Escucha a tu alma.

Nuestra alma sabe, conoce todo de nosotros mismos, ella acumula la información de toda nuestra existencia y toda ella existe en nuestro cuerpo. El ADN es un banco de datos que almacena todo lo que hay que saber de cada uno.

Escucharnos es reconocer la autoridad desde el interior y recordar la sabiduría que nos pertenece.

Por esto hemos escuchado muchas veces que todas las respuestas están en el interior de todos. Por eso es importante disciplinar a la mente inferior para poder escuchar la voz que resuena en el silencio y que nos conecta con la verdad de uno mismo.

Cuando comprendemos lo que somos, la consciencia que despierta nos muestra una realidad maravillosa que hace que todo se perciba de diferente manera.

Cuerpo y alma están ligados para experimentar la vida y es con este vehículo que se lleva a cabo el programa de aprendizaje que el alma conoce.  Ella siempre sabe porque vivimos lo que vivimos y el aprendizaje que necesitamos, el ego se une a esta tarea y sigue las instrucciones que el cuerpo y la mente ejecutan.

Cuando la consciencia despierta toma el mando y dirije nuestras acciones y respuestas, el ego se debilita y el aprendizaje se cumple evitando la repetición de experiencias .

Nada está de más. 

La cosa es ahora diferente y el aprendizaje también.

Escuchar tu voz favorecerá tu experiencia en éste mundo.


Amelia Camacho Guerrero.

30 agosto 2021.

Yo soy la voz que habla dentro de mi.

Soy la voz que habla dentro de mi, no las que discrepan y confunden, las que juzgan y critican, las que hacen que me olvide de mi. Esas que viven en la mente y que se alimentan del ego que está siempre atento del afuera.

La voz que viene del corazón y que tiene la verdad de mi ser, el que sabe y reconoce la consciencia y la experiencia ganada a lo largo del tiempo de existencia de la vida humana.

Ésta voz ha sido ignorada y callada por la necesidad de adaptación a circunstancias y situaciones que la mayoría de la gente aprende en la sociedad y en todos los espacios que se desarrolla.

La voluntad es un importantísimo factor para ponerle atención y para recuperar la responsabilidad de nuestras acciones, pensamientos y emociones.

Volver a nosotros mismos y recuperar el poder interno que dejamos en manos de los demás.

"  YO SOY " es la expresión de la consciencia del Ser que somos. Es el recuerdo de la verdadera identidad, del espíritu que habita en cada uno de nosotros.

Es nuestro propio conocimiento y contacto con lo más elevado que hay.

La frecuencia vibratoria de la voz de nuestro ser , de lo que somos y siempre seremos.


Amelia Camacho Guerrero.

24 agosto 2021.

Sigue liberando lo antiguo.

Todo sigue cambiando nos demos cuenta o no. Nuestro cuerpo está pasando por transformaciones invisibles pero estamos sintiendo muchas cosas que, aparentemente, no tienen explicación mental. Lo que sucede puede ser imposible de entender desde la acostumbrada forma en que hemos percibido la realidad y la nueva forma de vida nos es desconocida porque no habíamos vivido estos cambios conscientemente.

Hoy es un tiempo nuevo y las condiciones de todo tipo nos son sorprendentes. La tierra, la humanidad, el cosmos, la energía que recibimos es todo un evento diferente.

Tenemos mucho conocimiento, información importante, cosa que nos ayuda a acomodar los procesos y mejor aún, a comprender lo que está sucediendo a niveles que nunca antes imaginamos que podríamos experimentar.

Es en realidad, maravilloso lo que estamos viendo y viviendo. Es diferente de todo lo imaginado. Sentirnos parte de ésta transformación, darnos cuenta de lo que estamos pasando, de lo que la experiencia humana significa hoy , es un regalo del creador para todos nosotros.

Los cambios internos y externos pueden abrumarnos, nos veremos inmersos en situaciones que van a requerir de toda la consciencia que hayamos ganado para incorporar lo nuevo, lo diferente, lo sorprendente.

Ya ahora, podemos sentir que nuestra vida se manifiesta con diferentes experiencias, expresiones, percepciones, nada se ha quedado igual.  Y éste proceso continuará por algunos años, no importa cuántos, el tiempo pierde fuerza e importancia. 

Lo que creímos inmutable se desmorona y lo que parecía fijo y permanente no lo es.

Poner toda nuestra atención en nosotros, en el interior para darnos cuenta de todo lo nuevo, de lo que dejamos atrás y ver hacia adelante para disfrutar de la creación que hoy hacemos de la realidad y la vida que deseamos, soltar agradecidamente las experiencias vividas, las creencias, los apegos ,es lo de hoy.

Liberando lo que estorbe en este camino.

Dando la cara a todo lo que escondimos por temor o miedo, llenarnos de aceptación por cada cosa que descubramos en nosotros y con infinito amor y manifestando el ser que somos en verdad, en amor y en luz.


Amelia Camacho Guerrero.

23 agosto 2021.


Quincena de energía para el cambio.

La energía que recibimos en la quincena de agosto facilita la transformación y la limpieza de todo aquello que queremos dejar ir. Todo lo que representa un obstáculo para los cambios que cada uno quiere hacer, en su comportamiento y forma de pensar, para soltar los apegos, las creencias obsoletas, la transformación de la realidad que, hoy se muestra diferente y que no cuadra con paradigmas ancestrales, puede ser modificada con la consciencia de que hoy es necesario aplicar el conocimiento adquirido y continuar en la creación de algo distinto.

Esto representa un reto muy interesante para todos los seres humanos.

Es una tarea personal de voluntad y consciencia, de introspección profunda y de reflexión y honestidad, de encuentro con la verdad de uno mismo.

Aprovechemos este tiempo y hagamos de este reto un logro que nos conduzca a vivir una vida mejor.


Amelia Camacho Guerrero.

17 agosto 2021.

Cambio personal.

El cambio es imparable en estos momentos nada es estático y el movimiento de el proceso evolutivo continuará siempre.

Nosotros, dentro de ése proceso, estamos transitando por modificaciones que nos pueden sorprender y hacernos sentir y vivir condiciones muy distintas a las ya vividas por muchas vidas. 

Salimos de las rutinas conocidas y ahora todo lo que experimentamos es novedoso.

Lo habitual ya no existe, lo acostumbrado es cambiado por la necesidad de adaptación a circunstancias y situaciones desconocidas, todo invita a la expresión de la creatividad que cada uno pueda desarrollar en su actividad cotidiana y en su forma de percibir y pensar acerca de todo.

La aceptación es un ingrediente indispensable para no luchar contra la realidad que se nos presenta en constante movimiento.  Lo que ayer creímos, hoy ya no es vigente y habrá que ir transformando la respuesta que damos día a día.

Esto provoca incertidumbre, inquietud y ansiedad ante un futuro que no vemos con la claridad que quisiéramos.

Aceptar que así es este tiempo es fundamental para fluir con el cambio, soltar las creencias anteriores, no oponer resistencia ante lo que no está en nuestras manos, permitirá que la consciencia que observa se manifieste favoreciendo la armonía interior y la tranquilidad de comprender que siempre todo sucede para bien, aunque de momento no lo comprendamos.

Hacer a un lado el ego y permitir que el ser humano tome la batuta y dirija nuestras acciones, llenará nuestra vida de la sabiduría que da la experiencia de vivir tiempos tan trascendentes.


Amelia Camacho Guerrero.

17 agosto 2021.

Disfrute.

Podemos hacer muchas cosas que nos gusten, otras tantas que nos vemos obligados a hacer, algunas a las que los factores externos nos conducen y aunque nos gusten , no las gozamos, no nos causan ni siquiera placer.

El gusto, el placer y el disfrute tienen características diferentes que se pueden confundir. El gusto por algo puede ser momentáneo y puede depender del estado de ánimo, el placer tiene que ver con los sentidos. El placer de tomar agua cuando tenemos sed y con avidez bebemos sin detenernos a disfrutar su frescura, así también cuando comemos muy rápido y ni cuenta nos damos de que es lo que comemos.

Todos estos aspectos requieren de la atención, de la presencia, de la consciencia que aprecia cada instante y hacen que podamos saborearlo todo.

La vida es disfrutable pero pocas personas lo hacen.  La mayoría del tiempo se gasta la energía en negación, quejas, resistencia ante los eventos cotidianos en lugar de vivir en la aceptación de lo que es un hecho y no podemos cambiar.

Al convertir los hechos en problemas, los queremos solucionar y eso es imposible, los hechos son y habrá que aceptarlos. Al convertirlos en problemas buscamos solución a lo que no la tiene y vivimos en una constante lucha que produce mucho estrés.

Es sólo nuestra actitud la que produce el estrés, no el trabajo, ni la familia ,ni la pareja.  Tener un enfoque correcto, pensar bien, significarlo todo sin depositar cargas emocionales en personas y cosas, ayuda a tener una mente sana y libre de presiones innecesarias.

Disfrutar la vida, el trabajo, el amor, la comida, las relaciones depende de nosotros mismos y de nadie más. Compartir lo que vivimos con los demás y asumir nuestra participación en el resultado es fundamental para tener una vida plena.


Amelia Camacho Guerrero.

6 agosto 2021.



Cuidar la forma de pensar.

La mente está activa todo el tiempo y la producción de ideas y pensamientos es abundante de tal manera que no tenemos atención sobre ella.  Se manda sola y le damos todo el poder de producir lo que se le ocurra.

La inconsciencia en la que hemos estado nos hace creer que así es como somos y permitimos que esta acción se manifieste cotidianamente.

El parloteo es incesante. El diálogo interior es constante. El ruido mental absorbe mucha energía. Esto genera falta de concentración y dispersión de la atención. Cuando más activa está la mente mecánica es imposible escuchar a nadie y menos a nosotros mismos.

Los dramas y tragedias que produce se convierten en la realidad que se vive, los juicios hacia uno mismo son severos castigos mentales y así no hay forma de tener un buen trato ni de crear una relación amorosa con uno mismo.

Parar la actividad mental es indispensable para conseguir la  tan ansiada paz interna. Detener la tortura que producen los pensamientos negativos, la ansiedad, el miedo, la preocupación, el control excesivo,la incertidumbre por el futuro y todo lo que impide tener una vida sana mental, emocional y físicamente se centra en el cuidado de la forma en que pensamos. 

Todo cambia cuando enfocamos nuestra atención en ello. Darnos cuenta de que la realidad que experimentamos la estamos produciendo con tal inconsciencia hace una transformación que modifica la vida en su totalidad. Esto no es un trabajo menor.  Requiere de voluntad y responsabilidad para cambiar, para soltar apegos a creencias y actitudes, para tomar la decisión de vivir en armonía y crear el bienestar que queramos experimentar.

Es dejar una vida de falsedad y empezar a vivir de verdad.


Amelia Camacho Guerrero.

3 agosto 2021.


Tu vida cambia, si tú cambias.

Esto se ha dicho muchas veces y lo hemos oído en muchas voces.

Que tanto resuena en cada uno y que tanto lo podemos corroborar a través de nuestra experiencia, es algo que podríamos conversar por mucho rato.

Es una verdad que muchas personas han probado y saben a ciencia cierta. Otras lo ponen en duda porque llevarlo a cabo exige mucho trabajo y atención personal.  No todos lo hacen y no a todos les interesa.

Hacer cambios importantes, a muchos les asusta, a otros simplemente les resulta imposible. Los cambios los hacemos cotidianamente , hay cosas que nos conducen a modificaciones y actitudes nuevas a formas distintas de responder y ni cuenta nos damos de lo fácil que resultó hacerlo.  Cuando comprendemos el porque de un cambio , lo hacemos suave y fácil.

Hablamos de una zona de confort que es más bien una zona de desidia, un estado de flojera, de pereza mental en la que nos estancamos y no deseamos mover nada pero seguimos deseando que suceda algo que mejore la situación.

Nada se cambió, por supuesto que no. Nada cambia sin la voluntad de hacerlo.  La consciencia que tenemos de la necesidad de vivir en armonía hace que  emprendamos la tarea y observemos los cambios de pensamientos, acciones y respuestas que ayudan a manifestar cambios sustanciales en la vida.


Amelia Camacho Guerrero.

3 agosto 2021.

Poder de hablar.



Tus palabras pueden cambiar realidades.

Tienes un gran poder en tu forma de expresar lo que dices. Estar conscientes de el poder que manifestamos al hablar nos da la oportunidad de crear conscientemente lo que deseamos vivir y ver en la realidad propia.

Tanto la palabra hablada como la palabra escrita liberan la energía que desde el pensamiento y la emoción llevamos en el interior. Comunicar, expresar lo que vivimos siendo capaces de ponerlo en palabras permite que nuestro chacra de la garganta se abra y facilite la satisfacción de una necesidad importante que todo ser humano experimenta : la necesidad de comunicarse, de expresarse.   

Parecería simple y la verdad es, que no lo es. Cuantas veces padecemos la incapacidad de poner en palabras lo que sentimos y terminamos guardando algo que se estanca dentro de nosotros bloqueando esta experiencia.

Aprendimos a callar, a no decir lo que no fuera políticamente correcto, a callar lo que no podría ser aceptado socialmente, aprendimos a adaptarnos a la sociedad y sus normas. A decir lo que conviene,a no contrariar con las palabras y expresiones. Todo esto negó, anuló la libertad de hablar.

Solos nos fuimos negando la expresión.

Hoy sabemos lo poderosa que es nuestra palabra y hemos de aprender a usarla con la consciencia de hoy, con la responsabilidad que tenemos hoy, con el poder que recuperamos al recordar lo que somos.

La capacidad creadora, de la que nos hacemos conscientes, está para ser expresada en el diseño de la realidad que queramos vivir ahora.

Usa la palabra, tu palabra!  Tu idea , lo que hoy sabes que puedes ver manifestado , todo está a favor. Ser conscientes, coherentes, claros para crear la vida que deseamos.   Escribe y describe como quieres tu vida. Ejemplo :

Quiero una vida plena en armonía y bienestar, abundante económicamente, alegre, divertida, suficiente en todos los sentidos, con salud y belleza física,  compartida con personas afines y con quiénes pueda y puedan seguir creciendo y aprendiendo .

Quiero un compañero de vida para disfrutar esta creación. 

Para muchas personas la necesidad de una pareja se convierte en obsesión y así no se consigue, evita usar la palabra necesito,  piensa en tu creación como algo que ya existe y que solo lo estás nombrando, 

Esto es solo un ejemplo, es tu diseño, se coherente, se claro, expresa con seguridad y confianza lo que quieras. Sabe que eres capaz de crearlo.

Se cuidadoso con las palabras y nunca dudes de tu poder.


Amelia Camacho Guerrero.

27 julio 2021.

Trascendencia en consciencia.

Mucho hacemos cotidianamente para realizar cambios y modificaciones de acuerdo a los conocimientos que adquirimos, algunas veces las lecturas nos invitan a revisar actitudes y comportamientos que habiamos deseado cambiar y no logramos hacerlo. 

Situaciones y emociones, expresiones duelos,  formas de comunicación y muchas más cosas que no supimos como " trascender".

Trascender es un significado que requiere de análisis. ¿ Que es esto ?  Es más lo hemos escuchado como consejo: ¡ Ya trasciendelo !, Olvida , deja ir,  ya !

Este es un acto de consciencia que facilita la transformación de algo. Es un momento de atención que conduce a la comprensión profunda y provoca un cambio de aquello que queremos dejar ir.  Al trascender , vemos todo desde un enfoque diferente, desde una observación que no es la misma y que ofrece una visión más elevada con una perspectiva de aceptación que hace el cambio.  Un cambio de consciencia, un cambio de fondo. Nunca se vuelve a percibir de la misma manera.

En el desarrollo interior se menciona la trascendencia del ego y es justo lo que se pretende con el desarrollo de la consciencia , ir más allá del dominio del ego, actuar, responder con la consciencia más elevada que podamos alcanzar.


Amelia Camacho Guerrero.

20 julio 2021.