Cada idea que se convierte en creencia en la mente es un paso en la construcción de la realidad que experimentamos.
No somos conscientes de que cada programación aceptada en el entorno, en la familia, en la cultura que nos rodea , forma el escenario en que crecemos.
Ahí vamos asumiendo como reales las creencias aprendidas y les damos validez haciendo de ellas una realidad que creemos inamovible.
Todo eso es la manera en que construimos la idea de lo que " creemos" que somos. Esto se convierte en una ley y asumimos como verdadera una identidad formada de inconsciencia e ignorancia de nosotros mismos.
Asumiendo que las creencias acerca de nosotros son la identidad que nos sostiene, la programación repetida en la mente es aceptada, es asumida como verdadera y la repetición de las formas en que nos vemos hace que no cambie algo que puede ser modificado tantas veces como la consciencia lo requiera.
La neuroplasticidad que es la capacidad del cerebro de reconfigurarse creando caminos neuronales sinápticamente en cada cambio de paradigma y de enfoque, hace posible que se cambie la programación inconsciente y se manifieste la elección de creencias y de pensamientos repetitivos.
La presencia en consciencia nos ayuda a reconocer los pensamientos e ideas que aceptamos y que no nos pertenecen y seamos capaces de reconocer cuando nuestras creencias son ajenas y nos alejan del reconocimiento de lo que en verdad somos.
Amelia Camacho Guerrero.
4 agosto 2025.