Impresiones : alimento del alma.

El alimento es tema de atención en la vida de todos .

 Pensamos como mantenernos bien y con salud y bienestar y para ello estamos en constante cuidado de la selección de los alimentos y tipos de dietas que pueden hacer que nuestros cuerpos se encuentren en un estado de salud que nos permita tener un rendimiento óptimo en la vida que elegimos.

No todos sabemos que las impresiones que diariamente recibimos nos alimentan las 24 horas del día. ¡ Si ! Comemos impresiones todo el tiempo y así como digerimos el alimento físico, así también hemos de digerir las impresiones.

Para que las impresiones sean un alimento efectivo pasan por un proceso similar al proceso digestivo. Para que esto se cumpla se ha de dar la atención necesaria para aceptar lo que la impresión ofrece y aceptarla en totalidad.   Esta parte del proceso es equivalente a masticar y tragar, lo cual hacemos cuando el alimento ha sido convertido en materia que puede ser asimilada.

Esta acción con las impresiones necesita de " aceptación", que es el ingrediente que va a hacer que traguemos la impresión y le demos una buena digestión.

Todo aquello que no hemos digerido es algo no aceptado, o sea que no ha sido digerido y que seguirá siendo molesto y tema de sufrimiento y apego a lo largo de la vida. 


Amelia Camacho Guerrero. 

27 Mayo 2018 . 

Descubrir el amor

Vivimos en un mundo donde todo sucede muy rápido y de manera vertiginosa por eso no da tiempo para la sorpresa, para el asombro  todo adquiere una velocidad impresionante y la mente se acostumbra a tener resultados inmediatos y al gusto personal.

La información abrumadora hace creer que sabemos demasiadas cosas cuando en realidad solo saturamos la memoria de datos que muchas veces complican más la vida ya que es solo una forma de engaño que satisface la falsa personalidad y evita la experiencia que solo en la aplicación del conocimiento se puede obtener para convertirse en sabiduría. 

Podemos seguir descubriendo cosas pero no hemos de seguir adelante sin descubrir el verdadero tesoro que solo nosotros podemos encontrar. 

El amor es y seguirá siendo el camino que nos lleva a vivir en plenitud y armonía y es solo en uno mismo donde se puede encontrar. Descubrir la inmensa capacidad de amar que cada uno tenemos y hemos de ser los grandes conquistadores de este tesoro . 

Sea este el mayor de los logros y el que marque el inicio de una vida que tenga los beneficios de la consciencia de ser los creadores de la realidad fundamentada en lo más valioso que existe en esta vida :  el amor.


Amelia Camacho Guerrero. 

20 mayo 2018. 

La verdad.


La gota que se funde en el océano, que  está en la inmensidad y que recuerda su origen y su fuerza, su unidad con todo, sin separación alguna, se pierde en la profundidad y no deja de ser.

Gota de rocío que brilla en el pasto y en las hojas, en la arena y en las flores trayendo a la tierra las estrellas con el brillo del sol, haciendo del cielo un paisaje que pueden tocar las manos y los pies.

Gotas de agua que en una dulce lágrima de felicidad, son la imagen del océano, hablando del amor en el alma del hombre.

Sudor en la frente que contiene la sal del mar y que gota a gota habla de la eternidad y de la existencia de Dios en todos.

Océano tranquilo, océano fuerte, agresivo, suave, acariciante, cálido y frío, transparente y profundo, con infinitas formas y colores, acompañado del viento en permanente armonía y movimiento : la perfecta poesía de la naturaleza en su perfecta y sublime danza. 



Amelia Camacho Guerrero

4 mayo 2018.

Servicio a los demás.

Quieres hacer servicio para la humanidad ?  

¿ Quieres ofrecer algo valioso para todos ?  

¿ Quieres beneficiar a todos los que amas ? 

¿ Quieres vivir en paz y en armonía con todo ?


Aprende a mantener tu mente centrada en los pensamientos más elevados que puedas tener. 


Recuerda constantemente que eres un ser creador por excelencia.


Ten presente que tus deseos de ayuda al prójimo parten de ti, de lo que crees, de lo que hablas, de todo aquello que sale de ti.  No es sólo lo que das de manera material. Tu verdadera ayuda proviene de tu interior, de lo que viene de tu alma y de tu corazón, del ser que eres y que se expresa en todo lo que haces. Es todo lo que instante tras instante emana de ti y compartes con el universo todo el tiempo.

Todo lo que manifiesta tu presencia en este mundo a través de la consciencia.



Amelia Camacho Guerrero.

9  Mayo 2018.

Gozar de la vida y vivir el asombro al descubrir la belleza en todo lo que hay


Pareciera que esta es una respuesta que siempre tenemos a la mano sin embargo no es común. Se ha hablado mucho de la pérdida de la capacidad de asombro, de que, con todo lo que dia a día aparece en la existencia ya nada provoca la sorpresa.

Creo que lo que se deja del lado es la consciencia, la atención en el momento que se vive, todo se pasa y se da por sentado que estará para cuando tengamos tiempo para verlo.

La vida está hecha de instantes, momentos temporales en la vida que no se pueden detener y hay que aprovechar su presencia para nutrir al alma con ellos, satisfaciendo así la necesidad de alimento que el ser humano tiene.

El gran vacío que muchas personas sienten en su interior se llena con presencia, con amor, con la consciencia de ser.

Todo nos ofrece este banquete infinito y hay que degustarlo.

Es gratuito, es para todos, es vida, la esencia que nos da el impulso para hacer lo que hacemos. 



Amelia Camacho Guerrero.

2 Mayo 2018

Hoy, 10 de mayo : Para Ella.

Ella me enseñó con su presencia con su ser, lo que con palabras no se dice, lo que ni las acciones, ni los hechos transmiten, lo que solo el lenguaje del alma y el corazón de mamá, de forma íntima y silenciosa grita en cada mirada y en cada caricia, eso que lee solo el espíritu creador y que cerca o lejos está siempre presente en todas las manifestaciones de su ser. 


Amo ser madre,

Amo ser amor, 

Amo dar amor,

Amo vivir en amor,


¡ Si !.... ¡ ELLA ME ENSEÑO TODO ESTO ! 


Gracias mil gracias por tu amor.

Gracias por todo lo que me enseñaste siempre. 


Amelia Camacho Guerrero. 

10 de mayo 2018. 

Educar.

 Educar es transformarse, es ayudar a otro a que se transforme.

Se requiere de una buena actitud para comprender que educar es una acción muy importante para el crecimiento de las personas que participan en el acto educativo y que no es unilateral este trabajo. Ambas son responsables del resultado. Ambas aprenden la una de la otra. Ambas desarrollan habilidades simultáneamente porque su participación exige facultades que se descubren en el proceso.

La paciencia, la dedicación, la entrega, la humildad son algunas de las que se ponen a prueba para enseñar y para aprender, para lograr comunicar con sencillez y eficiencia.

El discípulo decide de quien aprende y si el maestro está listo transmite su conocimiento de manera natural, sin soberbia sin alarde de nada y no impone su opinión, solo favorece al alumno para que piense por sí mismo y desarrolle el amor por el conocimiento.

Un buen maestro no es el que sabe más, es el que que transmite mas.

La erudición no significa que seamos capaces de compartir la información, significa que sabemos mucho, que tenemos buena memoria, comprender lo que sabemos habla de experiencia convertida en sabiduría y esa es la mejor maestra.



Amelia Camacho Guerrero.

25 Abril 2018.

La mente.

  Todo lo que existe estuvo algún día en la mente de alguien, nada se puede manifestar en ausencia de un creador.

Si cabe en la mente, ¡ existe !

La realidad que cada uno experimenta ha estado en el pensamiento de quien lo vive.

Todo es mente, dice la enseñanza budista y hay que comprender que la vida es, para cada quien, como su pensamiento lo dice. Asumir esta responsabilidad es haber dado un paso muy importante en el crecimiento personal porque equivale a hacerse consciente de la fuerza creadora del poder humano.

No se puede diseñar la vida de nadie, pero si la propia, ahí todo es como uno lo decide. Esa vida se expresa en el interior de cada uno, ahí donde solo uno sabe que sucede y lo que se siente.

Nadie puede intervenir en el interior para provocar ninguna reacción y ninguna respuesta que uno no acepte. Nadie puede hacerte sentir lo que no quieras. 

Evadir esta responsabilidad hace que culpemos a los demás por lo que vivimos pero somos nosotros los que interpretamos, percibimos y significamos cada evento con todo lo que aprendemos.

La culpa es útil para poner en otras manos la responsabilidad de lo que compete solo a nosotros. En la inconsciencia se culpa a todos por lo que nos sucede y dejamos esa tarea a los demás cuando en realidad es la falta de consciencia de nosotros mismos lo que genera esta respuesta.

Todos son responsables de la infelicidad, de la desdicha, de las desilusiones, del miedo, del sufrimiento o el fracaso porque ponemos estos resultados en los demás. Hasta Dios es el culpable de lo que vivimos.

Dejar de culpar es asumir lo que nos corresponde y liberar a todos de lo que no les pertenece.

Ser verdaderos creadores de la vida y construir un mundo interno sano y lleno de amor por nosotros es objetivo de la existencia.



Amelia Camacho Guerrero.

26 Abril 2018.

Instituciones

Crear una institución obedece a un objetivo y a un propósito claro y bien definido.

Instituir algo es darle forma y orden, reglamentación y manejo.  Es darle fortaleza y poder para que sostenga el objetivo por el que fue creado.

Esto requiere de la participación de todos los involucrados y de la aceptación de las normas que la rigen, valores y actitudes.

Respeto y significación clara que solo puede existir en la comprensión del beneficio que aporta.

Las instituciones han decaído por la necesidad de transformación que la vida nos ofrece, porque todo cambia y hemos de avanzar modificando las formas de pensar adecuandonos a la época y a la realidad que todos construimos.

Cambio todo es cambio y movimiento, nada se detiene nunca.

La mente humana ha de aprender a seguir el natural ritmo de la vida y también a no estancarse en las viejas formas aprendidas.  Saber que crecer significa cambiar y soltar a cada paso lo que pudiera detener el descubrimiento de lo nuevo, de lo que hace que esta experiencia sea rica en sorpresas, en impresiones, en emociones, en conocimiento, en consciencia de todo lo que nos rodea.



Amelia Camacho Guerrero.

26 Abril 2018.



Cambios en el diario vivir.

La vida es un juego de acción y de creatividad ante todo lo que en la experiencia humana cambia de momento a momento . Nos demos cuenta o no todo se mueve y es diferente a cada instante.

Aún lo que quisiéramos que fuera permanente no lo es, porque nada es así. Vivimos con una falsa sensación de estabilidad que existe sólo en la mente. 

Todo cambia y es necesario tener claro que esto hace que veamos la realidad con aceptación y podamos encontrar en ello la mejor forma de descubrir la riqueza que hay en ello. 

La rigidez mental no ayuda a mover los pensamientos largamente aprendidos y a pesar de todo lo que expresamos, la vida cambia y el pensamiento se convierte en un enemigo con el que hay una lucha constante por la resistencia que oponemos cuando todo nos muestra lo diferente. 

Cambiar con los cambios y fluir para no sufrir ante lo inevitable se logra suavizando e intentando superar la cerrazón de la mente, ampliando la visión de la consciencia para tener un panorama más claro y más acorde a la realidad que,  de todas maneras, sigue transformándose y manifestando una inevitable naturaleza contra la que no hay que luchar.

Cuando la mente no cambia, la vida se torna difícil y es una tortura que provoca mucho miedo y sufrimiento. 

Si lo analizamos  hemos cambiado muchas cosas sin darnos cuenta y hemos transitado modificando conductas y respuestas en los momentos difíciles que hemos tenido, es algo conocido, es algo que sabemos hacer,  solo que ahora hay que ser consciente de eso y voluntariamente cambiar los hábitos de pensar que cambiar no es posible. 

La vida misma nos ayuda a cambiar lo que por terquedad o ignorancia no cambiamos. 


Amelia Camacho Guerrero. 

17 Abril 2018.