El cambio.

Es el  cambio la naturaleza misma del ser en movimiento. En la plenitud del ser todo fluye de manera natural.

La narrativa del ego es la tristeza que tiene lo que se percibe como perdida y la repite a cada momento.

Esto existe cuando la mente cree que falta algo. Así siempre estará identificada con la carencia, la perdida, el faltante y cada vez más ausente de la abundancia que posee en el interior.

Nunca falta nada.

Nunca se perdió nada.

Nunca hemos poseído nada.

Nos hemos aferrado a muchas cosas y personas, a ideas, a emociones, a la historia personal y nada de eso nos ha pertenecido.

Hemos vivido con la ilusión de poseer cosas, afectos , personas, ideas y nada, absolutamente nada es nuestro.

Al aferrarnos tanto a esta ilusión de posesión, soltar, liberarnos de tanto acumulado, sufrimos al creer que nos despojamos de algo muy valioso y lo único que soltamos es la ilusión, la idea, el engaño que nosotros mismos creamos.

Confundimos la posesión, el apego con amor ❤️ y así nos torturamos y torturamos a otros en nombre de algo tan sagrado como el amor 

Cambiar ideas, significados, formas de pensar y actitudes es signo de una transformación y desarrollo de consciencia.

No amas menos al hacer el cambio, ahora sí sabrás lo que es amar de verdad.

Dejas de vigilar, imponer, controlar, juzgar y vives disfrutando el entregar tu tiempo y tu amor conociendo la paz que provoca sentir amor en tu interior.


Amelia Camacho Guerrero.

11 marzo 2025.


Ser Mujer.

¿ Cómo es la mujer que eres?

¿ Reconoces las virtudes que, esa mujer hoy, puede manifestar ?

¿ Que aprendiste de las mujeres que te precedieron?

¿ Sientes admiración y amor por lo vivido con ellas ?

¿ Es la mujer que te trajo al mundo receptora de tu amor y reconocimiento ?

¿ Que aprendiste de las mujeres de tu familia ?

¿ Sabes que todas ellas hicieron algo para que tú , hoy, vivas como vives ?

¿ Que haces tu por las mujeres que te acompañan en ésta experiencia?

¿ Has trascendido traumas y heridas ancestrales para evolucionar y cambiar tu vida y la vida de las mujeres en el futuro ?

Todas estas preguntas provocan reflexiones que son importantes para generar un cambio en la percepción que tenemos de nosotras mismas y de las figuras femeninas que nos dejaron huellas de su presencia en nuestra vida.

Siglos hace que la presencia femenina ha necesitado de una visión diferente, pero también hace siglos que la consciencia humana no se ve en un nivel de desarrollo que manifieste una expresión elevada de la consciencia que vea que la fuerza de creación de todo, está en la energía femenina, y que la mujer es el vehículo de ésa creación que día a día hemos de honrar en mujeres y hombres ,ya que habita en ambos.

Elimina la lucha sexista que sólo divide y evita la integración y aceptación de las diferencias. Unión y amor para acercarnos al respeto y admiración por mujeres y hombres sabiendo que todos llegamos a este mundo por la presencia de una mujer.

Si eres mujer ama y ten presente a quien facilitó que vivieras la experiencia, si eres hombre, no olvides que tu participas en ese evento y que tú amor es necesario en el reconocimiento por las mujeres de tu vida , en cada una de ellas está la semilla de tu existencia, la fuerza femenina de la creación .


Amelia Camacho Guerrero.

8 marzo 2025.


Marzo, mes de transformación.

Tener acceso a la quinta dimensión es un objetivo para muchos que han estado atendiendo su desarrollo psicológico y personal para elevar su consciencia.

El proceso de comprensión adquirido se manifiesta en la respuesta que cotidianamente ofrecemos a todas las impresiones y estimulos que recibimos en cada percepción y contacto con el mundo externo, la sabiduría ganada se manifiesta liberando todo lo que impide el avance y permite soltar todo lo aprendido y acumulado.

Al dejar toda la carga, la ligereza permite elevar la consciencia a otros niveles y esa ampliación de visión da oportunidad de vivir en aceptación de la realidad sin fricciones.

Es darnos cuenta de que todo el cambio que esto representa cambia la forma de vida y las relaciones con el mundo.

Esta liberación genera una transformación interna que se refleja en el exterior y todo pareciera haber cambiado.

La realidad es muy diferente y muchas cosas ya no tienen la importancia ni el lugar que tuvieron antes. Muchos hábitos y costumbres se eliminan y sin ninguna incomodidad se dejan atrás.

Paradigmas y creencias son sustituidas por la visión actual regida ahora por una nueva frecuencia.

Las relaciones también responden a esa transformación y se modifican respuestas y palabras, porque también el lenguaje responde a formas de expresión acordes a la nueva vida.

Realmente es una nueva vida.


Amelia Camacho Guerrero.

4 marzo 2025.

Comprensión y aceptación, conflicto.

Indebido es que haya conflicto de significación entre , comprensión y aceptación.

Una idea equivocada de esto , estanca e impide el avance sin la ilusión que genera una confusión.

Muy a menudo tenemos poca claridad mental para definir si realmente estamos en una situación real debido a que nos engañamos y caemos en estados ilusorios que nos mantienen en el estado de inconsciencia que nos aleja de la verdad.

Desconocer significados es común en todos los seres humanos. Es algo que todos hemos desconocido y no sabemos crear de manera sana.

La mayor parte del tiempo construimos esos significados en total inconsciencia y descargamos nuestro poder en personas y cosas dando importancia y emoción a todo.  Así creamos apegos y dependencias que nos cuesta trabajo identificar porque no buscamos los significados creados y no sabemos que son la fuente del sufrimiento de las personas.

Somos seres creadores de significados, todo significa algo para cada uno.

Aceptar es no luchar contra nada ni nadie, eliminar la resistencia y el conflicto mental en el choque de ideas que se contradicen en la mente provocando inestabilidad y molestia.

El que acepta lo hace porque ha comprendido.

Vivir en aceptación es privilegio de los seres despiertos en consciencia y crecen por la relación armonica entre impresiones, percepciones y significaciones .

Un avance importante se verá en el nivel de aceptación de la realidad con que se vive.


Amelia Camacho Guerrero.

4 marzo 2025.


La manifestación de la expresión humana.

Mucho de lo que estamos experimentando con los portales energéticos y las sincronicidades númericas nos hablan de las condiciones y características de las actitudes y formas de aprovechar el impulso que tenemos para ver manifestadas las intenciones y propósitos que deseamos conseguir.

Es bueno poner atención en lo que estas fechas y expresiones cósmicas nos ofrecen ya que son estímulos para que nuestras ideas y creaciones se vean en nuestras realidades.

La creación, expresada en el número tres, la tríada de la que conocemos y expresamos tanto, es una manera de lograr vivir la realización de nuestros anhelos y talentos.

Todo ha sido para que podamos aprender y seguir adelante con la experiencia humana.


Amelia Camacho Guerrero.

4 marzo 2025.



La alineación planetaria.

El día 28 de febrero se dará la alineación de siete planetas que manifiestan su influencia energética en todo el planeta y esto se expresa en la realidad que vivimos recibiendo los efectos de muy distintas formas.

Desde Mercurio, Venus , Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Cada uno expresando su influencia y favoreciendo la creación de todo aquello que en nuestra mente consciente es creado y veremos manifestado en nuestra realidad.

Todos los propósitos que podamos alcanzar pueden ser potencializados en la consciencia que tengamos al darles presencia con la fuerza e intención que nuestra atención tenga en este momento.

Aprovechando el portal, la oportunidad de esta alineación seremos beneficiarios de la energía.


Amelia Camacho Guerrero.

26 febrero 2025.

Sana tu cuerpo con tu mente.

El poder de la mente es algo maravilloso.

Con ella hemos creado toda la experiencia humana y todos los días lo hacemos .

Nuestros pensamientos están presentes en todo momento y al carecer de consciencia para atenderlos crean realidades que sufrimos pensando que no tenemos participación en los resultados.

Todo procede de la manera en que percibimos la vida, todo es como lo vemos y en el interior de cada uno existe el resultado de de esa interpretación. El afuera no lo creamos, es como es, pero la forma en que lo vivimos se experimenta en el interior de nosotros.

De eso somos responsables y nada ni nadie puede hacer que uno experimente lo que no quiera.

Aprendimos a culpar a todo por la vida que vivimos, en realidad nunca nos hicimos cargo de nuestras creaciones, porque no sabíamos , no recordamos que somos seres creadores.

Liberar a todos de culpas y liberarnos de la carga que representa tener deudas con los demás es un acto de consciencia muy importante.

Un avance en la forma de vida es poner toda la atención, todo el tiempo, en lo que pensamos cotidianamente, ésa es la creación de la realidad que experimentamos. Somos los responsables de nuestras experiencias. No somos responsables del escenario donde todo se manifiesta pero si de la manera en que lo vivimos.

Sana la mente y sanas el cuerpo, sanas el cuerpo y sanas tu vida.

La salud empieza en nosotros y es  integral, abarca todas las áreas de la vida, intelectual, emocional, motriz, instintiva y  sexual .

Cada una tiene su parte positiva y negativa. Cada una tiene una forma de  expresión.

Desconocemos que la forma de pensar construye la respuesta que damos en cada momento y que si cambiamos la manera de pensar, cambiaremos la forma de vivir.

La salud mental es base de la experiencia que elegimos.

Creencias, paradigmas, ideas, emociones, todo lo aprendido está en la mente y la forma de pensar.


Amelia Camacho Guerrero.

25 febrero 2025.


Integración y consciencia de unidad.

Vivir en aceptación y evitar todo momento de contradicción y resistencia en respuesta a la realidad circundante, es todo un reto cotidiano.

Recibimos infinidad de impresiones y estímulos que provocan respuestas que, no siempre, se manifiestan desde la consciencia más elevada.

El desarrollo psicológico de una persona es un objetivo que debiera estar presente en la actitud y la vida de todos.  ¿ Pero que es esto ?

La psicología nos habla de la conducta humana y esta ha de ir desarrollándose de acuerdo a la edad y comprensión que cada individuo tiene en su vida y sus relaciones.

Sucede que muchos se estancan en alguna etapa de su crecimiento y no manifiestan desarrollo psicológico para responder a cada momento diferente de su experiencia.

Son niños siendo adolescentes, son jóvenes siendo niños, son viejos siendo adolescentes y el comportamiento no es correspondiente a la etapa que viven.

Integrar el crecimiento y la consciencia en una respuesta psicológica que se expresa con naturalidad y con comprensión de la forma en que crecemos y descubrimos lo que somos es una manera de lograr sentir y vivir la consciencia de unidad con todo.

Creciendo psicológicamente estaremos preparados para darnos la oportunidad de vivir acordes a la realidad que somos capaces de aceptar porque nuestro estado emocional y mental está en condiciones de procesar los eventos e impresiones que consumimos ofreciendonos un estado interno más armónico y equilibrado.

No es lo mismo responder como niño herido que como adulto responsable.


Amelia Camacho Guerrero.

25 febrero 2025.

Identificación con la historia y el personaje.

Si hay un tema que nos aleje de un estado de consciencia constante , es la profunda y arraigada identificación con el personaje creado por la necesidad de tener una identidad que nos permita ser reconocidos en el mundo externo.

Este personaje ha sido la fachada con que nos mostramos al mundo, es a través de ella que todos nos conocemos y nos mostramos, así nos creamos y así nos inventamos e inventamos a los demás.

Toda esta ilusoria forma de relacionarnos está sustentada por la creación que llamamos ego, ( nombre del personaje) y es tan fuerte como la necesitemos y tan poderosa cómo nosotros la creamos.

Ha sido tan importante que le dimos nuestra identidad y eso sucedió por la ignorancia de la verdadera identidad, totalmente desconocida ante la ignorancia de nosotros mismos.

Es esa la razón de mantenerla activa y no liberarnos de la identificación con el personaje ya que mientras no haya el reconocimiento de lo que somos , no hay nada que sustituya esa creación.

Dejar atrás el ego, sin tener la respuesta de lo que somos, no es posible, se siente la pérdida de una identidad que nunca fue y se crea un estado de confusión y vacío.

No somos la historia y tampoco somos el personaje. Somos un espíritu viviendo la experiencia creada.


Amelia Camacho Guerrero.

24 febrero 2025.

Mundo interno, vida personal.

Lo real lo percibo y creo con la consciencia que tengo en cada momento , así construyo cada momento de la experiencia de vida que elijo. Todo sucede afuera pero la percepción interpretación y la forma en que significo cada impresión son procesadas en el interior de cada uno, 

Ahí es donde vivimos todo el tiempo y donde se procesa todo lo que es la vida que se alimenta de lo que percibimos y que acumulamos en un disco de memoria.

Este material es lo que usamos para construir nuestro diario vivir. Es una creación propia.

Nadie participa en esta creación, somos los responsables de lo que hay en el interior.

Por eso la vida de todos es única y diferente, los contenidos son creados sin consciencia y es hasta que la persona despierte en consciencia que se hace responsable de cada creación de su vida.

Es el momento en que podemos percatarnos de que el escenario en el que experimentamos todo está lleno de eventos que suceden y nos ofrecen impresiones para el desarrollo consciente y todo es para crecer y aceptar que las cosas son como son, nos gusten o no.


Amelia Camacho Guerrero.

18 febrero 2025.