermanos.

Bienvenidos.


Amelia Camacho Guerrero.

10 noviembre 2020.

Renuncias y decretos.



Cuando me niego algo, renuncio a algo de mi.

Por ejemplo :. Exceso de trabajo , obsesión por actividades, necesidad de realizar tareas domésticas, me impiden disfrute, descanso, placeres, sueño, relajación.

Negación de inteligencia para algún estudio, aprendizaje de cualquier cosa  :  nos negamos descubrimiento de habilidades y destrezas no practicadas por creernos poco inteligentes en alguna área.

Necesidad de ser fuertes ante las circunstancias de la vida :. Nos negamos a conocer la propia vulnerabilidad que nos conecta con nuestra capacidad de desarrollar la inteligencia emocional que ayuda a reconocer todas las facetas emocionales que nos conectan con el conocimiento de nosotros mismos.

Ilusiones de creer que ya conocemos todo de nosotros :  nos negamos a aceptar la ignorancia que vivimos de no saber lo que realmente somos.

Y como estos ejemplos, muchísimos más que con buena y profunda introspección podremos ver.

Renunciar de antemano a algo es ver negatividad en lo que ni siquiera sabemos que existe. Por eso conocernos descubre al ser que el ego ha escondido para no morir.

Es renunciar al poder que nos asiste por naturaleza.

Por supuesto que habrá actividades y cosas que algunos desarrollen mejor que otros pero eso no impedirá que se prueben y se exploren áreas desconocidas en nosotros mismos.

Aquí lo importante es saber que tanto nos hemos impedido reconocer lo que somos.

Que tanto nos hemos puesto obstáculos inexistentes. Que tanto nos hemos negado a nosotros mismos.

Saber cuál ha sido el peso que hemos dado a las creencias y paradigmas aprendidos.

Es tiempo de cancelar esos decretos.

Todos representan una carga mental, todos son ideas grabadas y repetidas a lo largo de la vida. Paradigmas que sería bueno cambiar. Ahora y no más tarde.


Amelia Camacho Guerrero.

4 noviembre 2020.

Incertidumbre.

Los eventos cotidianos nos hacen pensar y crear muchas ideas. 

Es tiempo de aceptación de la realidad y de rendirse ante lo que es.  Esperar lo inesperado deseando que suceda lo mejor, para este propósito, hay que pensar de la mejor manera creando con consciencia e imaginando realidades favorables para todos.  Basta de crear desastres y de opinar negativamente.

Es el momento de aplicar el conocimiento adquirido y saber a ciencia cierta que nuestro pensamiento ayuda a construir el mundo que deseamos.

Hoy podemos manifestar y compartir lo que nuestro ser emana en cada instante.

Seamos conscientes y cuidemos sentimientos, pensamientos y acciones, la coherencia es indispensable ya que de todas formas sucederá lo que tenga que ser y hemos de aprender a confiar en que siempre siempre sucede lo mejor, aunque no lo comprendamos.

Hoy es tiempo de cosecha y lo que vemos lo hemos sembrado todos, las semillas de ayer son los frutos de hoy. El tiempo de realización de todo, ahora es inmediato, por ello lo que estamos creando se verá frente a nosotros de manera muy rápida.

No sea el ego el que dirija las creaciones. Sea la consciencia la que dirija nuestra realidad presente y futura. Todo por la manifestación de la más elevada frecuencia vibratoria en todo el planeta y para toda la humanidad.

Seamos uno en la creación de un mundo diferente, lleno de todo lo que seres humanos conscientes podemos imaginar.


Amelia Camacho Guerrero.

4 noviembre 2020.

Cancelación definitiva.


Hoy con todo el amor :

Cancelo toda renuncia a mi propia voz.

Cancelo toda renuncia a mi poder personal.

Cancelo toda renuncia a la alegría.

Cancelo toda renuncia a abundancia.

Cancelo toda renuncia a mi propia Luz.

Cancelo toda renuncia a mi creatividad.

Cancelo toda renuncia al amor por mí.

Por siempre y para siempre en plena consciencia de lo que Soy y siempre seré.


Así restauro la llama blanca de la Ascención.



Amelia Camacho Guerrero.

5 noviembre 2020.