Recibir es agradecer.

Esperamos muchos beneficios y oramos o meditamos, repetimos afirmaciones y creemos que ese enfoque traerá para nosotros la manifestación de lo que deseamos.

En el subconsciente puede haber duda de conseguir ese propósito, puede existir la creencia de no merecimiento, la incapacidad de recibir y disfrutar, entonces resulta obsoleto todo lo que, con la mejor intención, estamos pidiendo al universo.

Por esa razón es indispensable revisar desde donde estoy atendiendo a lo que pido.

Limpiarme de creencias limitantes es indispensable para manifestar  la capacidad creadora del ser que soy.

Una vez que vivo en aceptación y conocimiento del ser que soy, es desde ahí, que  obtengo la manifestación, con la convicción y la certeza de que la divinidad manifiesta a través de mí ,lo que es la realidad que vivo.

Saber recibir, es saber que soy la abundancia y la puedo disfrutar porque en el acto de reconocer lo que soy, está incluído el profundo agradecimiento por todo lo que recibo momento a momento, la abundancia nunca está lejos de mi, solo la mente me ha hecho creer que no me pertenece y que no la merezco.

Agradece desde la consciencia, desde la certeza, desde la convicción ,la confianza y la fe de saber que la divina presencia de Dios se expresa desde  tu interior.

Eres la herramienta del creador experimentando la vida humana. Aqui ahora y por siempre.


Amelia Camacho Guerrero.

12 octubre 2025.

Portales energéticos.

 De acuerdo a la frecuencia vibratoria que tu consciencia te ofrece , la antena de recepción que  eres se conecta con la frecuencia que llega a la tierra y tú te conviertes en un portal de manifestación de todo lo que emanas .

Los portales son vías de expresión de las frecuencias afines y de espacios de creación de realidades procedentes de los creadores receptores conectados con la consciencia infinita.

Somos los instrumentos del ser creador y expresamos lo que cada uno, desde su perspectiva e interpretación, crea.

Percibimos todo el tiempo y por tanto vemos manifestado en nuestra realidad justo aquello que nuestra visión interpreta y significa con el material que tenga.

La consciencia es una experiencia creada desde adentro y la percepción de uno crea y manifiesta una realidad personal.

La realidad emerge de la consciencia.

La consciencia es base fundamental de la creación.

Recordemos que la consciencia es un conjunto de información integrada.Es la fuente de dónde emerge toda experiencia.

Consciencia como origen del mundo conocido.

El verdadero conocimiento nace del contacto con lo real, con la experiencia , con todo lo que elegimos vivir y sentir que se convierte en sabiduría.


Amelia Camacho Guerrero.

14 octubre 2025.

Renacer

 Todo este tema se refiere a recordar lo que siempre has sido.

La perfección te aleja de lo real, esto exige una visión clara y verdadera de la identidad que es lo que siempre hemos sido.

Todo lo falso se derrumba, se destruye y da paso a lo nuevo y el renacer es ver con reconocimiento lo que has aprendido y así retomar el poder que creías que nunca tuviste.

Ya no simulas no finges reconoces, te reconoces.

Al renacer revisas aspectos emocionales para sentirte sostenido por tus emociones ya aceptadas y sanadas.

Se elimina de tu realidad lo que ya no se alinea contigo.

Te descubres con dones de creación que antes no expresaste.

Es recordar al creador que olvidaste en el camino, que ahora quiere expresar algunas creaciones pendientes.

Dar atención a estos momentos excepcionales para obedecer lo que tu interior te pide es un regalo especial para ti. Diez días para expresar con decisiones conscientes, para dar frutos de lo que vives. El portal cósmico del día díez abre esa posibilidad.

Las dificultades y caídas han sido para recordarte que nunca has sido frágil, sino para recordarte tu fuerza.


Amelia Camacho Guerrero.

10 octubre 2025.

La experiencia de ser.

La consciencia no nace del cuerpo, lo usa como herramienta para crear experiencia.

Nada se compara con la experiencia de ser.

No puede explicarse, no puede medirse.

El ser sintiendo a su ser.

Esto no es algo que se describa, de lo cual se pueda discutir o compartir. Es una experiencia única e individual.

Ser lo que somos, sentir la divinidad que somos y expresar las virtudes de manera espontánea y natural. Ser solo ser.

Pareciera una meta difícil de lograr. Pareciera que es, aquí y ahora, muy complicado.  Y no lo es.

Libertad para manifestar lo más hermoso que hay en cada uno, es un propósito del alma.


Amelia Camacho Guerrero.

7 octubre 2025.


Vivir cada experiencia.

Solo vivir transforma.

Es la experiencia de la presencia.

El conocimiento se cultiva con el saber, la experiencia vivida.

 Vivir consciente. Pasar de saber sobre algo a vivir ese algo.

Somos campos de consciencia únicos e inseparables, la expresión única del universo en cada uno.La fuerza que crea mundos.

Todo es barro maleable en las manos. Ahora y siempre.

Toda visión en la imaginación es realidad que vivimos.Lo que siembras en la imaginación lo cosechas en experiencia.

Estamos creando nos demos cuenta o no. Participamos de  rituales de creación colectivas al unirnos a formas colectivas de pensamiento. 

La información que recibimos y aceptamos como cierta construye la realidad que todos vivimos. Participante de lo que la humanidad entera experimenta.

Tu eres la proyección de todo lo que ves, eres espejo de tu imaginación.

Eres dios soñando que eres humano. Creando siempre.

Creando en consciencia y sosteniendo con fé lo que amas.

Porque quien controla tu mundo interior, controla tu destino. La información que recibimos de los medios son semillas que crean la realidad que compartimos. Eso es ingeniería social.

Moldean la consciencia.  Son actos de manipulacion colectiva. Por eso cuidar el mundo interior es fundamental en la creación.

Lo real no está afuera está en la consciencia y de ahí nace la realidad que se crea y se vive.


Amelia Camacho Guerrero.

7 octubre 2025.

Obsesión.

Obsesión por absolutamente nada. Y esto realmente es necesario comprenderlo.

Vivimos obsesionados por mil cosas.

Siempre pensando en los resultados y olvidando el camino para disfrutar de cada momento.

Muchas veces no sabemos a dónde llegaremos pero corremos para ir a un destino incierto y desconocido.

No disfrutamos de lo que hacemos, corremos siempre, de prisa siempre, como si el tiempo se acabara.

Si nos proponemos algo, aprender, evolucionar, estar sanos, iluminarnos, meditar, hacer una dieta, hablar un nuevo idioma , hacer cambios en nuestra forma de pensar, etcétera, todo lo queremos ver con resultados inmediatos y si no es así, perdemos el interés.

De ahí nos movemos a una nueva acción.

 Nos obsesionan los resultados, no el camino. 

Y lo verdaderamente valioso está en el proceso.

Vivir en aceptación es fluir con la vida sin resistencia,sin lucha y sin obsesión por nada. Por bueno que sea el objetivo.

Tener atención en el presente se convierte en algo muy complicado porque al vivir constantemente en el futuro y en espera de resultados, no se disfruta cada paso hacia la meta.

Todo es parte de un proceso que puede ser un delicioso tránsito con mucho aprendizaje y experiencia.

Consolidar una relación de pareja, por ejemplo, tiene tiempos increíbles de conocimiento y descubrimiento de uno mismo y de la pareja.

Momentos que nos dan oportunidad de manifestar virtudes, cualidades o características egoicas que hay que conocer y superar y eso es lo que constituye el proceso.

Cada experiencia es diferente y tiene su propia forma de desarrollo.

En la obsesión por conseguir algo, se sufre y se vive en frustración constante. Se conocen otros aspectos del comportamiento humano. 


Amelia Camacho Guerrero.

7 octubre 2025.

¡ Dedícate a vivir, a vivirlo todo!

¿ Podrías preguntar cuál es tu propósito de vida y preguntar a otros eso mismo?

La respuesta es más sencilla de lo que creemos y sin embargo nuestros esfuerzos y acciones van en caminos aparentemente iguales para lograr objetivos similares.

Nombraremos algunos de los más conocidos:

La felicidad.

La salud.

El bienestar de todos.

La Paz.

La abundancia de todo.

El amor.

El tener una pareja.

Tener una ocupación.

Tener títulos académicos.

Tener dinero.

Tener amigos.

Todo esto está bien y claro que los esfuerzos para conseguirlos hacen que dediquemos nuestro tiempo y energía para conseguirlos.

Todo lo mencionado puede lograrse sólo si estamos ¡ vivos !  Y pareciera que es en lo que menos pensamos.

Agotamos la energía dándole al trabajo o a cualquier otra actividad lo que nos impide darnos cuenta de que estamos viviendo sin cuidar lo que nos permite la experiencia humana.

¡¡¡¡. Vivir, vivir, vivir !!!!!!!

Esto es disfrutar de todo lo que nos proponemos.

¡ Ninguna obsesión por nada!

Ninguna acción que nos haga olvidar lo más preciado que tenemos y que es lo que hace que podamos conocer el goce de vivir.

Cuida todo y realiza todo con atención y responsabilidad, pero nunca pierdas de vista que nada es tan importante como la vida.


Amelia Camacho Guerrero.

30 septiembre 2025.

El amor supera las fricciones.

Mantener la paz por encima de todo es un mandato personal para vivir el tiempo presente.

Aún y cuando esto se dice de manera fácil, es una práctica que requiere de constancia y observación de lo que hacemos y pensamos todo el tiempo.

Podemos teorizar mucho acerca del amor y su fuerza suprema, también podemos decir mil cosas que corresponden solo a una creencia pero que poco tienen que ver con la realidad de nuestra existencia.

Mientras no haya un evento que ponga a prueba nuestras creencias, estás no cambiarán ni serán fortalecidas por la experiencia.

El amor pone a prueba todo lo que pensamos y creemos.

Muchas de estas ideas se derrumban ante la presencia del ego y es el que toma el poder haciéndonos dudar del amor que juramos que podría vencer cualquier obstáculo.

Es una forma de darnos cuenta de lo frágil que es nuestra visión de la realidad.

Sostener el amor y la consciencia de nosotros mismos ante cualquier situación, ante cualquier circunstancia es un ejercicio de confianza, de certeza, de fé, de verdad, la verdad de uno mismo.

Prometer algo tan bello y sagrado, como el amor, exige la consciencia y la honestidad para saber que, lo que digo será puesto a prueba y sacudirá todas las mentiras que no veo en mi y en ti.

¿ Puede mi amor superar lo que no me gusta, lo que no es como yo quiero?

¿ Puede mi amor superar las diferencias y los desacuerdos?

¿ Puede mi amor resistir la aceptación a todo lo que es , me parezca o no?

¿ Puede mi amor resistir a la decisión de impedir que alguien me agreda y lastime porque mi ego no tolera la soledad o la dependencia?

¿ Que tan fuerte es tu amor como para ponerte en primer lugar?

Soltar y seguir amando pero saber que tú amor es una fuerza que te protege y que nunca va en contra de ti.

La consciencia que se ha expandido, es la manifestación del ser que eres. Esa consciencia es amor en su mas alta expresión.


Amelia Camacho Guerrero.

30 septiembre 2025.


El daño en lo que piensas.

El juicio que hacemos hacia nosotros, el pensamiento que se expresa con palabras que expresan negativamente toda percepción a lo que no reconocemos ni aceptamos en nosotros mismos , es como veneno que el cuerpo procesa y afecta su armonía y funcionamiento.

Cada pensamiento degradante, cada percepción de invalidación o de falta de reconocimiento afecta la salud, no solo físicamente, también emocionalmente.

Esto ayuda a comprender que la enfermedad también la produce la inconsciencia de si.

Somos seres creadores que, mientras no podamos reconocer, crearán en inconsciencia y se verán viviendo sus creaciones en carne propia.

Deja de luchar contra la vida, sonríe y disfruta de cada momento y aprecia la belleza de estar dondequiera que estés y conquiera que estés, el regalo siempre es para ti porque estás vivo.


Amelia Camacho Guerrero.

30 septiembre 2025.

La interpretación de la realidad .

La forma en que interpretamos la realidad es la forma en que vivimos.

Toda percepción da una programación de la manera en que respondemos a esa percepción.

Por esa razón creamos la realidad que vivimos. Cada uno elige como interpreta lo que es su percepción.

De esa manera podemos darnos cuenta de las muchas formas que todos percibimos lo mismo.

Las cargas de experiencias y de conocimientos que cada uno tiene son el material con que se crea la interpretación de la realidad que percibimos, de tal manera que lo que uno ve como tragedia para otro puede ser una comedia y para muchos otros puede ser ignorado.

Vivir la experiencia humana está llena de riqueza en vivencias y en percepciones que van a ser resultado de la frecuencia vibratoria en que se realice la percepción.

La consciencia juega un papel preponderante porque ella determina la creación de la realidad que experimentamos.

Siempre estamos creando porque siempre estamos percibiendo todo.

La computadora que es nuestro cerebro, tiene programas instalados para responder de manera automática y mientras no hagamos cambios conscientes de creencias, paradigmas y respuestas mecánicas, no podremos elegir conscientemente la forma en que percibimos la vida.

Todo lo aprendido, lo que recibimos como adoctrinamiento y aprendizaje que no ha sido filtrado por nuestra conciencia seguirá siendo el amo de nuestra existencia.

Ser responsable de la propia vida es tener la consciencia de lo que somos, de lo que creamos y experimentamos, de lo que elegimos vivir en consciencia sin culpar a nadie por ello.

Somos infinitamente capaces de vivir lo que queramos, pero hemos de ser conscientes de lo que hacemos, de aceptar lo que estamos haciendo y de tener actitudes de verdadero crecimiento psicológico para vernos como los creadores de la realidad que manifestamos.

Aceptar lo que somos implica un amor profundo hacia nosotros mismos para eliminar todo juicio y rechazo a la expresión de características que nos conducen a experimentar la vida humana en sus muchas facetas.

Cada cosa que hacemos es una forma de conocer está experiencia.  Tu eliges si la conoces en la inconsciencia o desde la consciencia más elevada que puedas experimentar. Todo siempre estará bien.


Amelia Camacho Guerrero.

23 septiembre 2025.