¿ Eres tu mejor compañía ?

Es común escuchar que alguien resulte insoportable para la convivencia cotidiana y sus respuestas o actitudes sean difíciles de aceptar.

Antes de intentar tolerar o soportar actitudes de otros es importante ver que es lo que resulta insoportable de nosotros , en nosotros mismos.

Realmente al vivir fricciones por el carácter o comportamiento de los demás, lo que percibimos , es la lucha interna con uno mismo y que a través del otro reconocemos para poder trascenderlo.

Pregúntate : ¿Si el otro es insoportable para mí , lo soy yo para los demás ?

¿Que tan insoportable resultaré yo para otros ?

¿Que tan soportable soy yo para mí ?

¿Soy una buena compañía para mí ?  ¿Se vive a gusto conmigo ? ¿ Vivo yo a gusto conmigo ?

En ocasiones , ni yo mismo estoy a gusto conmigo, me incomoda hacer lo que hago, no estoy a gusto con mi cuerpo , mis pensamientos, mis desiciones, mi manera de ser y todo esto lo descargo en los demás , y aparte exijo cambios que favorezcan mi falta de responsabilidad hacia mi comportamiento.

Tolerar y soportar indican resistencia a la aceptación de algo. Por ello vivir en aceptación es un paso enorme hacia la armonía y la paz interna ; hacia la convivencia en amor con uno y con los otros.

Todo aquello que crees que toleras en los demás, tiene que ver contigo : ¡ Obsérvate y Acéptate !


Amelia Camacho.

Agosto, 2013.


La Compasión por uno mismo.

   Es fácil compadecerse del dolor ajeno y desear ayudar a otros a resolver su problemática.

Esto nos lleva a preguntarnos ¿ como es que creemos que podemos ayudar a los demás cuando no somos capaces de ayudarnos a nosotros mismos?

La atención que ponemos hacia afuera hace que descuidemos nuestro interior y no veamos lo que si podemos hacer para nosotros. De ahí la expresión popular " candil de la calle y oscuridad de tu casa ."  Es necesario compadecernos de nosotros mismos para así actuar en favor nuestro y hacer lo necesario para vivir lo bien que deseamos hacerlo, entonces  seremos capaces de brindar ayuda a otros habiendo creado el bienestar interior para uno .

La tristeza , el dolor, el sufrimiento en los demás nos llama la atención y despierta actitudes de apoyo y y beneficio para otros, mas esto ha de enfocarse primeramente hacia nuestro interior.

Esta ayuda no está en la aportación de servicios o bienes materiales ,exclusivamente, sino en aquello que en el interior, abunda como resultado de la salud interna que se disfruta.

Antes de compadecerse de otro . compadécete de ti, deja de lastimarte con sufrimientos innecesarios , con pensamientos negativos , con relaciones tóxicas, miedos , temores que te generan infelicidad y sufrimiento. Haz todo lo que puedas para estar bien, para vivir en el disfrute y la alegría que todo ser merece.

En esta condición es posible que tu ayuda a los demás proyecte el amor , la felicidad, la alegría, ,la convivencia armoniosa que sale de tu interior y te dé oportunidad de practicar el amor incondicional libre de expectativas o recompensas o bien ,de la necesidad de verse reconocido de alguna forma. Dar por el placer de hacerlo, compartir la buena voluntad y el amor,  porque ya te has dado lo suficiente y tu único deseo es : dar lo que disfrutas y abunda en tu Ser.


Amelia Camacho.

Agosto, 2013.



Geometría Sagrada.

La geometría sagrada es una vibracíón, es energía esencial que esta en todo y se conecta con todo.

Abre tu mente y hace aflorar lo mas esencial en cada uno de nosotros.

Esta en toda forma de vida y nos habla al inconsciente, a todo aquello que es invisible para los ojos pero que esta presente en todos.

La geometría hace visible formas , líneas, volumenes, maravillas que con claridad nos dejan ver la divina creación en todo lo que hay.

Busca en tu realidad, ve en todo lo que te rodea la magia de la vida y deja que te llene de asombro aquello que tus ojos descubren pero que siempre ha estado ahí para ti .


Amelia Camacho.

30 Julio 2013. 

¿ Paso algo el 21 12 12 ?

Evidentemente que lo esperado por algunas personas no sucedió.

Nunca fue algo tangible ,algo perceptible para los ojos de tercera dimensión.

El constante proceso evolutivo de todo lo que existe,sigue su curso, lo veamos o no, lo creamos o no, pero en ese punto hemos de considerar a la especie humana transitando en este proceso. El Homo Sapiens esta cambiando ,siguiendo el ritmo natural que todo  en la existencia sigue. Ya vivió procesos anteriores, y la historia nos lo dice. Hoy el proceso también es interno, se desarrolla cuando la consciencia tiene otras manifestaciones que se observan en el comportamiento de cada uno.

El filósofo y pensador John White dice : " Una especie en extinción se vuelve peligrosa " 

Esto es visible en la realidad actual. Antes no habíamos presenciado conductas del hombre como las que estamos viendo en este tiempo. Actitudes que nos sorprenden y que responden a esta transición. Aquellos que están conscientes y observantes de esto ,están viviendo situaciones diferentes en sus vidas. Esto puede ser como cambios de trabajos que ya no satisfacen, desiciones radicales ante  relaciones que ya no funcionan, grupos sociales que ya no agradan, costumbres que dejan de ser importantes, intereses diferentes, hábitos de alimentación distintos, necesidad de expresión de la creatividad en diferentes areas, búsqueda de sentido de la vida , interés por el bien común ,deseo de paz interior, etc., etc,. Dejamos de ver por un pequeño orificio, y la consciencia se amplia, busca otras oportunidades. 

Hay condiciones en las que solo queda observar la realidad con toda consciencia y abstenerse de aportar miedo o temor para evitar seguir  nutriendo al inconsciente colectivo de las emociones que todo lo que vemos pueda generar.  Esto es ya darnos cuenta de que la forma en que pensamos afecta el mundo en que vivimos

Fortalecer lo que sí deseamos y negarnos a dar nuestra energía a lo indeseable a lo que ya no queremos para la vida de nadie.

La atención, el juicio, la expresión de cada uno es el alimento de la realidad que vivimos. Todos participamos en esa creación.

Crear para cada uno en el interior y en nuestro núcleo de convivencia un ambiente de consciencia y amor, ayudar y servir a nuestros semejantes en la medida que cada uno pueda, compartir los beneficios de los cuales disfrutamos y mantenernos en una actitud creativa con la que realmente queramos favorecer a toda la humanidad, recordando que "somos uno y lo mismo". La única diferencia es el nivel de consciencia que cada uno expresa al amarse y amar a los demás, al cuidarse y procurar cuidado para los demás ,al respetarse y respetar a los demás. Es en nuestro pequeño mundo donde si podemos hacer algo.

Aplicar la Regla de Oro en todo momento : "No hagas a otro ,lo que no quieres que te hagan a ti....Y no te hagas a ti , lo que no le harías a nadie."



Amelia Camacho.

Julio, 2013.

  

Homo Noeticus:Hombre que estudia la Consciencia.

El hombre de nuestro tiempo, aquel que se interesa por saber : ¿ quien es, de donde viene, para que está aquí?

¡ Este hombre puedes ser tú ! ¿Te interesa esto ,te ocupa y atiendes a esta necesidad de tu especie ?  Estas respondiendo a la evolución de tu especie. Estas participando del cambio. Estas creando algo nuevo.

Seguramente en tu vida hay manifestaciones de esta expansión de consciencia. Se atento para observar. Habrá algunas cosas que han cambiado,el afuera aún tiene atractivos que te duermen y por momentos vuelves a la identificación con lo que pasa fuera de ti.. Pero seguramente buscas momentos contigo mismo y captas que en tu interior se vive mejor que en cualquier parte. Saber que lo que sucede afuera no te sucede a ti, en ti  y que depende de tu interpretación de esa realidad la forma en que tu estado interno se expresa. 

Seguramente buscas momentos contigo mismo y captas que en tu interior se vive mejor que en cualquier parte.No es volverse indiferente ni tampoco egoísta ante todo lo que te rodea. Todo esto te conduce al cumplimiento del objetivo Universal que has conocido y escuchado muchas veces; "Amarte a ti mismo y cuidarte como no te has cuidado nunca "

Es saber vivir en este mundo sin pertenecerle, disfrutar su belleza y los beneficios que te ofrece viviendo con alegría ,enfocando tu atención en aquello que te hace mejor y mas consciente de ti mismo y de todos los que te rodean. 

San Agustín dijo : " Ama y haz lo que quieras "      ....y todo empieza contigo. Participa en hacer de este planeta un mundo de Amor.


Amelia Camacho.

Julio, 2013.




Cambio Dimensional.

Las dimensiones son los diferentes estados de existencia que experimentamos durante el camino hacia el Ser Unico. Son los pasos evolutivos que el Ser decidió experimentar  para regresar a la fuente original.

Cambiar de dimensión significa expandir nuestra consciencia. Es pensar en realidades diferentes a la conocida. Es salirse de formas de pensamiento establecidas , condicionadas y abrirse a todo lo que la mente le da existencia.

" SI CABE EN TU MENTE , EXISTE. "


Amelia Camacho.

Julio, 2013.

La Sanación Física se inicia con la Sanación Mental.

No hay cuerpos enfermos sin mentes enfermas.

¿ De que se enferma la mente ?

De ignorancia, de pensamientos ajenos, de falsos paradigmas aprendidos, de juicios ajenos, de adicciones , de apegos y dependencias físicas y emocionales, de grandes insatisfacciones, de expectativas no cumplidas ,de excesiva complacencia a los demás,de apego al pasado, de falta de amor por uno mismo.

Todos estos ingredientes colaboran a la desarmonía interna. La inflexibilidad mental que internamente exige mantener una reducida visión personal, incapaz de desechar ni trasformar las formas aprendidas, la extrema rigidez hacia si mismos,  impide el cambio para experimentar y descubrir el poder personal para aventurarse a Ser y Crear salud y armonía.


Amelia Camacho.

Julio,2013.

El Miedo.

Estado de consciencia que, por la identificación con ideas aprendidas, produce estados emocionales de baja vibración que alteran el estado físico y crean desarmonía, malestar y enfermedad.  El desequilibrio interno se mantiene al alimentar la repetición constante de pensamientos sostenidos por la falsa idea de tener incapacidad para superar los eventos o situaciones de la vida.

Salir de este estado, es soltar las ideas, los paradigmas que esclavizan a una visión equivocada de sí mismo.

Las circunstancias externas son como son y no está en nuestras manos cambiarlas; pero el estado mental , el estado interior depende de lo que cada uno decide hacer válido con la aceptación y  decisión personal.

Los miedos reales ahí están para superarlos y para ello contamos con la naturaleza instintiva de supervivencia que siempre responde a nuestro favor, pero los miedos inventados están en la mente, donde tenemos todo el poder para cambiarlos con la ayuda de una consistente atención en la forma de pensar.

Saber porque se recurre a esta forma de vida, que tipo de experiencia se busca y como conducir el pensamiento a otra forma de vida , ayuda a salir del espacio mental que genera la actitud de temor y sufrimiento.

Llegar al hartazgo de esta condición, hace que se busque la recuperación del poder de cambio, la voluntad  y la decisión para crear algo diferente. Tomar la responsabilidad de lo que se vive internamente asumiendo en totalidad el resultado, sería un primer y fundamental paso.

Saber que se es capaz de hacerlo siempre, que en cada uno habitan todas las posibilidades y el poder interno  para lograrlo; es hacer que la consciencia de  lo que uno es, se manifieste con todo la Luz y el Amor que somos.


Amelia Camacho.

Julio, 2013.

Miedos Inventados.

Reconocer los miedos a los que nos esclavizamos, es parte de la observación a nosotros y es en el interior donde estos viven y se nutren de la energía que esta destinada al objetivo de crecimiento y evolución del hombre.

Los miedos nacen en la mente y surgen de una percepción equivocada de uno mismo y del desconocimiento de las capacidades personales y la fuerza interior que siempre nos asiste.

Los miedos inventados son intangibles ,invisibles y se convierten en una solicitud de experiencia, es una petición interna, que , en la repetición constante de esa idea hacemos que se manifieste en la realidad que se vive.

Todo esto tiene el inconsciente propósito  de ayudarnos a recordar quienes somos y a  enfrentar la responsabilidad de saber que son una creación propia producto de la ilusión de separación de nuestro centro.

El miedo al rechazo, a no ser aceptado, a no ser amado, a vivir en soledad, a la enfermedad, a la incapacidad física, a la muerte, al desamparo, a la soledad, a la escases económica, a la carencia de cualquier cosa, étc., étc., son algunos de los miedos con que se alimenta el inconsciente colectivo. Estos miedos se comparten , se contagian, se aprenden al vivir en la inconsciencia.

Por supuesto que hay miedos reales a situaciones tangibles, visibles que con ayuda del natural instinto de supervivencia se afrontan para ser superados obteniendo la experiencia necesaria.

Hacernos conscientes de ellos y de la forma en que el pensamiento sostenido en esa atención los crea, facilita evitar nutrirlos.

Reconocerlos aceptarlos y ver porque y para que les damos existencia es avanzar en el desarrollo interno.

Nuestra capacidad creativa es poderosa, tan poderosa que puede destruir toda posibilidad de felicidad y logro de paz interna, pero también construye y eleva toda forma de vida.

Cada miedo trata de romper paradigmas y barreras que nos separan de nuestro interior, de dependencias y apegos a situaciones que limitan el ejercicio del poder creativo en favor del crecimiento en consciencia y así tener la calidad de vida del Ser que somos.


Amelia Camacho.

Julio, 2013.



La ilusión del abandono

Esta idea encierra un gran dolor para quien la experimenta y la mente fortalece el sufrimiento que conlleva toda serie de emociones . Saber que esto es producto de la ignorancia de uno mismo y de las grandes necesidades que la acompañan puede dar la atención que, a gritos ,pide nuestro interior.

La intensidad en que esto se manifiesta representa el esfuerzo que nos impulsa a evolucionar ,a cambiar la forma de vida y la manera en que , sin saberlo , nos hacemos tanto daño. Es un gran paso para descubrirnos.

Nuestros sentimientos son los que manejan nuestra realidad física y es ahí donde vemos los efectos de este desconocimiento. La mente trabaja de formas desordenadas conduciendo al pensamiento por caminos que crean experiencias de soledad y tristeza. La victimización a la que nos sometemos provoca tantos miedos que se puede creer que el suicidio o la enfermedad sean la única solución.

Se hace difícil la expresión del verdadero Ser por el agobio que las preocupaciones ,los miedos ,los temores y las angustias del mundo en el que se vive, generan en las personas .El cumplimiento de las expectativas de otros, la dependencia de los juicios ajenos, la necesidad de aceptación y reconocimiento son también causa de esta situación.

El único abandono que vivimos es: el abandono de nosotros mismos al poner toda nuestra atención en los que nos rodean esperando que sean ellos los que satisfagan lo que solo nosotros podemos darnos. Este dolor es profundo y darnos cuenta de ello es remediarlo para empezar a cuidarnos ,a amarnos y a ser los mejores amigos de nosotros mismos .


Amelia Camacho.

Julio, 2013.