La ilusión del abandono

Esta idea encierra un gran dolor para quien la experimenta y la mente fortalece el sufrimiento que conlleva toda serie de emociones . Saber que esto es producto de la ignorancia de uno mismo y de las grandes necesidades que la acompañan puede dar la atención que, a gritos ,pide nuestro interior.

La intensidad en que esto se manifiesta representa el esfuerzo que nos impulsa a evolucionar ,a cambiar la forma de vida y la manera en que , sin saberlo , nos hacemos tanto daño. Es un gran paso para descubrirnos.

Nuestros sentimientos son los que manejan nuestra realidad física y es ahí donde vemos los efectos de este desconocimiento. La mente trabaja de formas desordenadas conduciendo al pensamiento por caminos que crean experiencias de soledad y tristeza. La victimización a la que nos sometemos provoca tantos miedos que se puede creer que el suicidio o la enfermedad sean la única solución.

Se hace difícil la expresión del verdadero Ser por el agobio que las preocupaciones ,los miedos ,los temores y las angustias del mundo en el que se vive, generan en las personas .El cumplimiento de las expectativas de otros, la dependencia de los juicios ajenos, la necesidad de aceptación y reconocimiento son también causa de esta situación.

El único abandono que vivimos es: el abandono de nosotros mismos al poner toda nuestra atención en los que nos rodean esperando que sean ellos los que satisfagan lo que solo nosotros podemos darnos. Este dolor es profundo y darnos cuenta de ello es remediarlo para empezar a cuidarnos ,a amarnos y a ser los mejores amigos de nosotros mismos .


Amelia Camacho.

Julio, 2013.





Busca tu propia compañia.

Esto es un objetivo para todo aquel que transita en la observación de sí mismo y en un trabajo interno comprometido.

Realmente a quien siempre buscamos y con quien queremos comunicarnos es con nosotros mismos.

El anhelo de ser escuchados y comprendidos, amados y aceptados encuentra su respuesta en el interior de cada uno.

Este acercamiento se da cuando, en esa soledad interior, atendemos con confianza y seguridad, los pensamientos y expresiones mas intimas sin anular su presencia y su valor.  No hay juicios ni rechazo, no hay censura, ni tampoco obstáculo para su expresión . Todo puede ser escuchado y permitido. Encontramos entonces la fuerza , el valor para hacer lo que hacemos ,aprendiendo a confiar en lo que desde nuestro interior nos dice lo que queremos saber.  Ese espacio propio que no demanda, no ordena, no espera nada, no impone  ni cuestiona : es nuestra propia voz ,la sabiduría que reina en el Ser que somos y en la cual hemos de aprender a confiar.

La convicción de lo que somos nos acerca al interior acrecentando la " fe " que brota del espíritu que es nuestra esencia, la propia naturaleza divina.

Buscar nuestra propia compañía en soledad ,en meditación, en silenciosa oración nos lleva a encontrarnos y reconocernos ,a amarnos y a descubrir la unidad con todo lo que nos rodea. Es la guía interna que nos hace fieles a nosotros mismos .



Amelia Camacho.

Julio, 2013.

Somos Luz Y Amor dentro de un cuerpo.

¿Cuantas veces hemos repetido u oído esto sin realmente sentirlo como cierto ? 

¿ Cuantas veces habremos leído o escuchado que el amor somos nosotros y seguimos buscándolo afuera ?

¿ Cuantos caminos hemos recorrido para encontrar la verificación de esta verdad sin hallar la respuesta que la mente quiere ?

Hay que dejar de buscar, se necesita solo Ser eso que ya somos , que siempre hemos sido y nunca dejaremos de Ser. Ya basta de esfuerzos innecesarios, de luchas infructuosas, de trabajos innecesarios ; solo SEAMOS , manifestemos lo que ya somos.

Estamos destinados a vivir el amor porque eso está en nuestra naturaleza , a ser la luz porque eso es lo que hay en nuestro interior , a disfrutarlo todo , a vivir en la alegría mas grande porque ya la tenemos. Para ello hay que limpiar la casa de todo lo que lo ha impedido, ese es el único trabajo que hacer. Liberarnos de los obstáculos que lo han impedido.

Dejarnos Ser, solo dejarnos Ser.


Amelia Camacho.

Julio, 2013.

 

Muero por ser yo.

Este fragmento procede de un libro que recomiendo y que estoy segura será de su agrado.

El titulo es " Muero por Ser Yo" , la autora es Anita Moorjani. y lo pueden encontrar en internet http://campomorfico.ning.com


" Me transformaba en una claridad inimaginable mientras comprendía que esta esencia expandida y magnificente realmente era yo. Era la verdad de mi ser. El entendimiento era tan claro:estaba mirando a un nuevo paradigma del ser, volviéndome la luz cristalina de mi propia consciencia.Nada interfería con el fluir glorioso y la sorprendente belleza de lo que estaba sucediendo.

Fui consciente que todos estamos conectados. Esto no era solamente respecto a cada persona y cultura viviente;la unificación entretejida parecía como si fuera expandida hacia afuera para incluir a todo el universo -cada ser humano, animal, planta, insecto, montaña, mar, objetos inanimados y hasta el cosmos mismo. Entendí que el universo entero esta vivo e infundido con consciencia que abarca toda la vida y la naturaleza.Cada cosa pertenece a un todo infinito. Yo estaba intrincada e inseparablemente ligada a toda la vida. Somos todos facetas de esa unidad - somos todos UNO y cada uno de nosotros afecta el TODO colectivo."

Toda una experiencia de sanación de vida después de la muerte.


Amelia Camacho.

Julio 2013.

Desarrollo Psicólogico .

La Psicología estudia la conducta de hombre como es y de acuerdo a lo que ha recibido, sus respuestas y condicionamientos .Este estudio favorece a la comprensión de las diferentes maneras en que respondemos a los eventos cotidianos. 

Observar las diferentes etapas del desarrollo humano, biológicamente hablando , no es ver también su desarrollo psicológico , esto quiere decir su transformación en cuanto su forma de pensar y responder ante las circunstancias personales . El ritmo de crecimiento físico  no es igual ya que se puede tener una edad adulta sin haber crecido psicológicamente . Esto es que el comportamiento sigue siendo el de un infante que demanda como adulto todo lo que necesita sin hacerse responsable de su actitud infantil.

Esta parte del crecimiento requiere de información, de atención voluntaria por parte del sujeto, para así lograr una respuesta diferente que le ayude a vivir libre de apegos y dependencias, obteniendo con ello la libertad que conlleva el conocimiento de la persona así como una actitud consciente de sus respuestas.

Para lograr esta transformación hace falta soltar formas de pensar, modelos de comportamiento, paradigmas, creencias adquiridas que mantienen la ignorancia de uno mismo generando una vida ilusoria y una imagen ficticia de lo que se cree ser. Al cambiar estas ideas y ver la realidad de como somos, se desvanece la confrontación entre la imagen falsa y la realidad, eliminando así el continuo conflicto entre lo que quisiera ser y lo que realmente soy. 

Ser diferente, pensar diferente, actuar diferente por medio de la comprensión y aceptación lograda con la voluntad de saber quien soy,  ofrece un significado distinto a todo lo que se vive , la vida cambia , porque uno cambia y lo demás sigue igual, ya que el cambio no está afuera sino que procede del interior. Al desarrollarse psicológicamente ,la conducta cambia y las respuestas ya no se enfocan en el ego ,proceden del Ser.

La Comprensión es la resultante de nuestro conocimiento y nuestro Ser.

Eliminar lo que estorba tu desarrollo es como podar un árbol haciendo de el una obra de arte llena de belleza y armonía.


Amelia Camacho.

26 Junio 2013.

¿Cuales son tus creencias, que mueve tus acciones ?


¿Sabes cual es el valor fundamental en tu vida ?

¿Que es lo que consideras mas importante?

¿Alguna vez te has preguntado porque haces lo que haces ?

¿Si lo sabes, eres congruente con ello ?

Valdría la pena reflexionarlo. No siempre somos congruentes. Muchas veces aseveramos cosas que realmente no hacemos .

Por ejemplo ,tal vez puedas decir que haces todo por el amor que le tienes a las personas con las que vives, y cuando lo piensas te das cuenta que lo haces por muchas otras razones que nada tienen que ver con ello. A veces se descubren acciones como : conveniencia, miedo, incapacidad, falta de solvencia económica, flojera, interés, étc., y esto no es fácil de aceptar por lo que se disfraza de maneras mas agradables.

Ser honesto con uno mismo, en este aspecto, ayuda a conocerse y a aceptarse, a no engañarse, a mejorar, a Ser lo que realmente somos y a crecer como personas honestas, integras , verdaderamente amorosas y confiables.

Al enfrentarnos a nuestras respuestas, nos vemos como nadie mas nos puede ver. Hacerlo es sano y mejora la visión que podemos tener de nosotros mismos y que además interesa solo a nosotros.


Amelia Camacho.

Junio, 2013.

Las creencias y los paradigmas son limitantes para el crecimiento interno.

Aquello que hemos incorporado como pensamientos y creencias impulsa nuestros pasos y construye el camino que recorremos . Cada idea elegida va formando el sendero que diariamente ,paso a paso creamos , experimentando con esa percepción , la vida  que disfrutamos o sufrimos.

Lo aprendido, lo recibido, ve tu a saber de quien ,es motor para aquello que hacemos o dejamos de hacer.

Cuantas cosas no nos atrevemos a experimentar solo por tener una idea que lo impide, algo que alguien dijo y que nos apropiamos, la hicimos valida porque así nos convino en aquel momento y mas tarde lamentamos no haber intentado.

Escuchar otras voces que no son la nuestra, apropiarnos de ideas ajenas,detiene el crecimiento propio y facilita la inconsciencia.

El fanatismo,el prejuicio, los paradigmas impiden el pensamiento individual, el desarrollo psicológico de las personas así como la creación de la vida que cada uno elija .

Soltar todo aquello que no nos pertenece, atrevernos a vivir bajo las ideas propias,arriesgarnos a pensar por nosotros mismos con la consciencia de lo que somos y no por lo que la colectividad impone, es un paso valioso para ser uno mismo, para tomar responsabilidad de todas nuestras acciones y sus resultados disfrutando a cada momento la creación de lo que se vive.


Amelia Camacho.

Junio,2013. 

Nivel de Ser.

¿Cual es tu nivel de Ser y que significa esto ?
El nivel de Ser atrae la forma en que se vive y esto esta relacionado con la percepción que se tiene de todo lo que se experimenta .Ante cada evento o situación existe una manera de percibirla, una manera de interpretarla de sentirla y una atención personal que se le da.
Todo esto conlleva la comprensión que cada persona tiene, ligada a la consciencia de si misma, la que a través de su desarrollo interno va ofreciéndole una diferente forma de vida.

Ver todo de otra manera implica un cambio, producto de un constante ejercicio de observación , centrado en el conocimiento de sus condiciones de vida. Desear cambiar y vivir de otra forma y hacerlo. Comprender que es lo que se quiere cambiar. Porque y para que hacerlo. Ver la clase de persona que se es para así poder ser diferente y vivir de manera diferente .
 Se puede observar solo de manera externa queriendo cambiar las circunstancias o las situaciones ,pero esto es el reflejo de lo que sucede internamente.

Muchas personas no entienden que significa el Ser y dan por supuesto el lado de su Ser y no consideran la necesidad de hacer cambios. El  cambio implica "pensar de manera diferente " para tener vidas diferentes.

Jesús dijo : " El hombre es lo que comprende ."

La comprensión es la resultante de nuestro conocimiento y nuestro Ser. El nivel de vida es el nivel de Ser.

Nuestra comprensión depende de la calidad y nivel de nuestro Ser.
 
Podemos estar estudiando ,leyendo ,buscando información constantemente y la comprensión seguirá siendo la misma al no realizar el cambio interno que solo la voluntad del cambio verdadero ofrece.

Si el Ser cambia , la vida cambia.




Amelia Camacho.
Junio ,2013.

Conciencia Adquirida y Consciencia Real .

Cada persona tiene una conciencia adquirida diferente de acuerdo con la forma en que fue criada y educada. Esta conciencia nos hace dividir las cosas en justas e injustas con arreglo a su naturaleza. Una de las cosas que la forma en nosotros es : la tradición. La tradición hace que no seamos nosotros mismos. Esto significa que la conciencia adquirida, que en este sentido es tradicional, impide comportarse inteligentemente en nuestro papel de individuos y así el juicio de las cosas es colectivo y no individual .Sacrificamos  en realidad nuestro juicio individual a la conciencia tradicional. El hombre se funda en su honor , su tradición ,su patriotismo, étc., y todo esto es conciencia adquirida , algo que le enseñaron a creer y tal hombre no es capaz de un pensamiento individual directo respecto de su situación actual.

Esta conciencia adquirida impide todo nuevo desarrollo de la raza humana. Esta conciencia, está siempre vinculada al amor propio, que se infla constantemente con todas las formas de vanidad, del oponer dificultades, del deber, etc., que se fundan en el prestigio, la tradición ,la nacionalidad.  El amor propio incita a la violencia ,a la guerra ,a constantes antagonismos. Esta conciencia es ,por supuesto , diferente en cada persona y nación , grupo y familia.  Esta volcada únicamente hacia el exterior y se ocupa de la opinión externa y de la falsa personalidad , 

La consciencia adquirida se funda en el miedo y el amor propio de funda en el miedo. Todo el amor propio se funda en el temor a la opinión de los otros, en el afán por guardar las apariencias y es natural que sea así ya que el  centro de gravedad de la persona esta fuera de ella , no tiene nada interno que pueda sostenerla. La conciencia adquirida es mecánica.

La Consciencia real es algo muy diferente.Para ponerse en contacto con la consciencia real es menester llegar a ser mas conscientes de las propias reacciones mecánicas.. La consciencia real esta volcada hacia el interior y no tiene porque ocuparse de la opinión de los demás.Ella inquieta a todo aquello que es falso a lo que son fachadas y apariencias externas que crean la falsa identidad.

Del libro "Comentarios psicológicos sobre las enseñanzas de Gurdjieff y Ouspensky" del Dr. Maurice Nicoll. Edit. Kier.  Libro 1.


Amelia Camacho.

Junio 2013.


Símbolos maravillosos del amor.

El círculo ,símbolo de la unidad, la totalidad , el absoluto : Dios.

El corazón símbolo universal de Amor. Uno como reflejo del otro, inseparables y unidos.

Anillo  de oro : símbolo de compromiso en amor, total , completo.

Oro : símbolo de alta vibración , metal fino de alta calidad.


Amelia Camacho.

Junio 2013.