Amor a uno mismo.

Todos podemos creer que nos amamos y mucho por la forma en que nos complacemos ante todos los deseos que satisfacemos en nosotros mismos. Hacer lo que se nos da la gana y movernos como queremos ¿ es eso amarnos? Para muchos si es así.

Amarnos es una forma de vida que hace que seamos conscientes de lo que vivimos en el interior y podamos tomar responsabilidad de ese mundo interno que es donde realmente vivimos todo el tiempo. 

El amor que tenemos hacia nosotros no es lo que se ve afuera de nosotros sino lo que vivimos en el interior. Nuestros pensamientos, sentimientos, acciones, emociones y actitudes son lo que día a día reflejan el lenguaje con que nos comunicamos con el exterior. 

El amor por uno mismo esta en el cuidado que ponemos en todo aquello que nos alimenta y nutre. Las emociones negativas, la constante forma de pensar y querer controlar a los demás, la falta de aceptación de la realidad,la falta de respeto a uno mismo, la inflexibilidad de la mente y muchas muchas cosas más impiden que nos amemos porque amarnos sería lo opuesto a esas acciones.

Amarnos es un estado de consciencia que facilita la vida y el disfrute de todo, que incluye la aceptacion de la realidad y todo lo que esta tiene, personas, situaciones, encuentros y desencuentros, decisiones,  formas de vida, trabajo, etc., esto aleja la insatisfacción, la frustración, el desencanto, la desilusión y todo lo que nos separa del amor.

Amar por encima de todo, no es fácil sin compromiso y consciencia de lo sagrado que es vivir. Vivir es un privilegio, pero vivir en consciencia es un logro de los seres en plenitud. 


Amelia Camacho Guerrero. 

23 Enero 2018.

Autoestima.

Mucho se puede decir de este tema y muchas personas les interesa crecer para desarrollar una percepción más amplia de lo que significa. 

Para poder hacer un buen trabajo en esto hace falta comprender que este concepto se basa en un trabajo personal profundo que permita analizar el pensamiento que se ha tenido  y querer hacer las modificaciones necesarias para ajustar las ideas adquiridas. 

Tener una baja autoestima es común cuando no se tiene un conocimiento de uno mismo y cuando se depende de las opiniones de los demás. 

De una manera simplista sería sólo vernos con buenos ojos y darnos lo mejor que podemos para vivir felices, tener una buena opinión de nosotros y lograr que los demás aprecien nuestras capacidades y logros. 

Tener una autoestima sólida requiere de una atención consciente hacia uno mismo reconociendo la inconsciencia en que se ha vivido. 

Conocerse, reconocerse, aceptarse y, amarse, son necesidades básicas y elementales para todo aquel que quiera saber quien es. Así se construye un autoconcepto que conduzca al descubrimiento de la verdadera identidad personal y al conocimiento de uno mismo. 

Estimar algo o a alguien significa atribuir valor o mérito a ello. Esto no puede suceder sin que el objeto de esa estimación sea conocido,por tanto ¿ como puede tenerse una alta autoestima de alguien que no se conoce? 

Verse para reconocer todas las características que se poseen, aceptar todo lo que se descubra sin juzgar nada, dejar atrás la falsa identidad con que se ha vivido y darse cuenta de la maravilla que nos da la verdad de uno mismo,  es un paso fundamental para recobrar el valor de lo que realmente somos. 

Nada se parece a ser lo que somos. Nadie puede darnos la estimación de nuestras fortalezas y talentos como lo podemos hacer nosotros al tener consciencia de nosotros mismos. 

La verdadera identidad nos ofrece una oportunidad para disfrutarnos valorando cada aspecto de nuestro ser y es entonces que tenemos una auténtica autoestima producto del desarrollo de la consciencia ganada. 

Nada externo nos puede dar este resultado. Al crecer en consciencia se disfruta de todo pero no se necesita nada, porque nada sustituye el saber quienes somos. Todo toma su justa dimensión y la abundancia que nos rodea es el escenario donde se experimenta la vida humana. 

El valor que tiene una persona no está en el mundo externo, sino en el interior de cada uno y eso es lo que significa autoestima. 


Amelia Camacho Guerrero. 

23 Enero 2018.




INVITACIÓN.

El próximo día 27 de Enero tendremos el gusto de recibir a la Dra. Margarita Cobo ofreciendo la conferencia titulada, " Como vivir el 2018 con los lenguajes sagrados"

Su presentación en nuestra escuela es siempre un privilegio y la experiencia de compartir su experiencia y conocimiento es inapreciable. 

Se invita a todos los alumnos y amigos  interesados en participar para que se comuniquen y reserven su lugar. 

Cita : 27 de enero de las diez de la mañana a las 14 hrs.

El donativo incluye el material de apoyo. 

No se pierdan esta oportunidad. 


Amelia Camacho Guerrero. 

12 Enero 2018.

Excelente día de trabajo.

 ¡¡¡ BIENVENIDOS TODOS !!!

La alegría de reencuentro hace de esta labor el logro de un proyecto creado hace mucho tiempo. 

Sin embargo pareciera que es solo el cumplimiento de un acuerdo que se hizo mucho antes. El tiempo ya no importa, lo único que si importa es que que estamos en el camino que elegimos para llegar a ser lo que somos y que compartimos todo lo que podemos para lograrlo. 

Tal vez nos tomó mucho tiempo encontrarnos pero las almas que tienen que estar juntas se unen irremediablemente en algún momento y ese momento es simplemente hoy. 

Este momento presente,  siempre presente como lo fue y lo será.

Después de todo nunca hemos estado, ni estamos, separados. Hoy más que nunca reconocemos que todos somos uno y que lo que hagamos por nosotros lo hacemos por todos. 


Amelia Camacho Guerrero. 

9 Enero 2018.


Iniciamos actividades 2018.

Con el gusto de siempre invitamos a todos los interesados en continuar con el trabajo personal que hemos realizado hasta ahora. 

Hacemos una solicitud para que quienes tengan amigos y conocidos interesados en este proyecto, reciban una invitación a través de ustedes para así extender la labor de crear consciencia y compartir las experiencias que nos conduzcan a vivir de una mejor forma.

Las reuniones iniciarán en un primer periodo del 9 de enero al 1de marzo. 

Los horarios para primer curso son :

Martes de 9.30 a 11.30 y

Jueves de 17 a 19.00hrs.


Martes:  grupo de integración en el mismo horario de 19.00a 22.00hrs.

Miércoles : grupo de integración en el mismo horario de 10 a 14 hrs.

Los demás horarios se mantendrán al confirmar tu asistencia. 

Para  asesorías personales comunicarse por favor.

Sean todos bienvenidos. 


Amelia Camacho Guerrero. 

4 Enero 2018.

¿ Año Nuevo? ¿NUEVO de verdad?

Pensar en año nuevo, desear cosas diferentes y tener muchas cosas que hacer y que cambiar, llenarse de planes y de buenos propósitos para el futuro. 

Todos los rituales que se repiten año con año y las acciones que invitan a que, cuando menos, por un tiempo reducido, la mente se ocupe de pensar algo diferente. 

Iniciar un proceso de cambio con el propósito de lograr resultados positivos, implica tener la atención en verdaderos retos para hacer todo de manera diferente. 

Soltar las cosas que hacemos rutinariamente y convencerse de querer vivir de forma nueva creando cosas y sentimientos, emociones y actitudes que rompan la inercia de la mecanicidad que nos conduce siempre a lo mismo,es un paso fundamental para que vivamos realmente de forma distinta. 

Año nuevo, vida nueva es un dicho muy repetido y poco manifestado. 

Siempre al final del año se hacen recapitulaciones y balances de lo que hemos hecho y aprendido y no faltan las valoraciones, no siempre tan favorables, otras tantas, con concesiones que no nos hagan sentir mal y saber que vivimos siempre lo que creamos, no está en el catálogo de aceptación de la experiencia. 

Centrarse  en querer que todo sea mejor invita a crear nuestra vida día a día con lo mejor que tenemos y con la consciencia de que somos capaces de lograr que nuestra vida sea como la queremos, de que siempre está  en nuestro poder obtener un mejor resultado y que el futuro que deseamos esta siempre en nuestro corazón y en nuestras manos. 


Amelia Camacho Guerrero. 

1 Enero 2018.


Limpieza para el nuevo año.

Atender pendientes antes de empezar el nuevo año es fundamental para la salud mental y emocional. Todo aquello que se deja pendiente gasta mucha energía e impide que nos podamos sentir en paz. 

Para empezar el año es bueno poner orden en la mente y en la casa. Nada más tranquilizante que un espacio ordenado y limpio. Esto refleja el orden de la mente, el orden interno, así como es afuera es adentro. 

Dar atención a estas acciones es también una buena opción para liberarnos de cosas que no usamos y que podemos compartir, cosas que vamos acumulando y que acumulan ideas que no vemos. Por eso el orden y el sacar cosas es equivalente a liberar la mente. 

Cada cosa que retenemos  va acompañada de la idea para no soltarla.

Hay que preparar el espacio para la abundancia, para lo que deseamos disfrutar el próximo año y mientras tus espacios estén ocupados faltara lugar para lo nuevo. 

Ser una persona ordenada y limpia es un reflejo del orden y limpieza de todo lo que hay en el interior de cada uno. Es un ejercicio de desapego ante cosas inútiles para nosotros pero que podrían ayudar a otros. 

Retener está siendo el problema de la distribución de la riqueza en el mundo. Sea nuestro mundo, el mundo donde todos podemos compartir lo que tenemos, donde la bondad y la ayuda se manifiesta como un acto natural y cotidiano que empieza por uno mismo.

Empecemos este año con una actividad de generosidad para los que nos rodean, para los que nos ayudan, ellos pueden ser los mejores receptores de los objetos que deseamos compartir, hay muchas personas que necesitan lo que nosotros ya no queremos. Hagamos actos de servicio en amor empezando por nuestra propia casa.

Prolonguemos esta acción invitando a otros a hacer lo mismo. Hay muchas personas que pueden ser favorecidas por la buena voluntad de todos. 


Amelia Camacho Guerrero. 

29 Diciembre 2017.

Tiempo de introspección.

Aprovecho para sugerir que dediques un espacio para ti en el que reflexiones acerca de todo lo que durante este año ha sido tu experiencia personal. La energía que recibimos este día favorece el agradecimiento y la atención a todo aquello que ha sido vivido y que nos ha permitido llegar a este momento presente para cubrirlo de la fuerza que el universo nos hace llegar e impulsarlo para continuar con la consciencia expandida que nos ha dado el disfrute y la felicidad de apreciar cada momento.

La luz que nos guía y nos acompaña ilumina nuestro camino y a nosotros corresponde darnos cuenta de ello y corresponder con amor y presencia.

Sea este día dedicado a tu ser y en profundidad darte el amor que mereces y que solo tu te puedes dar.

Tenemos hasta las once de la noche para hacerlo. Roba un tiempo a la vida mecánica y está  un rato contigo en silencio solo recibiendo la bendición de la luz.


Amelia Camacho Guerrero.

26 Diciembre 2017

Felicidades a todos!

Recordar lo que sentimos por todos los que nos rodean y expresarles  nuestras emociones para hacerles saber que los amamos es primordial en todo momento, aprovechar estas fechas y tener un tiempo para llamar a alguien que hace mucho tiempo que no escuchamos,  por el que tenemos un gran cariño,  llena de alegría el corazón  y nos da la oportunidad de compartir lo más profundo y bello de nuestros sentimientos.

Deja que el amor fluya hacia todos los que amas y nutre tu alma de ese alimento que te nutre cuando lo entregas, cuando compartes lo mas hermoso que puedes ofrecer.

No hay tesoro más valioso ni regalo más espléndido que ese.

Dejar de escatimar momentos para regalarse a uno mismo lo que se siente y dar abundantemente sin reservas, se convierte en un propósito de vida y de entrega permanente,  resultado de la consciencia ganada en esta experiencia humana que hace que todo sea visto de manera extraordinaria porque se matiza con la fuerza más poderosa que existe en el universo, "el amor que somos capaces de dar" y refleja la esencia del ser que somos.

No siempre dejamos que nuestras emociones hablen por nosotros, es tiempo de liberar el amor que hemos guardado,  por miedo a expresarlo,  por no darnos cuenta de que al no compartirlo, nosotros mismos nos privamos de el.

Sea para todos un acto de amor por nosotros mismos,  compartir el amor que habita en nuestro interior y sea ésta una forma de vida que a partir de esta fecha nazca y viva como algo que hace dos mil años el maestro Jesús nos dio.

Feliz Navidad para todos.


Amelia Camacho Guerrero.

 24 Diciembre 2017. 

Fin de año.

Un período que parece largo y que se puede ver como algo que pasa muy rápido por el sinfín de situaciones y eventos que se experimentan dejando en cada uno conocimiento, experiencia o sabiduría. 

Un año más de vida que nunca nos deja indiferentes ni de la misma forma. Un año lleno de oportunidades y de todo lo que hayamos creado. Un tiempo de encuentros y desencuentros, de infinidad de emociones y sentimientos, de logros y éxito, dependiendo de lo que hayamos vivido y aprendido pero siempre teniendo la elección perfecta para nosotros y siempre de acuerdo a lo que cada uno ha querido vivir.

Recapitular es común cuando un año se va y despedirlo con agradecimiento y aceptación de todo lo compartido, lo vivido, lo recibido es un signo de consciencia por lo que significa haber tomado la responsabilidad de la vida que disfrutamos. 


Amelia Camacho Guerrero. 

15 Diciembre 2017.