Nostalgia por lo que ya pasó.

Recordar con tristeza y deseo de que todo siga siendo como ha sido hasta ahora es un momento que hará que nos desconectemos de nosotros mismos y que repitamos lo ya vivido impidiendonos crear nuevas formas de experimentar la realidad que hoy nos toca vivir.

Aceptar que la realidad nos da oportunidades de creación en un nivel de consciencia distinto es crecer en una condición de conocimiento y descubrimiento de talentos y habilidades que solo con cambios y maneras de pensar actualizadas podremos conseguir.

Anclarnos en lo conocido cierra las puertas al futuro que estamos creando con material nuevecito que procede de la evolución que todos estamos experimentando.

Todo lo que hemos hecho para encontrar las respuestas que nuestro ser necesita están en la búsqueda realizada durante mucho tiempo y ahora es el momento de crear un escenario diferente.

La comprensión que hayamos logrado es el ingrediente principal para ésta creación. La información acumulada es inútil si no ha pasado por el filtro de la experiencia que conduce a la apropiación de lo comprendido.

Desaprender es un proceso necesario en el camino que hemos elegido.

Soltar voluntariamente aquello que percibimos como inútil y que ha dejado de tener vigencia en este tiempo, ayudará a no regresar a los estados de inconsciencia en los que hemos estado.

Lo vivido por bueno y hermoso que haya sido , ya fué. Lo pasado por doloroso y fuerte que haya sido, también ya fué.

Cada evento experimentado fortaleció nuestro sistema nervioso con las emociones que lo acompañaron y es gracias a las experiencias que hoy podemos sentir una fortaleza emocional que requerimos para exponernos a los cambios que estamos viviendo.

La debilidad emocional ha de superarse para ser capaces de trascender los eventos que la vida actual nos presenta. Todo impacta, todo puede sacudirnos muy severamente y sin embargo tenemos que aprender a centrarnos en el interior y ser testigos de la realidad con la consciencia más elevada que podamos alcanzar.


Amelia Camacho Guerrero.

29 agosto 2020.

Ansia de libertad.

Todos hemos sentido el deseo de vivir en libertad aunque no nos demos cuenta de que esta experiencia depende de factores que no tomamos en cuenta. El deseo de liberarnos es un impulso que nace de la consciencia que quiere despertar y ayudarnos a discernir entre lo que vivimos y lo que queremos experimentar. Exigimos libertad para hacer algo, para pensar y expresar nuestro sentir, nuestras opiniones, para tomar decisiones, actuar sin restricciones y para mucho más.

Vemos limitaciones y no asumimos nuestra participación en la creación de obstáculos que impiden que podamos manifestar la experiencia de vivir en la forma en que deseamos.

La forma en que hemos sido educados, la manera en que adquirimos ideas, creencias, condicionamientos, imposiciones sociales, religiosas o de cualquier otro tipo han introducido los bloqueos que nos han hecho pensar que la ausencia de libertad se debe a todo lo externo.  Por ello el clamor de libertad va hacia las condiciones de la vida que tenemos.

Pedimos ser liberados y no nos percatamos de que la libertad nos la damos nosotros.

Los grilletes que significan las creencias y los paradigmas adquiridos se han vuelto tan comunes que nos hemos acostumbrado a vivir con ellos.

Por ello cambiar nuestra forma de pensar nos libera y nos cambia.

El deseo de libertad es un deseo de evolución, un deseo de la consciencia y de la sabiduría interna que invita al cambio.  Desaprender lo aprendido, soltar las ataduras, crecer psicológicamente, desarrollar la inteligencia emocional hará que podamos vivir en aceptación y libertad.

Libertad de pensamiento, libertad de sentimiento, libertad de acción, libertad en consciencia de nosotros mismos con la responsabilidad que todo ésto implica, es evolucionar.

Es una labor personal y nadie puede hacer nada por nosotros, su logro es cumplir con el objetivo de estar aquí.


Amelia Camacho Guerrero.

26 agosto 2020.

El Gran Reto.

¡¡¡ CREAR !!!

El reto es con uno mismo.

Hoy la tarea para todos es diseñar la nueva forma de vida.  Evitar la repetición de aquello que funcionó en otro tiempo y ahora resulta obsoleto. Lo conocido ya no es ni se repetirá de la misma manera. Las situaciones inimaginables que ahora experimentamos son clara evidencia de que está forma de vida es distinta.

Construimos esto con el deseo constante de cambio, de que todo fuera diferente, de que lo que vivíamos necesitaba ser de otra manera y todos lo queríamos, nos negamos a aceptar que todo cambia y creímos, de alguna forma, que todo podría ser a nuestro gusto.  Nada sucede así. La humanidad entera está viendo esta transformación con ojos distintos. A todos nos ha sacudido para darnos cuenta de lo que somos capaces de hacer.

Ahora tenemos frente a nosotros la posibilidad de crear nuevas visiones, nuevas creaciones, alternativas procedentes de la consciencia que hoy descubre la necesidad de observar y participar de forma consciente.

La creatividad propia no tiene límites.

Solo cada uno puede decidir el guión de su experiencia. Es hora de elegir. Tiempo de pensar. Momento de renacimiento para el poder personal.

Todo lo anterior fue creado con energía de frecuencia de otra época, de otro tiempo, misma que ya no corresponde a este tiempo.

Todos tenemos tareas proporcionales a la consciencia de cada uno.

Dejar atrás lo vivido, sin añorar regresar a lo anterior obliga a revisar la lección a aprender. Lo que tenemos que hacer es revisar las materias pendientes, lo que aún no vivimos para ahora ponernos al corriente.

La invitación es personal. No sé puede hacer más que solos.

Practicar autonomía, libertad de pensamiento y acción, responsabilidad de la propia vida, respeto para las experiencias ajenas, eliminación de expectativas de todo tipo, cuidado del cuerpo, amor y reconocimiento personal, contacto con las emociones, superar los temores y los miedos, vencer los límites autoimpuestos, dejar atrás los dramas egoicos, manifestar el amor por nosotros y por los demás, etc., 

La temática puede ser más amplia y esto es solo una sugerencia para la revisión que cada quien elija.

Comprender lo que pasa en el mundo es en sí , un gran logro.  Si avanzamos en ese terreno , vamos de gane, porque dejamos de identificarnos con el exterior.

Conectando con la intuición, escuchando la voz interior y siendo fieles a nosotros mismos podremos avanzar en el trabajo personal que nos ayude en el proceso evolutivo que experimentamos.


Amelia Camacho Guerrero.

20 agosto 2020.

Más allá de los paradigmas.

Un paradigma limita la exploración de experiencia y de conocimiento que abra la mente y la consciencia de los individuos.

Es un modelo de comportamiento que dirige las respuestas ante los estímulos e impresiones que se captan todo el tiempo.

La respuesta está programada para ajustarse a las ideas que el paradigma marca, no da posibilidad de cambio ya que exige el cumplimiento de quién lo hace verdadero en su interior.

Creencias que han sido transmitidas en otro tiempo, que corresponden a otras épocas y formas de vida.  Ideas que fueron repetidas sin verificación y que siguen vigentes para quien las vivió.

No sabemos que hay, que sucede si no cambiamos esa forma de pensar, no arriesgamos lo conocido, aunque sea mentira, porque no pensamos ni siquiera en ello. No reconocemos los paradigmas y condicionamientos que han regido nuestra conducta. No sabemos los significados que acompañan nuestras acciones y si lo pensamos, nos asusta el cambio, por el acostumbramiento hacia lo conocido y la comodidad que nos da el repetir lo que creemos que debe llevarse a cabo conforme a lo que dicta la sociedad, la familia, la iglesia, la escuela, etc., 

La mente repite y como no hay presencia del órgano regulador de nuestras acciones o sea , la consciencia, no se razona ni se cambia.

Las viejas costumbres y formas habituales de vida , se han anclado tan profundamente que se convierten en verdades que, para muchos ,es preferible permanecer en la ignorancia que intentar hacer un cambio.

Cuando la consciencia despierta y se da cuenta de lo que la ha mantenido dormida nace una fuerza interior que rescata al individuo y logra darse el valor para descubrirse y conocer las infinitas posibilidades que puede experimentar.

Se libera y libera a los demás, deja de ser esclavo de ideas ajenas y se atreve a vivir y no solo existe, ahora puede disfrutar y elegir lo que quiere, se expone a todo aquello que antes se negó. Prueba sus capacidades y talentos ,  dándose cuenta del potencial que había ignorado en sí mismo.


Amelia Camacho Guerrero.

20 agosto 2020

Noticias falsas.


Hemos vivido, a lo largo de nuestra existencia ,llenos de información y datos recibidos de todas las fuentes que nos rodean y todas nos han ofrecido la falsedad en la que nos hemos desenvuelto.  A pesar de ello no nos detuvimos a pensar en la veracidad de todo lo que aprendimos a ver como verdadero.

Si reflexionamos ahora podremos reconocer que fuimos educados con falsedades, con mentiras que seguimos transmitiendo y que, de no rectificar, seguiremos transmitiendo.

Esta es una realidad muy dolorosa que obliga a pensar. Obliga a hacer cambios. Provoca reflexión. 

Aspectos fundamentales de nuestro verdadero ser fueron alterados.
Potenciales humanos, habilidades y talentos ,fueron ignorados.

Capacidades y posibilidades de desarrollo psicológico fueron anulados.
Todo sucedió en la más profunda ignorancia de la humanidad.
Hoy que el proceso de transformación y evolución nos conduce por un camino diferente, nos percatamos de la falsedad que nos envuelve y nos indigna la mentira, el engaño pero antes ni siquiera nos dimos cuenta de su existencia en nuestras vidas.

La consciencia que despierta a una realidad que nos presenta con claridad ésta verdad, sacude nuestra mente y nuestros sentidos, y nos formula preguntas para ayudarnos a discernir.

Ahora descubro que no soy el cuerpo que habito, que tampoco soy su mente, que tengo una identidad inventada con todo lo que me dijo alguien que yo era. Que tampoco encontré en ningún lugar algo que me dijera que tenía que amarme en primer lugar, que el amor está en mí, que soy un espíritu viviendo en éste maravilloso cuerpo, que soy quien ha creado la experiencia que he vivido.  Que son mil y una cosas más que hay que descubrir y que todo eso está en mi interior.

Como verás encontrar la verdad de uno mismo hará que hagamos a un lado las falsedades que ocultan al increíble ser que todos somos.

Sea este el objetivo de la tarea para hacernos responsables de nosotros, para crecer y no culpar absolutamente a nadie y así comprender el porque del momento, de la era en la que estamos, de porque nos preguntamos tantas cosas.  

Muy dentro de nosotros sabemos las respuestas.



Amelia Camacho Guerrero.
18 agosto 2020.

La alegría de ser yo.

La expresión de lo que somos con gusto y la luz que el sol nos da en este tiempo genera actitudes de disfrute que la consciencia manifiesta.

Astrológicamente todo es propicio para crear oro ,para cambiar lo que queramos en nosotros mismos. Luz que facilita la transformación interior. Aprovechar la fuerte energía  que permite el inicio de nuevos propósitos en la vida.

Luna nueva de creaciones personales en el terreno intelectual, material o emocional, pequeños pasos o grandes ideas de cambio que pueden verse manifestadas en nuestra realidad próximamente.

La aceptación de lo que ya ha cambiado y no volverá a ser lo que fué es algo que tener en cuenta de forma muy importante.

Sentirnos contentos de estar en este mundo y de tener un propósito al ocupar un espacio en la tierra.  Todo el trabajo personal se ve favorecido por el ambiente astrológico.

Centrarse en uno mismo para recuperar el poder interior, la capacidad de escuchar la propia voz, estar en contacto con nuestro ser y sentir la seguridad que nos da el amor por nosotros mismos, son aspectos de la meta a lograr. Solo así estaremos en condiciones de compartir lo que tenemos, de darnos en amor a los demás.


Amelia Camacho Guerrero.

15 agosto 2020.

¿ Donde vives?

Puede ser que aún no te das cuenta de esto.

¿ Realmente sabes dónde vives ?

Piensas repetidamente que si estuvieras en otro lado vivirás mejor. Tal vez también se te ha ocurrido que es necesario ir de vacaciones o cambiar de ubicación para cambiar de vida. Otras ideas similares pueden relacionarse con la terminación de una relación conyugal o familiar para tener paz y armonía en felicidad y terminar con problemas y angustias.

Llevar a cabo estás acciones puede no cambiar absolutamente nada porque todo pasa en el interior de cada uno, donde realmente vivimos es dentro de nosotros.

Por ello no podemos escapar de la forma de vida sin ir al interior, todo existe ahí y vive y se alimenta del pensamiento y emoción personal.

Saber que vaya donde vaya mi vida va conmigo, puedo estar en diferentes escenarios, con diferentes personas pero lo que hay en mi me acompaña doquiera que yo esté.

Es ahí donde reside la intimidad, lo que solo cada persona ve y sabe de si mismo. Ahi está la luz y la sombra. Lo conocido y lo que no. Nuestra verdad y nuestra mentira. Todo lo que a veces ni a nosotros nos decimos.

Ahi es donde vivimos.


Amelia Camacho Guerrero.

15 agosto 2020.


Experiencia y realidad.

Pensamiento crea la experiencia y la experiencia crea la realidad. Todo sigue un ordenado proceso y es importante darse cuenta de esto.

Si cuido mis pensamientos estoy cuidando mis experiencias.  Así me daré cuenta de la forma en que estoy creando mi realidad.  También así podré hacerme responsable del mundo interior en el que vivo.  Esto permite experimentar lo que soy capaz de elegir y puedo también transformar todo aquello que no me hace sentirme bien.

Creación, manifestación, realización están ligados a la comprensión de la consciencia que tenemos para darnos cuenta de que todo parte de nosotros y somos capaces de cambiar y cuidar nuestros estados de ánimo y todo lo que se vive en el interior.

Hemos adquirido tantas ideas, tantos paradigmas, tantos condicionamientos, que llegamos a pensar que carecíamos del poder para cambiar y que necesitamos a alguien que lo haga.  Nada más falso. 

Podemos buscar orientación, ayuda, instrucción, conocimiento y todo eso está muy bien, pero nada ni nadie podrá cambiar en cada uno lo que uno mismo no cambie. Es un privilegio personal que ejercemos por libre albedrío. 

Solo nosotros decidimos lo que queremos experimentar, nos demos cuenta o no.

Solo nosotros podemos ir al interior y desde ahí saber lo que nos duele y hace daño.

Por eso solo nosotros podemos reconocer nuestro propio despertar de la ilusión en la que hemos vivido.


Amelia Camacho Guerrero.

15 agosto 2020.

Visualización.

Esta práctica de la consciencia que crea a través del proceso creativo de la imaginación, ha de hacerse de forma consciente procurando que la frecuencia vibratoria que cada uno emite sea el ingrediente que expresa espléndidamente lo que deseamos manifestar en la realidad que deseamos.

Anclar nuestra más elevada frecuencia cuidando los pensamientos, los sentimientos, las emociones, las palabras que empleamos para nombrar aquello que queremos crear, nos permite la sintonía que, por ley de vibración y correspondencia, nos conecta con lo similar.  De la misma manera conectamos con frecuencias de baja vibración.  

La visualización creativa es visualización consciente para obtener resultados acordes al nivel de consciencia que tenemos.

Crear pensamientos positivos de la vida personal favorecen a la totalidad y a la unidad de todos, esa consciencia de unidad diluye la fragmentación y la separación que en nada favorece a la creación de un mundo mejor.

Lo que deseemos para nosotros ha de ser bueno para todos, lo que no queramos para nosotros tampoco lo queremos para los demás.

La nueva realidad la estamos construyendo todos. La nueva forma de vida es nuestra creación. La experiencia que deseamos manifestar está en la mente consciente de cada uno. Recuerda que si cabe en tu mente, ¡ Existe !


Amelia Camacho Guerrero.

11 agosto 2020.

La energía de agosto.

Las influencias planetarias, los cambios energéticos que todo ésto implica afectan todo lo que existe y todo lo que nos rodea.

La tierra, que también está en proceso de transformación y de cambio nos habla en cada evento que vemos. 

El mundo nos está mostrando cambios impresionantes y junto con ello la humanidad tambien está manifestando conductas que sorprenden y que también provocan reacciones que cada uno va a expresar de acuerdo a lo que sea capaz de comprender.

Todo lo que sucede en todas partes tiene un sentido y a veces la consciencia, aún no desarrollada , no puede alcanzar a ver y menos a comprender que el proceso de transformación por el que estamos pasando lo involucra absolutamente todo.

La evolución del planeta, de la especie, de todo lo existente elimina lo conocido y nos expone a incertidumbre y a un caos que parece no tener fin.  Para que todo tome su cauce tiene que pasar por esto y mientras necesitamos observar y atestiguar la realidad que experimentamos. Aceptar que son tiempos de crecimiento y evolución y que no hay nada que hacer para detener nada. Estar en nuestro centro y desde ahí ,con todo el amor y la consciencia mas elevada pensar y crear la realidad que queremos para todos.  Todo es favorable para el cambio en el que todos podemos participar, necesitamos ser conscientes de ello.

Nos guste o no, este proceso es como es.

Vivamoslo de la mejor manera y eso es,lo más conscientemente que podamos. Esto quiere decir con la mayor aceptación ante lo que no está en nuestras manos cambiar, y cambiando lo que sí podemos cambiar que somos nosotros mismos.


Amelia Camacho Guerrero.

10 agosto 2020.