El cuerpo energético.

Ilustración: Amelia Camacho.

El cuerpo energético, el doble, sale de nuestro cuerpo físico todas las noches, es el que puede ver todos los futuros potenciales creados por nosotros y nos puede ayudar a la mejor realización de nuestro propósito de vida.

Por ello es importante crear oportunidades para vivir lo que deseamos a través del pensamiento.

Para ello hemos de pedir su ayuda, ponernos en un estado de humildad, con la certeza de que nos conduce hacia las mejores posibilidades que hayamos creado.

Somos los creadores de nuestra vida y solo estamos viviendo aquello que ya hemos pensado.Soltar el deseo de dirigir los resultados, tener consciencia de este poder creativo y aceptar " que se haga su voluntad " y no la del ego, cambia la vida personal y evita que futuros potenciales existentes en la consciencia colectiva, sean los que se activen para seguir manifestando experiencias dañinas para todos.

Nuestro pensamiento afecta la vida propia y la del mundo que habitamos.

"No pienses de otros lo que no te gustaría que pensaran de ti"  


Amelia Camacho Guerrero.

11 Noviembre 2013.


Se sugiere ampliar la información con la lectura de :

"El Doble... ¿como funciona ?" de  Lucile y Jean Pierre Malet.  Editorial Reconocerse.

Cambia tu futuro por las aperturas temporales.  de Lucile y Jean Pierre Malet.  Corine Leblanc Editions.

Todos estamos unidos.

Es útil estar atentos a lo que nuestra mente esta creando. Siempre estamos pensando .

 ¿ Que es lo que frecuentemente haces con tu pensamiento ?  Te preocupas, creas tragedias, dramas interminables, angustia, ideas de negación sobre ti, rechazo o cualquier otro tema . Recuerda que todo ello esta construyendo una experiencia que vivirás, ¡ así de poderosa es tu mente !

Siempre estamos actuando o en nuestro beneficio o en nuestra contra.Estamos mas conectados de lo que creemos.

Crea pensamientos de alegría, de futuros potenciales de confianza hacia ti y hacia los demás sabiendo que todos tenemos el poder de salir adelante de las experiencias que vivimos, porque en todas ellas está la posibilidad elegida para aprender algo que solo nosotros sabemos, porque solo nosotros conocemos el propósito de vida que tenemos.

 Esta de más dar consejos. Esta de más decir a los demás que deben hacer. Solo cada uno conoce su vida y lo que quiere lograr. 

 El mejor regalo que podemos ofrecernos es : la confianza y la la aceptación a lo que cada uno es, recordando que todos contamos con la fuerza para cambiar lo que no queramos en nuestra vida.

Regálate y regala a los otros esta seguridad. Ten la certeza de: que lo que te puedas dar a ti , se lo estas dando a los otros.


Amelia Camacho Guerrero.

11 Noviembre 2013.


Cambiar la manera de pensar es cambiar la manera de vivir.


Mucho hemos oído esta consigna para mejorar nuestro estado interno. Muchas veces  hemos leído y releído el mensaje. ¿ Habremos comprendido porque ? Pudiera ser que no ; ya que sin hacernos conscientes del poder del pensamiento, será puesta en tela de duda esta fuerza.

¿Para que cambiar si así hemos pensado durante mucho tiempo ?,  y deshacernos de viejas fórmulas cuesta mucho trabajo. Esta es la constante justificación de quien no ha comprendido lo que pasa con los pensamientos.

Emitimos pensamientos todo el tiempo y la gran mayoría de ellos se producen en total inconsciencia, por tanto no los recordamos. Nuestra percepción del mundo se proyecta en ellos y es con esta percepción , con la que vivimos todos los eventos de nuestra vida. Así creamos la vida en nuestro interior y las experiencias que se producen.

 Al ignorar lo que pensamos estamos ignorando también que los pensamientos producen un futuro potencial que en algún momento vivimos. No es que estemos exentos de participación en la creación de lo vivido, es que no sabemos la fuerza que tiene nuestro pensar.

Cambiar la manera de pensar tiene por objeto crear futuros potenciales que favorezcan la paz y la armonía interior. Esto equivale a generar experiencias hacia el bienestar que deseamos vivir, pensando aquello que nos hace felices, aquello que construye, lo que nos lleva a la máxima realización de nuestro propósito de vida, que , en otro momento elegimos, al venir a este plano para tener la experiencia humana. 

Pensar bien de nosotros mismos y de los demás, disminuye la contaminación mental en la que vivimos al estar creando futuros potenciales basados en todo lo que proviene de la ignorancia , el miedo, el temor , la desgracia, la escases, la pobreza, etc., etc., ya que cada uno de estos pensamientos es como una solicitud de esa experiencia que se actualiza al unirse con pensamientos similares de otros, que como uno , tampoco saben la fuerza que tienen.

Todos estos pensamientos fueron creados en un momento presente que queda grabado como un futuro potencial  y que al nutrirse con la repetición constante, se convierten en la realidad que se experimenta en el futuro.Todo lo que vivimos ha sido pensado por nosotros antes.

Hoy la vida que tenemos es producto de lo creado a través del pensamiento.

" Así como piensas, así vives ."

Cada vez que expresas que tienes miedo de algo, haces la solicitud de vivirlo.

Lo que piensas de otros ,lo piensas de ti.


Amelia Camacho Guerrero.

11 de Noviembre 2013.

Hechos son amores y no ........

Todos conocemos ese dicho, que además también se usa, para resaltar las acciones en las cuales queremos hacer énfasis, o para diluir otras, que pudieran no corresponder a los " amores " que menciona el refrán.

No todas las acciones o hechos que manifestamos expresan amor.

Decimos que estamos con una familia, trabajamos para ella, nos ocupamos de satisfacer sus necesidades, cumplimos atendiendo todo lo que materialmente podemos ofrecerles con gran generosidad e indudablemente, esto es, un acto muy valioso que muestra constancia, presencia, atención, obligación, amor, interés, compromiso, alegría, etc., etc., Al observar esto vemos lo que cotidianamente hacemos para otros y que requiere de un amplio reconocimiento.

Es necesario que observemos la congruencia en la totalidad de nuestras acciones. Estar en una casa con una familia implica también, dar algo de nosotros , no solo lo que la sobrevivencia pide. Tener casa,  vestido y sustento no sustituye otras necesidades como la armonía familiar , la paz , la expresión de las emociones, el contacto físico; es también ver que mas le ofrecemos a través de  las respuestas a todo lo que diariamente compartimos. El malestar, la infidelidad, el coraje, la duda, los celos, la descortesía, la falta de diálogo, el control, la exigencia, el maltrato, la violencia, ya sea física o psicológica se convierten en instrumentos de chantaje con los que se lastima diciendo, " te doy todo lo que necesitas, o te falta algo?

" Hechos son amores y no buenas razones ", y así todo lo antes mencionado, son hechos que suceden y forman ambas partes  de la conducta humana. No todo lo que hacemos son " amores". La primera parte nutre llena y alimenta, satisface y la segunda lastima ,duele y daña impidiendo el crecimiento de todos.

Hay que Ser congruentes con lo que hacemos y decimos, nuestras palabras hablan de lo que comprendemos.

¿ Son los hechos de tu vida la expresión del amor por ti y por los demás ?



Amelia Camacho Guerrero.

4 Noviembre 2013.

Expresión de Amor.

¿ Como se expresa el amor en mi vida ?

¿Que harías en esta experiencia humana, por amor ?

Te propongo una reflexión: 

¿Cumples con  todo aquello con que te comprometes, para quedar bien con los demás o por amor a ti para darte armonía ,confianza, seguridad y paz interior?

¿Haces lo que haces para complacer a los demás o porque en todo ves una oportunidad para ganar paz , consciencia y amor que luego compartes con los que te rodean ? o,  ¿das para que te den ?

¿Expresas lo que expresas porque así ganas reconocimiento de los demás o porque es un acto consciente que te llena de gusto por la espontaneidad de su entrega ?

¿Tienen todos tus actos la búsqueda de aceptación o reconocimiento y se debilitan cuando no la obtienes ?

¿ Cuidas tus estados internos y no reaccionas con emociones negativas para manipular, sino que ves por tu salud sin culpar a otros por lo que no haces ?

¿ Son tus acciones el reflejo del nivel de consciencia que tienes y del amor que manifiestas para ti ?

¿ Has comprendido que el amor a ti es el amor por los demás ,o, crees que ganas ese amor de otros por lo que haces ?

¡ Lo que haces por otros, es el reflejo de lo que haces por ti !


Amelia Camacho Guerrero.

4 Noviembre 2013.

Identificación.

" Vivir en la identificación constante ,es la tarea del hombre dormido".

" Recordarse a sí mismo, es la tarea del hombre consciente".

Una vez que se saborea la vida interna, se facilita mantener la atención en el interior para aprender a vivir en este mundo sin pertenecerle.

Hemos sido esclavos de las impresiones al dejar que  se conviertan en trampas para olvidarnos de vivir como espectadores de una realidad que constantemente nos invita a olvidar nuestro mundo interno.

Identificados siempre con todo lo que a través de nuestros sentidos llega, las creencias ajenas, las vidas y emociones de otros se convierten en la razón de la existencia. Se viven vidas robadas, situaciones que se toman como problemas que no tienen solución en nuestras manos y que hacen que perdamos energía ,salud, tiempo y paz.

Estar dispuestos a vivir lo propio, también dispuestos a ayudar a otros pero sin tomar nada que no te pertenezca, es un acto consciente que conduce a vivir en respeto y lealtad hacia tí ,primero y luego hacia los que te rodean.

Recuerda que recibirás siempre mucho agradecimiento por "no meterte donde nadie te llama".


Amelia Camacho Guerrero.

27 Octubre 2013.

Memorate Semper.

El hombre ha de recordar constantemente su mundo interno para nutrir su alma, despertarla y vivir en conexión directa con su Ser.

La "observación de sí " es un ingrediente indispensable para mantener la conexión con el Ser.

Esta observación permite que la identificación con el exterior y sus eventos sea mas difícil, no se vive del exterior y sin embargo se continua viviendo en este mundo colmado de impresiones maravillosas.

Persistir en este acto, aunque muchas sean las veces que se pierda el camino, es una disciplina que hay que practicar.

Son muchos los motivos que han provocado el olvido de nosotros mismos, son atractivas las impresiones que nos llevan al exterior.

Cada momento de olvido es para recordar donde hemos de estar, para así regresar al interior cuidando todo lo que ahí sucede. Son momentos de aprendizaje para no dormir otra vez. Son sacudidas para volver al camino del despertar y del amor.

Es fácil perderse nuevamente.  El ego está siempre atento a esos momentos. Pero también es fácil volver a la paz interna y al amor por uno mismo, que es el amor por todo.


Amelia Camacho Guerrero.

27 Octubre 2013.

La realidad se comporta de acuerdo a lo que el observador espera.

 La atención en lo que observas es base de la realidad que vives. 

Por esto es de vital importancia darse cuenta con que vivo identificado todo el tiempo.

Los temores ,los miedos, los juicios, las críticas, la constante atención en la opinión externa, la complacencia extrema a voluntades ajenas, la falta de aceptación de los eventos de la vida etc., etc., crean la realidad que experimentamos en todo momento.

Se vive todo aquello en lo que se cree.

El reconocimiento de nuestras creencias y su transformación para lograr vivir de acuerdo a lo que se quiere experimentar es un acto de consciencia que nos ofrece una calidad de vida que nunca dependerá de nadie , solo de nosotros.


Amelia Camacho Guerrero.

21 Octubre 2013.

La naturaleza de lo que somos.

La realidad se comporta con lo que el observador ve y la naturaleza de lo que somos es consciencia. La consciencia es información ordenada.  La capacidad de expansión de la consciencia personal esta ligada a la posibilidad de percepción del individuo ya que la infinidad de impresiones que , a través de los sentidos , captamos cotidianamente no son atendidas en su totalidad porque nuestra atención no puede estar en todo lo que vemos . Cada uno decide en donde pone su atención y que es aquello que le atrae, de esta manera existen muchas cosas que están presentes para nosotros sin que queden en la consciencia.

El acto de observar el mundo es la creación misma. Observar es crear para experimentar.

Creamos al creer.

La atención en esto es primordial ya que aquí se determina lo que cada uno decide para su realidad.

Es mucha la información que cotidianamente captamos, sin embargo en muchas ocasiones no hacemos valer nuestra capacidad para discriminar lo que aceptamos como válido y le damos mucho peso a realidades que no queremos en nuestra vida. No darnos cuenta de que participamos en la creación de lo que nuestros ojos ven, es anular el divino poder creativo que poseemos.

Los medios informativos, el constante bombardeo de opiniones ajenas ,que no pasan por el filtro de nuestra consciencia para ser seleccionados, mantiene viva la mecanicidad  que facilita que seas usado para crear la realidad desconectándote de tí , haciendo que pienses lo que te ofrece la información que recibes.

Eres lo que crees y es donde la consciencia, que ha tenido la oportunidad de expandirse ,decide que toma y que elimina.


Amelia Camacho Guerrero.

21 Octubre 2013.

Ayudar a todos .

Todos somos UNO , al ayudar a otros nos ayudamos a nosotros mismos.

No desperdiciemos la oportunidad de regalarnos un momento para brindar apoyo a quien lo necesita.

 Desecha toda idea que se interponga. Sigue el mandato de tu corazón y haz lo que te diga, se leal a ti mismo.

Puedes escuchar muchas voces que te dirán su opinión , más esa puede ser contraria a tu profunda intención de ayuda . 

Prueba a escuchar tu voz, a obedecer tu impulso, queda bien solo contigo.


Amelia Camacho Guerrero.

23 Septiembre 2013.