Hablar con verdad.

Esto puede resultar confuso para algunos. Se preguntarán, ¿ Cuál verdad? Y esto puede suponer que una verdad sobre algo externo. 

¡ No ! Ahora me refiero a la verdad que existe dentro de uno mismo. Aquello que es verdad para cada quien. Esto que no está sujeto a comprobación porque es real para quien lo vive.  La verdad de lo que se piensa, se siente y se ha experimentado.

Por supuesto que se requiere de consciencia para expresar esta realidad y saber distinguir entre una expresión egoica ,una necesidad de tener razón y una idea que se quiere compartir y no va acompañada de demostración alguna.

Decir lo que se piensa ha de ir acompañado de la consciencia de saber que lo que se dice está limpio de carga emocional que provoca la confrontación y el enojo. Decir nuestra verdad es tener la capacidad de poner en palabras una idea que puedo mantener y que no espero que otros acepten, que puedo apoyar en la experiencia, que me pertenece y por ello no espero que tenga el visto bueno de los demás.

No sé trata de terquedad, de cerrazón, hablamos de lo que a cada persona le consta porque lo ha vivido. Eso que es irrebatible y propio.

No hablo de teoría y de conocimiento e información, de todo ello hay que estudiar y saber y aún así puede haber discrepancias por interpretaciones diferentes. Ahí siempre será conveniente escuchar y aceptar las diferencias para llegar a acuerdos y crecer flexibilizando la mente para hacer los cambios cuando se requiera.

Nuestra verdad es importante para nosotros y muchas veces ni siquiera nosotros queremos escucharla. Oirnos y conocer lo verdadero en el interior es un avance enorme en la aceptación y amor por nosotros mismos.

¡ La verdad nos hará libres, quien no conoce estás palabras !

Y sabemos porque? Porque esa verdad es la nuestra, es la que nos permite ser auténticos, la que nos hace saber lo que somos, la que nos libera de ataduras emocionales y mentales, la que facilita la naturalidad y acaba con las apariencias, la que nos ayuda a ser como somos.

Saber que somos seres conscientes, seres que pueden manifestar las cualidades más elevadas por ser las expresiones del Creador en la tierra. Esa es nuestra verdad.

Por eso la verdad nos hará libres.


Amelia Camacho Guerrero.

9 enero 2022.

Atender a las emociones.

Ya que vivimos en relación permanente con las emociones, hemos de darnos cuenta de la gran importancia que tienen en la experiencia que cada uno tiene. Son ellas las que dan pegamento a cada momento que vivimos. Muchas veces no recordamos los eventos vividos pero si recordamos lo que sentimos, la emoción y ello trae a nuestra memoria lo demás. 

Son las emociones un cumulo de sensaciones que nos conectan con la realidad que hemos experimentado.

Por esa razón la observación de ellas nos da información de la forma en que vivimos y la manera en que procesamos cada evento.

No hemos sido educados para vivir las emociones con aceptación y naturalidad, aprendimos a esconderlas, a reprimirlas, a negarlas, más no a interpretarlas con aceptación.  Por ello carecemos de la habilidad para conocernos a través de ellas.

No crecemos madurando en relación a lo que sentimos. No aprendimos a verlas a la cara y a conducirlas adecuadamente. Nos ha dado miedo sentir, porque no sabemos que hacer con ellas.

Son un tesoro de la vida humana. Aprender a verlas, a sentirlas y escuchar su mensaje, a reconocerlas es el equivalente a crecer y dejar de ser los niños berrinchudos que se expresan sin argumentos inteligentes que sustituyan los dramas emocionales que llenan la vida cotidiana de problemas.

Adquirir madurez emocional significa que somos capaces de conducir nuestras emociones y que no dejamos que nos domine un estado emocional bloqueando así la relación entre mente y emoción.

Podemos sentir pero al mismo tiempo podemos pensar y actuar conscientemente facilitandonos la interacción y buena comunicación con los demás.

Convertirnos en adultos que asumen sus respuestas emocionales con la inteligencia que nace de la responsabilidad que cada persona toma por lo que vive y experimenta.

Al conectar con las emociones también conectamos con la parte intelectual que facilita ,a través de la palabra, la comunicación y la expresión de lo que en el interior sucede dando paso al desarrollo de la madurez lingüística que abre paso a la oportunidad de conocernos y aceptarnos tal como somos.

Podremos hablar y explicarnos sin miedo ni evasión de lo que sentimos, de las emociones que ahora podremos conducir y asumir con responsabilidad.

La coherencia requiere de atención en el pensamiento, emoción y acción y las tres necesitan de madurez intelectual, emocional y motriz. Todo está ligado.


Amelia Camacho Guerrero.

9 enero 2022.

¡¡¡ Regresamos a nuestras reuniones!!!

Bienvenidos a el inicio de actividades para este año. 

Retomando la actividad que elegimos para mantenernos atentos al desarrollo de la consciencia y deseando que la tarea siga dando frutos en la vida cotidiana.

Iniciamos el día 12 de enero en dos horarios:

Matutino : 11 a 13 presencial.

Vespertino: 18 a 20 hrs.presencial y zoom.


Se ofrece curso para principiantes, curso 1 

Lunes 17, 24, 31 de enero y 7 de febrero. En la tarde , de 18 a 20 hrs.( Cuatro sesiones)

Jueves 6, 13, 20, 27 enero. En la mañana de 11 a 13 hrs.( Cuatro sesiones)

Favor de informar a personas interesadas y pedirles comunicarse al teléfono celular 5551 061969.

Los esperamos!


Amelia Camacho Guerrero.

4 enero 2022. 

Año Nuevo!!!

Celebremos éste nuevo año con la mente y el corazón llenos de Luz y de pensamientos conscientes, con ideas y creencias nuevas, frescas, colmadas de amor por estar vivos, por poder disfrutar de todo lo que somos y tenemos, porque hoy somos capaces de crear cada momento, de estar cada instante en el interior construyendo la realidad que queremos. 

Es un privilegio participar de este tiempo.

Es un anhelo no recordado que hoy se cumple para todos los que experimentamos el renacer de la humanidad en Luz.

Somos ahora los faros que iluminan el camino que recorremos. Somos la manifestación del creador en cada acto de nuestra vida.

Hemos tenido muchas experiencias que nos han dado sabiduría y es hora de aplicar lo que tenemos en el interior, es el tesoro que cada uno posee y que le permitirá ser el creador de la realidad que desea vivir.

Que los ingredientes que queremos ver en nuestra vida salgan del corazón y la consciencia que ha comprendido su participación en la existencia y nos llenen de la alegría y la armonía que deseamos.

Sea el amor el principal ingrediente de la realidad que queremos.

Amor, salud, bienestar y felicidad para todos los que están leyendo este mensaje.

Feliz año 2022.


Amelia Camacho Guerrero.

30 diciembre 2021.

Noche de Navidad.

Día especial para todos.

Inicio de otra forma de vida y de una etapa de crecimiento en Luz y en amor.

Cada paso ha sido para llegar a este momento, cada experiencia nos ha dado la oportunidad de ser y de reunirnos para seguir el viaje compartiendo el amor y la consciencia de reconocernos para recordar la tarea creando la realidad que queremos vivir.

Un cambio total y maravilloso, un renacer que hay que tener presente en todo momento.

Sentirnos llenos de Luz y compartirla en todo lugar, vivir desde el interior sabiendo lo que somos y son los demás, experimentar sentirnos capaces de iluminar el camino que recorremos dejando amorosas huellas que otros recorrerán.

Tener presente que amar es el propósito primordial de la existencia y ponerlo en acción en cada momento.

Llenemos el mundo del amor que vive en el corazón, hacia todo lo que nos rodea. Seamos la manifestación de la fuente que nos nutre. Despleguemos ostentosamente los dones del espíritu que somos.

Felicidades a todos por vivir esta época dorada. Felicidades por ser consciente de ello.


Amelia Camacho Guerrero.

24 diciembre 2021.

Madre Gaia, se llena de Luz !!!

Solsticio de invierno.

Día de recepción de energía de gran cambio en todo lo que hasta ahora conocemos.

A partir de este día percibiremos en todo, la transformación del mundo, un cambio que hemos de observar, principalmente en nosotros.  El exterior se verá con manifestaciones que pueden hacer que nos olvidemos de nuestro propósito. 

Conservar la neutralidad es muy importante.

Es un examen para los que se dan cuenta de lo que ésto representa, también para los que no saben que están en examen.

Cómo cuando estamos en la escuela, el alumno que se prepara estará con mucho mejor actitud ante la prueba.

Recomendable que a partir de esa fecha se mantenga la atención en uno mismo y se concentre la consciencia en la valoración de lo esencial en la vida, el aprecio y el agradecimiento de todo lo que se disfruta día a dia.

La visión clara de lo que tenemos en el interior cuidando pensamientos,  sentimientos, palabras y acciones porque son el material con que construimos la realidad que queremos manifestar. Ser coherentes.

Divertirse, disfrutando, celebrando la vida y la oportunidad de vivir esta época de renacimiento y creación.

Reconciliación con uno y con todos.

Que tu regalo para los que amas sea el amor que eres capaz de expresar desde un corazón limpio y pleno en consciencia de lo que eres y de lo que todos son.


Amelia Camacho Guerrero.

18 diciembre 2021.

Los retos personales.


Que nuestros ojos vean nuestra divinidad en todos los demás. La divinidad reconociendo la divinidad. 

El propósito cotidiano es mantener la presencia en cada acto de la vida con la consciencia que manifiesta los estados del ser en cada respuesta. Esta práctica debilita las reacciones egoicas y nos conecta con la esencia, con el espíritu que experimenta la vida humana en este plano.

El gran reto es justamente vivir la tercera dimensión con todas las opciones que existen y ser capaces de elegir desde la consciencia más elevada que podamos alcanzar.

El escenario personal es muy diferente para cada uno, por tanto la infinita gama de oportunidades no es igual, pero siempre ofrece oportunidades de aprendizaje al nivel que cada ser humano requiere.

Todo es acorde al programa personal, todo es a la medida de cada quien, la elección de impresiones y respuestas es magníficamente orquestada por la consciencia y el propósito del alma.

Esto puede ser percibido desde diferentes ángulos y será experimentado tantas veces como se requiera hasta lograr la comprensión para trascender cada evento.

La metamorfosis de la humanidad se está llevando a cabo y nuestra participación es solo en nosotros mismos y por nosotros mismos.


Amelia Camacho Guerrero.

18 diciembre 2021.

Estar en Paz con tu corazón y en tu mente.

Sea el propósito de cada día estar en armonía y en la calma que se obtiene al atender el interior de nosotros, observando amorosamente lo que nos mueve, lo que hemos de integrar aceptando lo que sea que nos saque de nuestro centro e impida conservar la neutralidad en la conducta.

Cuidar las respuestas para que la consciencia nos guie desde el corazón, para que podamos dirigir nuestra mirada a donde deseamos poner la energía ,creando la realidad que queremos experimentar a cada momento. 

Tomar la responsabilidad de lo que somos y adueñarnos de todos y cada uno de los momentos que vivimos. 

Estar en cada instante, valorando lo esencial, lo que verdaderamente importa lo que es nuestra abundancia infinita, eso que llena el alma y alimenta el corazón.

Que nada nos haga perder el centro, que nuestra presencia sea el regalo que demos a todos los que amamos y nos acompañan en esta experiencia humana.

Recordar que somos la divinidad disfrazada de humanidad, la manifestación del creador en la tierra.

Volver a nuestra esencia, hacer de cada momento algo extraordinario, vivir el milagro cotidiano de estar viviendo con la consciencia de lo que este tiempo de evolución y crecimiento nos ofrece.

Sea todo este mes de celebración el renacer de los seres comprometidos con la Ascención a la siguiente dimensión.

Vivimos una época sorprendente, llena de cambios, llena de bendiciones y de transformación, de emociones y de expresión del amor incondicional que todos somos capaces de dar.

¡ Vivamos en amor !


Amelia Camacho Guerrero.

17 diciembre 2021.

Próximo año, tiempo de orden personal.

La vida personal requiere de atención y energía, de cuidado y de aceptación de todo aquello que hace falta arreglar en el interior.

Las relaciones con los demás y con uno mismo, han de estar bien para darnos la paz y la armonía que deseamos de aquí en adelante.

Los cambios que se están dando en todo el mundo invitan a hacernos conscientes de lo que tenemos dentro, de lo que aún no hemos atendido y que requiere de perdón y de amor por nosotros y por nuestro entorno.

Los más cercanos, los que amamos, todos los que nos acompañan, nos han ofrecido lecciones y oportunidades para considerar resolver los conflictos interiores.

Ese recorrido de orden en nosotros descargará un peso que permite elevar la frecuencia vibratoria de la consciencia que facilita estar en paz con todo lo que nos rodea.

Tener felicidad, amor, paz, armonía, alegría en todo lo que experimentamos, depende del trabajo personal que cada uno haga en sí mismo.

Liberarnos de lo pendiente, de lo que nos está dañando por un ego exaltado que se alimenta de emociones que no trascendemos, que no reconocemos ni decidimos atender, será una carga que impide que vivamos en bienestar y salud, en amor y alegría.

Si comprendemos, superamos cualquier cosa, por complicado que parezca, por antiguo que sea. La consciencia y el amor hará el milagro y eso está en nuestras manos siempre.

Y todo lo que no perdonamos vive en nosotros, es a nosotros a quien hace daño.

Amarnos para vivir, para sanar, para disfrutar tu cuerpo, tus relaciones, tu tiempo y toda la abundancia que tenemos.

Preparemonos para éstos cambios internos y para experimentar una vida en amor y en consciencia.


Amelia Camacho Guerrero.

14 diciembre 2021.

Información externa.

Hemos de estar atentos de todo lo que incorporamos a través de la recepción de datos e información que permitimos integrar en la mente.

Saber discriminar, escoger lo que consideremos útil para estar, solo enterados de lo que sucede afuera, sin absorber la energía que produce en el interior y en las emociones que saber todo eso produce en cada uno.

Si pones atención en lo que escuchas y ves, te darás cuenta de que esos datos tocan tu centro emocional y genera la manifestación de impotencia, rabia, frustración,tristeza ante los eventos y situaciones que están presentes en la realidad del mundo.

La guerra, la muerte, la enfermedad, la pobreza es exaltada en las mentes de la humanidad, podrías querer hacer algo para remediar esta situación y la verdad es que en el único espacio en que puedes hacer algo es dentro de tí.  Ésto no significa que seas indolente e indiferente, hay que ser inteligentes y conscientes de que están sucediendo cosas que no podemos cambiar que no está en nuestras manos. Todas ellas son parte del proceso de evolución y crecimiento de todo. 

No generes culpa ni asumas lo que no te corresponde. Aprendimos a querer hacer siempre algo y también a sentir la necesidad de creer que es cierto lo que los medios de comunicación nos dicen.

Investigar y pensar por nosotros mismos, confiar en lo que dentro de cada uno resuena como verdad es un propósito que la consciencia pide.

Evitar el estrés mental y emocional para centrarse en el interior y dedicar tiempo y energía en uno mismo, crear una realidad acorde a una elevada frecuencia consciencia y que ésta emana y nutre la realidad que ayuda a construir la manifestación de lo que deseamos para el mundo y la humanidad entera.

No te fies de lo que tú corazón rechaza, escuchate y elige, contacta con la sabiduría interior y decide que aceptas, impide que otros decidan por ti.


Amelia Camacho Guerrero.

3 diciembre 2021.