Nuevas energías.



Estamos inmersos en cambios energéticos muy importantes para todos.

Los próximos días se reciben cargas solares que el planeta entero y todas las formas de vida recibiremos.

Es necesario conocer la información para estar atentos de la respuesta que nuestros cuerpos manifiesten.

Descansen, coman bien, tomen agua, acepten lo que sucede y dense cuenta de que la no resistencia favorece el tránsito en estos procesos.

Informense y cuiden sus pensamientos y emociones. Acerquense a la naturaleza y disfruten su vida realizando acciones y actividades que les gusten y que les mantengan en una frecuencia vibratoria alta.


Amelia Camacho Guerrero.

12 julio 2021.

El desapego.


Todo aquello que está en nuestra atención tiende a  permanecer por el tiempo que le nutrimos con la mente obsesionada por, olvidar, soltar, dejar ir, sacar de nuestra experiencia.

Al insistir en que algo desaparezca y cambie llegamos a identificarnos tanto que lo mantenemos en lugar de lograr nuestro propósito de transformación.

La intención de modificar lo que deseamos requiere de una actitud verdadera, honesta, de reconocimiento y aceptación y luego ,con toda la voluntad ayudarnos a desprendernos del apego que a través de  creer que el solo pensar en que queremos dejar ir el objeto de nuestra atención hará el cambio.

Soltar las ideas que sostienen las emociones, los objetos, los afectos, las personas , nos ayuda a deshacer los nudos que atan el apego a todo.

A veces nuestro deseo de deshacernos de , lo que sea , es tan intenso, que lo único que logramos es identificarnos más hasta llegar a la frustración de no lograrlo.

El proceso es equivocado.

El primero paso es aceptar que tengo un apego, el segundo es querer realmente hacer lo necesario para modificar mi respuesta ante ello. Tercero actuar en consecuencia. Ejemplo: es común pero sirve. Bajar de peso, adelgazar;  no voy a conseguirlo pensando en el rechazo hacia el exceso de peso.  Acepto que hay una cantidad de kilos que quiero bajar, acepto a mi cuerpo y no lo juzgo, analizo lo que quiero y pienso en un plan para conseguirlo, acepto que habrá que hacer  acciones para lograrlo, decido " voluntariamente" comprometerme conmigo para conseguir mi propósito sabiendo que los cambios los decido únicamente yo.

Hago a un lado los juicios y las críticas para mi cuerpo y me enfoco en cumplir con el propósito establecido. Suelto la ansiedad de ver resultados inmediatos y me concentro en el proceso. 

Dejo de quejarme y me concentro en la positividad que me ayude a ver el cumplimiento de mi compromiso conmigo. Suelto la obsesión y me trato amorosamente .

Así con cualquier cosa que me proponga. Algunas pueden ser aparentemente, complicadas, pero al cambiar la manera de pensar , el enfoque hará que logre lo que quiero.

La percepción que tenga de mi misma es muy importante, si aumento mi autoestima, si me nutro con amor y aceptación de mi para mi, todo es diferente.

Los apegos son muy útiles para reconocer la falta de amor por nosotros mismos. Cuando mas fuertes ,más carentes de amor y de aceptación.


Amelia Camacho Guerrero.

12 julio 2021.

La realidad conocida.

Dado que todos los eventos que experimentamos nos dan una visión completamente diferente de el mundo en que habíamos vivido, es tiempo de salir de la identificación con lo conocido.

Esto resulta estremecedor ya que nos sitúa en una condición desconocida, nunca antes nos enfrentamos a cambios tan grandes y tan profundos. Los cambios experimentados no se parecen a los actuales, nada es de la misma manera. Sin embargo nos aferramos a lo conocido porque sabemos que hacer ahí, ahora lo diferente, lo que vemos es otra cosa.

Nada volverá a ser igual,es más, los cambios continuarán y necesitaremos desplegar nuestra capacidad de adaptación a lo que se presente. Para ello tenemos frente a nosotros la oportunidad de crear, de imaginar, de inventar nuevas respuestas, nuevas actitudes, nuevas formas de experimentar lo que se nos presente.

La nostalgia por lo que ya fué, el deseo de que todo vuelva a estar y ser como antes ,es una tristeza por lo que ya no existe. El apego al pasado es un tema para atender ahora.  Y es el apego no solo a lo que aparentemente traería la tranquilidad que deseamos sino el apego a todo lo vivido, a lo ya experimentado , lo que hemos de dejar atrás. 

La identificación con eso, nos coloca en un estado de inconformidad y de sufrimiento, de frustración y de tristeza, de ansiedad y desconcierto.

Abrirnos a nuevas posibilidades implica soltar lo conocido y atrevernos a vivir lo diferente lo que éste mundo nuevo ofrece.

¿ Y que nos ofrece ?  Rehacernos, re crearnos, pensar de formas diferentes, actuar con confianza y certeza de que somos capaces de crear una realidad favorable y propia, de diseñar conscientemente lo que queramos experimentar.

Hacer todo nuevo. Desde la forma de pensar, de hacer , de percibir la realidad externa con otros ojos, con una mentalidad consciente de que ésto no tiene vuelta atrás.

Vivimos épocas de muchas bendiciones y sorpresas , de conocimiento abundante que hay que buscar y aprender para tener una mayor capacidad de aceptación.

Son momentos trascendentes para la humanidad entera, para la especie humana y todos estamos participando.


Amelia Camacho Guerrero.

2 julio 2021.

Cambio de vida.


Nos enfrentamos a un cambio que no alcanzamos a dimensionar. Todo es ahora diferente. El afuera ya nos es desconocido. Todo provoca incertidumbre y desconcierto, muy rápidamente el tiempo transcurre y se siente la transformación del mundo .

Las personas comentan que ya nada es igual.

Así es! La vida que tuvimos se acabó.

Lo conocido, lo estable ya no lo es más.

Cambian los paradigmas, cambia nuestro cuerpo y nuestras costumbres, todo se mueve y la mente tiene que moverse también. Modificar las creencias es algo que nos ha de ocupar ahora, tenemos que actualizar la  seres forma de verlo todo.

Tiempo de evolución y de avance.

Tiempo de actuar con consciencia de nosotros y del mundo que nos rodea.

Por supuesto que la mente se siente confusa y nos regresa a las anteriores formas de procesar la información, queremos saber a dónde nos lleva esto, se hace difícil la paciencia y el fluir con los eventos. Estábamos acostumbrados a otra cosa. 

Ante nuestros ojos la realidad circundante es sorprendente. El mundo entero nos ofrece situaciones que presentan una visión que podría volvernos locos.

Las exigencias del sistema nos incomodan ,las noticias no se acercan a informar lo que pasa.

Ahora es necesario aplicar el conocimiento adquirido y aceptar el cambio con la confianza que da la consciencia de lo que somos.

Las ideas generacionales no son vigentes. Estamos ahora para crear nuevas formas de existencia, nuevas actitudes, nuevas respuestas, hacer todo nuevo.

Morimos a una manera de vivir y renacemos como seres humanos conscientes y responsables de nosotros mismos.

Es un proceso que hemos esperado por mucho tiempo, ha llegado y ahora es el momento de decidir si participamos.

Quienes tienen la información, el conocimiento, la consciencia del cambio se llenan el corazón de entusiasmo y saben que es un momento excepcional en esta experiencia y también saben que desearon estar aquí en este momento, pidieron vivirlo, y han hecho mucho para lograrlo.

Por eso nuestra confianza es grande y la búsqueda se acabó, somos todos los que vamos por ése camino de luz, el camino de la verdad y del amor.


Amelia Camacho Guerrero.

28 junio 2021.

Generar una realidad propia.



¿Que significa esto?

Esto es lo que podemos hacer para vivir en este mundo en las actuales condiciones. Nada de lo que vemos podría darnos la tranquilidad y la forma de proceder más favorable para seguir adelante con ánimo y deseo de mejora. Para todos es conveniente crear maneras propias de interpretación de los eventos basadas en la comprensión de los cambios que experimentamos.

Para esto es indispensable investigar, estudiar y normar un criterio propio.

Saber no basta si la percepción del entorno se fundamenta en opiniones y visiones ajenas. Este tiempo nos conduce a escucharnos y poner mucha atención en nosotros mismos. Dejarnos llevar por la colectividad no es la mejor decisión.

Fortalecer la negatividad, alimentar la energía de baja frecuencia de la multitud no va a ayudar a que este mundo sea lo que todos queremos.  Es fácil enrolarse en discusiones de crítica y menosprecio, de juicios y evaluaciones que, en muchas ocasiones, estamos muy lejos de comprender. Esto de ninguna manera quiere decir que seamos indiferentes e insensibles quiere decir que seamos más inteligentes, más observadores, más prudentes.

La mayoría de los comentarios que oímos exaltan la violencia y la rabia, las muchas molestias que se han acumulado en el interior de la población del mundo.

Es el tiempo de actuar conscientemente y aportar lo mejor que cada uno tenga para construir un mundo diferente.

Crear una realidad propia es vivir conforme a la consciencia desarrollada y al desarrollo psicológico logrado con el estudio de nosotros mismos. Esto nos hace responsables de lo que vivimos en el interior, porque es ahí donde realmente vivimos todo el tiempo. Cuidar el mundo interno es estar conscientes de lo que introducimos en el. Es no solo lo que comemos, es lo que pensamos y sentimos ya que todo ello le da existencia a la forma en que respondemos a los eventos.

 Toda percepción es una impresión que invita a una respuesta y ésta va a depender de que tan limpia está la casa interior y de cuanta acumulación de negatividad hay en ella.

Nuestra palabra hablará de eso. Nuestra palabra dirá lo que guardamos. Nuestra palabra revela nuestro estado interno.

Ella habla de la realidad que vivimos y se refleja en todo lo que somos y hacemos.

La realidad física solo se transforma desde la realidad interna.



Amelia Camacho Guerrero.

28 junio 2021.

Las cualidades del ahora.


Templanza, confianza, neutralidad.

Tal vez los significados de estas palabras no resulten tan claras ante el mundo que nuestros ojos perciben y también puedan resultar un tanto complicadas de  manifestar.  Estas respuestas son para las personas conscientes que saben que las maneras de actuar ahora requieren de habilidades diferentes nacidas del interior y exigen atención y presencia.

Las tres son características del Ser que somos. Nada tiene que ver con el ego, que por supuesto interfiere con la consciencia y querrá boicotear toda intención de su manifestación.

Muchos eventos cotidianos intentarán distraernos del propósito de estar atentos, y son justo para desviar la atención y para perder la estabilidad y la confianza. Por eso esta etapa exige nuestra voluntad de mantenernos en nuestro centro y ser solo espectadores de la realidad. 

La no identificación con lo que nos rodea es una acción que de manera constante tendremos que observar.

La atención permanente a pensamiento, palabra y acción nos dará la oportunidad de ser coherentes, de sentirnos tranquilos y de no involucrarnos en asuntos ajenos a nuestra competencia.

Esto nos ayudará a expresar otra cualidad del Ser muy importante que es el respeto.

El respeto favorece que nos mantengamos neutrales y así no perdemos energía  al inclinamos hacia ninguna postura.  Tratemos de conservar esta actitud y así nos daremos cuenta de que podemos abstenernos de complicaciones.

Cuidar la energía interna que tanto trabajo cuesta mantener en alta frecuencia es una obligación personal en este momento.


Amelia Camacho Guerrero.

14 junio 2021.

El Gran Reto.


¿ Cuál es el gran reto de este tiempo ?

¿ Cuál es el objetivo de todo lo que hacemos?

¿ Para que hacerlo ?

¿ Me interesa verdaderamente obtener algo?

¿ Porque lo haría ?

Mucho tiempo hemos estudiado y leído mucho acerca del cambio que estamos experimentando, muchos talleres, muchos ejercicios, muchos retiros, mucho hemos practicado la meditación y el ejercicio físico, nos hemos dado respuestas y seguimos haciendo muchas preguntas. Aún hay mucho por descubrir. En nuestro interior siempre querremos conocer algo más.

A medida que entramos más profundamente en ese espacio personal el vacío que había se amplía y deja lugar para llenarlo de sabiduría, conocimiento y experiencia.  La consciencia adquirida ha hecho que nuestra visión sea más variada , más incluyente pero también más hambrienta. Cada nueva percepción trae consigo el amor por conocernos mejor.

Todavía no aplicamos el conocimiento que tenemos de nosotros mismos, aún no asumimos la verdadera identidad que descubrimos, aún no ejercemos el poder interior ni la fuerza que nos asiste siempre, falta darle atención y aceptación a lo que ahora sabemos que somos.

Parece fácil. Muchos podrán decir que lo hacen, muchos pensarán que con saberlo basta, pues no! No es así.

Aplicarlo, sentirlo, vivirlo es otra cosa.

Ese es el reto:

Ser las divinidades disfrazadas de seres humanos que somos actuando en consecuencia y manifestando cualidades de ese ser en todo lo que hagamos , es realmente todo un reto. ¿ Porque ?

Porque hay que dejar atrás todo lo anterior, porque ahora somos diferentes, porque hemos cambiado mucho, porque ahora hemos de ser responsables de nuestras creaciones y de la realidad que vivamos.

Ha sido un camino muy largo y hemos esperado por ésto durante mucho tiempo y es tiempo de salir a practicar lo aprendido.

Es tiempo de Ser lo que somos.

Es tiempo de actuar y expresar en cada uno de nuestros actos la consciencia que hemos logrado, es tiempo de crear conscientemente lo que el ser necesita para vivir lo que es .

Reconocer la experiencia vivida, darnos cuenta de dónde y desde donde venimos, lo mucho que hemos estado haciendo para llegar a este justo momento es un maravilloso acto de amor por nosotros mismos.

Contamos con herramientas suficientes para expresarnos y gozar el habernos reconocido. Hacerlo será haber cumplido con el propósito de estar aquí.


Amelia Camacho Guerrero.

14 junio 2021.


El eclipse solar.



El próximo jueves habrá un eclipse solar que nos da un día de purificación y limpieza profunda.

Los últimos días hemos estado bajo la influencia de energías procedentes del sol y de los planetas de nuestro sistema solar.

Habrá que investigar el mundo astrológico para conocer los efectos que estamos recibiendo.  Aunque no estemos familiarizados con esta ciencia ayuda mucho analizar éstos efectos.

Los cambios que vivimos son muy grandes y el conocimiento de los movimientos estelares y energéticos favorecen para comprender lo que,de manera personal, estamos sintiendo.

La atención a nuestro estado interno es primordial. El estar en constante observación de las emociones que experimentamos, la aplicación de nuestro autoconocimiento será el objetivo de esta etapa.

Soltar todo lo que obstruye la total aceptación de lo que descubrimos en nosotros y la liberación de creencias obsoletas, es fundamental ya que contamos con mucho apoyo para lograrlo.

El cambio ya no espera, aprovechemos esta experiencia y esta oportunidad para fortalecer el propósito de Ascención, de transformación que deseamos.


Amelia Camacho Guerrero.

9 junio 2021.

Los obstáculos del desarrollo.

Todo aquello que no ha sido reconocido como parte de nuestro aprendizaje y crecimiento, va a mostrarse continuamente en el día a día con el objetivo de ser aceptado y trascendido.

Lo que llamamos, la sombra, es solo lo que aún no ha sido iluminado por el conocimiento de nosotros mismos.

Cada vez que comprendemos alguna característica, alguna actitud, alguna respuesta nuestra y no luchamos contra ella sino que la aceptamos y comprendemos su manifestación, tenemos una iluminación que nos conduce a la verdad de nosotros, una verdad que requiere de la luz, de la atención que hace falta incorporar con la consciencia que , al expandirse reduce la ignorancia y debilita al ego.

Iluminar lo que aceptamos de nosotros no tiene gracia porque ya fue visto, ya le dimos la luz con el conocimiento. Iluminar la sombra es el propósito del desarrollo humano, ver lo que no se acepta, lo que no ha sido reconocido, lo que ha permanecido escondido por la ilusión de la falsa identidad que nos hemos creado y por el abandono de nosotros mismos.

Se necesita valor y deseo de sabernos, de querer encontrar la verdadera identidad de cada uno, eso que solo nosotros conocemos y que nadie nos puede decir, lo que en el interior existe y nos impulsa a buscar las respuestas fundamentales de lo que somos.

Miedos, culpas, vergüenza, sufrimiento, mentira, ilusión y apegos son genuinos obstáculos, que al no ser reconocidos, actúan como anclas que impiden el proceso evolutivo.

Ellos absorben la energía de más fina calidad que es la energía vital , energía de evolución que se desperdicia y que reduce la calidad de vida de nosotros.

Entrar en la profundidad de nuestro ser y darnos la oportunidad de crear una realidad favorable para desarrollar la consciencia, es conocer y aceptar lo que encontremos con mucho amor y agradecimiento por lo aprendido, para así recorrer el camino de luz que nos conduzca al ser que habita en el interior de todos.


Amelia Camacho Guerrero.

7 junio 2021.

La convivencia enseña.

Cuan importante es valorar lo que la convivencia nos ofrece. Lo mucho que podemos aprovechar de estar rodeados de personas, de seres que siempre intercambian experiencias, impresiones que son indispensables para el desarrollo recíproco. 

Estar cerca de los demás ayuda a reconocernos, ellos son nuestros espejos y nosotros somos los suyos, es un intercambio con mutua ganancia.

Crecemos al darnos cuenta de que todos nos enseñan algo que solos no veríamos.

Cuando decimos que todos somos maestros de todos, muchas veces no captamos la verdad que está expresión encierra.  Nosotros provocamos respuestas y los demás hacen lo mismo con nosotros.

Cada respuesta o reacción, habla de nosotros y lo que damos sale de lo que hay en el interior, no viene de afuera, por ello decimos que nadie da lo que no tiene.

Cuando culpamos a otro de coraje, ira, molestia le estamos concediendo un poder que no tiene. Nadie puede hacernos sentir lo que no queramos y tampoco nosotros podemos hacer lo mismo.  Si expresamos algo es porque ya existía en nosotros y el otro solo nos dió la oportunidad de manifestarlo.   

Por supuesto que solo alguien consciente de su responsabilidad aceptará ser dueño de sus propias respuestas y no depositará esta responsabilidad en alguien más.

 Asumir que somos responsables de nuestras emociones y respuestas, es para seres conscientes de sí mismos y así no culpar a nadie de lo que se vive en el interior.


Amelia Camacho Guerrero.

7 junio 2021.