Nuestra vida es el reflejo de lo que tenemos dentro.

Conocer el espejo en el que nos reflejamos siempre equivale a ver constantemente lo que habita en nuestro interior.

Nos reconocemos muy poco para darnos cuenta de que somos responsables de lo que proyectamos todo el tiempo.

La belleza, la alegría, la expresión, la mirada, el amor, la verdad, la voluntad, la comprensión, la tranquilidad, la paz interior, la buena comunicación, la positividad todo vive en el interior. Si eres capaz de expresarlo, ¡ es tuyo !

De igual manera sucede lo contrario o sea la negación, la tristeza, la frustración, el coraje, la ira, el desamor, y todo lo que expresamos.

¿ A qué le damos más presencia ?

¿ Que es lo que obtiene más energía de nosotros ?

¿ En donde está nuestra atención ?

Ahí donde vivimos, ahí está nuestra proyección. Nada está fuera de nosotros.

La consciencia que tengamos de ello hará que nuestra realidad sea lo que queramos manifestar.

Esto de ninguna manera quiere decir que está mal expresar lo que tenemos, significa que hemos de elegir aquello que queremos experimentar y hacernos responsables de ello. Saber que nada de lo que vivimos proviene de afuera, todo está en nosotros.

Es una maravillosa lección aprender a vernos y a aceptar lo que hay y aprender a dar tiempo a cada emoción y experiencia, a trascenderla comprendiendo que todo es para sanarnos, desarrollar la inteligencia emocional y espiritual para nuestro crecimiento. Todo nos ayuda a integrar cada aspecto de nosotros mismos y a vivir en aceptación de lo que somos.

Lo que llamamos sombra es solo aquello que aún no vemos de nosotros. El crecimiento psicológico estriba en crecer y ser verdaderos adultos en amor y comprensión, en hacernos responsables de lo que vivimos y hacemos incluyendo causas y consecuencias.

Es un trabajo personal y solo es para cada uno. La ignorancia y la ilusión de ser lo que no somos nos aleja del ser que sabe y puede elegir lo que quiere y lo que verdaderamente es.


Amelia Camacho Guerrero.

31 enero 2021.

Centros de creación.

Pensamiento, palabra y acción.

Si hemos comprendido como creamos nuestra realidad entenderemos la importancia de la coherencia de estos tres conceptos.

La alineación de ellos con el centro de lo que somos da como resultado un enfoque que nos da la oportunidad de mantener nuestra atención en un claro propósito.

Hemos vivido muy dispersos pensando una cosa, sintiendo otra y terminando con acciones que no fueron lo que deseábamos.

Nuestros centros de creación están justamente ahí, en pensamiento, sentimiento y acción. 

Por esa razón , conocer el efecto que tiene cada una de estas respuestas es necesario para lograr los propósitos en que nos enfocamos.

La coherencia es algo que va a manifestar una realidad que vivimos y experimentamos con armonía y paz interna. Es lo que nos brindará seguridad y confianza al tomar decisiones. Algo que nos hace sentirnos tranquilos por tomar en cuenta lo que somos y sabemos que es lo adecuado para cada uno.

Centrarnos en el corazón y escuchar nuestra voz interior. 

Aprender a vivir desde nosotros mismos y concentrar nuestra atención en consciencia de lo que pensamos, sentimos y hacemos.

Esta ha sido una tarea que elegimos a partir del momento en que decidimos ocuparnos de reconocer quienes somos. La ignorancia ganó terreno y nublo nuestra visión, ahora hay que retomar el camino y volver al interior, dejar de vivir en el afuera y descubrir el mundo interno que es donde realmente vivimos siempre.


Amelia Camacho Guerrero.

26 enero 2021.

Conocimiento y opinión.

Mucho de lo que oímos en todas partes tiene estos ingredientes.  Aprender a discernir la diferencia entre éstos términos es algo que todos podemos hacer.

El conocimiento es como es y las opiniones varían de acuerdo a cada mente y cada sujeto que las emite.

Todas están influenciadas por estados emocionales, situaciones, personajes, libros, cursos, practicas de métodos y teorías que se toman como propias y que al tiempo cambian por no ser experimentadas.

Pensar, darnos cuenta y tiempo para valorar los conceptos e información que elegimos requiere de atención y práctica.

Diferenciar entre información y conocimiento, entre saber y conocer, entre experiencia y acumulación de datos es necesario para no aceptar todo lo que vemos como cierto.

Tenemos fuentes de información muy vastas y podemos investigarlo todo. El conocimiento está al alcance de todos.

Sin embargo una mente crítica será la que profundice en aquello que le interesa.

Es así como la consciencia se expande y va cada vez más adentro y busca la resonancia con el interior de cada uno encontrando la verdad que vibra en el corazón de cada hombre, del ser que sabe y puede elegir por si mismo. Este tiempo exige de esa elección personal, de ése criterio consciente que evite la manipulación y la programación a la que todos hemos estado sometidos.

Si seguimos guiandonos por todo lo que sucede en el exterior absorberemos mucha basura y daremos por cierto lo que tanto daño nos causa.

Pensar, sentir, intuir observar con toda nuestra consciencia y atención para elegir aquello que sabemos es la verdad bien fundamentada. Podemos y es necesario responsabilizarnos de lo que permitimos que construya la vida interior.

Confiar con conocimiento, confiar con consciencia, confiar que significa fuerza interna, certeza de lo que somos y elegir lo mejor para todos.


Amelia Camacho Guerrero.

25 enero 2021.

¿ Hacia donde vamos?

¡ Buena pregunta para  todos!

Todo lo que vemos nos conduce con incertidumbre hacia destinos que no podemos vislumbrar y que descontrolan por la antigua costumbre de querer controlarlo todo. Eso se acabó y son tiempos en los que deberemos aprender a confiar en lo que desde nuestro interior resuena como correcto y aceptable para cada uno.

Nada nos da certezas, nada nos aclara situaciones, nadie nos lo puede explicar como quisiéramos.  Si , así es éste tiempo.

Esto afecta los estados emocionales y el cumulo de cambios que experimentamos sacude creencias e ideas largamente sostenidas.

Ir hacia el conocimiento comprendido y aplicarlo es la gran tarea. Todos podemos hacerlo con la consciencia que tenemos y que nos respalda para seguir adelante.  

Hemos de estar conscientes de que buscamos este proceso y nos incluimos en el voluntariamente. Tiempo de crecimiento y evolución consciente. Recordar lo que somos y sabemos, recordar que todo cambia y seguirá cambiando, ésto apenas está dejándonos ver con otros ojos y con otras voces, las nuestras, el conocimiento interno de quienes somos realmente.

¿ Hacia donde vamos ? Hacia nosotros.


Amelia Camacho Guerrero.

18 enero 2021.


Ideas para reflexionar.


La ciencia Hermética.

La palabra" mente "ha sido elegida para designar la energía única del Universo, pero igualmente podría usarse otra, tal como espíritu.

De esta manera, la Naturaleza profunda de todo lo que existe estaría compuesta por energía mente. El átomo es mente; el hombre es mente; Dios es mente.

Es así como Dios, o el todo mente, crea la vida por medio de su pensamiento, tal como el hombre puede crear un Universo en su propia mente.

La energía mente se manifiesta en una escala infinita de vibraciones, las cuales van desde lo denso a lo más sutil.y así produce los diferentes elementos o materiales del Universo. 

.......................................................................... 

Diremos que que cada individuo tiene un " nivel " que le es propio, dentro del promedio general de la humanidad.

Lo similar atrae a lo similar.

Lo bueno será lo que se acomode a su propia vibración.

A las personas de vibración densa les resulta les resulta difícil permanecer en grupos iniciaticos de alto nivel, debiendo conformarse con otros de categoría inferior.

Todas las escuelas sirven, todas son útiles, cada una da una luz equivalente a la capacidad de ver del individuo.

Todas son útiles porque preparan al sujeto para cosas superiores y a la vez despiertan en el una mayor inquietud espiritual.. podríamos decir que éstos grupos representan lo exoterico o externo de la doctrina hermética.

…..........................................................…...........


La gente siempre cree en lo que desea creer, esto es, en lo que conviene a sus propósitos personales.

Uno de los principios herméticos dice que : " toda causa tiene un efecto", el cual será de una potencialidad equivalente a la acción que le dió origen, y tendrá de gestación o realización acorde a la importancia de lo que se pretende conseguir.

Debemos desconfiar siempre de aquellas escuelas en las que se halaga la autoestima del individuo, estos son métodos de manipulación para otros fines.

De igual manera , desconfiemos de quienes entregan su enseñanza sin pedir nada a cambio. La enseñanza no se puede comprar, ya que no está a la venta, pero es preciso que el estudiante aporte algo valioso a quien lo instruye, es una ley oculta que no se debe violar.

Mientras más fuerte sea su anhelo por la verdad y la libertad, con mayor certeza encontrará lo que busca.

,.........................................................................


Profundizar en estás reflexiones es una invitación para dedicar un tiempo al análisis de la compresión adquirida.

Bibliografía: 

El Hombre Estelar.

John Baines.



Amelia Camacho Guerrero.

18 enero 2021.

Memorate semper !

Esta idea tiene más sentido que nunca porque es ahora que hemos de mantener nuestra atención en el interior de cada uno.

Perder este enfoque nos puede colocar en una situación muy incómoda para poder percibir la realidad circundante con la objetividad indispensable y así lograr mantener un estado de presencia y aceptación ante lo que sucede afuera y no está en nuestras manos cambiar.

El mundo está lleno de cambios y de información que nos llega por los medios que consultamos, todas son opiniones y datos que , al no tener , fidelidad con los hechos, nos influyen psicológicamente y afectan nuestro estado interior.

Es nuestra responsabilidad cuidar el mundo personal e interior porque es ahí donde vivimos todo el tiempo. Todo esto depende de lo que decidimos incorporar en la vida.

Haber vivido por tanto tiempo bajo un condicionamiento tan agudo, nuestra mente aún no adquiere la libertad para discriminar entre lo que nuestra consciencia valora como cierto. 

Las formas en que pensamos están sujetas a paradigmas y creencias ajenas y la consciencia está en el proceso de evolución para actuar con la fuerza que da el conocimiento de uno mismo.

Por estas razones es vital para todos mantenernos en contacto con nuestro corazón y presencia, atender muy cuidadosamente nuestro cuerpo, comer bien, practicar orden y disciplina en nuestras acciones y principalmente en los pensamientos que emitimos, creando así realidades resonantes en el mundo que queremos.


Amelia Camacho Guerrero.

14 enero 2021.

La velocidad del tiempo.

Apenas se inició el año y ya estamos sintiendo el acelerado avance de los días, medio mes ha transcurrido y los eventos que observamos son de una repercusión enorme. 

Todo lo que afuera está sucediendo tiene implicaciones globales y en otro aspecto locales. De cualquier forma recibimos datos, información, influencias que podrían alejarnos de nuestro propósito para mantenernos centrados y en estado de presencia.

Así continuará la avalancha de noticias, es más aumentará conforme se vayan anunciando los cambios internacionales en la política y en el mundo de las finanzas mundiales.

Nuestro trabajo se acentúa en importancia y la disciplina y organización se hará necesaria, el orden que demos a lo que es prioridad en la vida personal, tendrá que ser tomado con mucha responsabilidad porque de ello depende la realidad que viviremos día a día.

Hicimos compromisos al inicio del año, todos ellos con la atención que los momentos de celebración y emociones que conectan con el corazón lleno de bendiciones y agradecimiento por la vida y que exaltan los buenos deseos y los propósitos más elevados.

 Ahora es el tiempo de darnos cuenta de lo que nos prometimos y de lo que estamos dispuestos a cumplir.

El trabajo está en cada uno y todo pareciera que no se nos presenta muy sencillo, siempre habrá cambios y situaciones que nos sacudan y distraigan.

Los cambios no paran ni pararán. Es más nos sorprenderán aún más.

Mantengamos nuestro propósito en marcha y centremos nuestra atención en lo que más importa para así aceptar la realidad con coherencia y armonía interna, buscando siempre el amor en todas las acciones que realizamos. 


Amelia Camacho Guerrero.

11 enero 2021.

Datos generales para el año que empieza


Liberación: de todo lo aprendido y disposición para aprender lo nuevo.

Desapego : de todas las ideas, pensamientos, creencias que sostienen la ilusión de satisfacción de las necesidades elementales para el crecimiento personal.

Confianza : certeza, convicción, de lo que somos verdaderamente. Espíritus creadores.

Aceptación : de cada una de las características que descubrimos en nosotros mismos para así aceptar la realidad tal como es sin querer cambiarla.

Elección : en consciencia del momento que vivimos centrados en el corazón.

Líneas de tiempo : ubicarte en el momento presente sin volver al pasado o ir al futuro.

Coherencia : pensamiento, sentimiento y acción en la misma dirección.

No reconocimiento exterior : soltar la dependencia de la necesidad de ser reconocidos por el mundo exterior.

Canto al oído.( Halago ) : evitar ser subyugados por la alabanza y el halago.

Cambio de pensamiento y creencias : observación constante de los paradigmas y creencias que sostienen nuestras decisiones para lograr el cambio en la manera de pensar.

Estas acciones ayudarán a mantener la atención en el propósito de elevar la frecuencia vibratoria y el estado de consciencia en el momento presente.

Poder disfrutar la creación de la vida que conscientemente elegimos experimentar.

Crear una y otra vez la mejor realidad que deseemos experimentar, sabiendo siempre que somos los creadores de la vida que habita en nosotros. Es hacernos responsables de cada respuesta y de su resultado. Es tomar las riendas. Es vivir en consciencia en todo lo que hacemos para nuestro más alto bien.

Manifestar el amor en todas las cosas y situaciones que se nos presentan.

Amarnos, amarnos y amarnos.

Compartir el amor con todos los que nos rodean.

Vivir en la armonía que todo esto genera.

Recordar cada una de estas cosas todos los días de nuestra vida.

Feliz año 2021.


¡ Año Nuevo !

 

Año Nuevo, ¡ Vida nueva !

Esta expresión tan repetida, hoy tiene un verdadero sentido ante las actuales circunstancias que todos experimentamos.

Tener una vida nueva es, hoy , ese cambio que desde hace ya algunos meses, nos coloca en una nueva realidad, una que tal vez en la mente no sea lo clara que realmente es.

Estamos en ese camino , el cambio empezó desde entonces y continuará por algunos años.

La nueva vida la llevamos dentro. La nueva vida depende de cada uno, refiriéndose a como decidimos vivirla. Las circunstancias no nos van a ofrecer alternativas más que de más cambios. Nosotros mismos seguiremos cambiando de respuestas, de visiones de la realidad y de todo lo que conforma nuestro mundo, tanto interno como externo.

Este año que termina marca un antes y un después. Deja huellas de muchos momentos y de muchas experiencias muy particulares.

Nada será igual a lo conocido. Hay mucho por descubrir. Hay mucho más por aprender.

En el balance personal, encontraremos lo que nuestra consciencia nos ha ofrecido para avanzar con aceptación y armonía y también todo lo que significamos como obstáculo.

Recordar que todo sucede para bien aunque no lo podamos comprender así, es una reflexión que nos lleva a profundizar en nuestro interior y a encontrar la sabiduría que poseemos.

La ganancia que éste tiempo nos deja está en la forma en que percibimos la realidad.

Mucho que agradecer?  Si, mucho.

¿ Como que ? Como la gran oportunidad de vivir ésta época y este tiempo de transformación de la humanidad en consciencia. Como el valorar lo más importante e invaluable de esta experiencia, como el amor que somos capaces de sentir y compartir, no importando las condiciones en que hemos estado. Y como esto mil cosas más.

Mucho podemos escuchar y también mucho podemos comprender si logramos que nuestro corazón esté conectado con nuestros pensamientos, ellos con la consciencia nos darán las mejores respuestas. 

Todo lo que ha sucedido ha sacudido a todos desde lo más profundo y eso tiene un propósito de crecimiento y de encuentro con nosotros mismos. Algo que fue necesario para despertar a la consciencia dormida que tenía que darse cuenta de que somos mucho mas que las circunstancias que nos rodean, de que en el interior de cada uno existe la divina chispa del creador siempre guiando y conduciendo las experiencias que elegimos.

El despertar puede ser muy incómodo porque nos obliga a ver lo que no podíamos ver en el sueño profundo en el que vivíamos.

Soltar la resistencia y aceptar que todo es para bien es un gigantesco paso para vivir de manera diferente, creando todo nuevo.

Celebremos la vida como no lo hemos hecho antes, celebremos el amor, celebremos estar con todos los que amamos, aceptemos vivir en armonía y confiemos bajo cualquier circunstancia que saldremos adelante.

Deseo para todos infinita conciencia, amor, consuelo, compasión, aceptación y salud.

Deseo también que el corazón de la humanidad sea iluminado por el amor del Creador en cada momento de su experiencia .


Amelia Camacho Guerrero.

31 diciembre.2020.

Consciencia de sí mismos.

La actividad que sigue durante todo el tiempo de cambio y transformación no disminuye su importancia.

Sostener la frecuencia vibratoria alcanzada y continuar con una atención para fortalecer el conocimiento y contacto consigo mismo, es ahora el propósito de todas las personas para mantener el ascenso en acción.

Aún estamos en la antesala de la quinta dimensión y tomará tiempo soltar todo lo que pertenece a la tercera dimensión.

Lo aprendido tiene anclajes que se han sostenido por mucho, mucho tiempo y desprendernos de lo aprendido requiere de la aplicación y voluntad de cambio.

Se terminó el proceso de supervivencia, ahora sigue el proceso de Ascención.

Son aspectos diferentes del crecimiento humano.  El primero es instintivo y egoico y el segundo exige el desarrollo de la más elevada consciencia de uno mismo.

Estamos en esa etapa maravillosa de manifestación del Ser que somos.


Amelia Camacho Guerrero.

24 diciembre 2020.