Deudas.


Todo lo que queda como pendiente en nuestra mente absorbe energía y nos desgasta.

Soltarlo todo es quedar libres de lo que detiene e impide que avancemos sin obstáculos ni pensamientos que nos detengan.

Las deudas se pagan o se cobran.

Habrá que revisar nuestra vida para darnos cuenta de los pendientes de todo tipo que hay en la mente y atenderlos.

Estas deudas pueden ser de diferentes tipos y a veces solo pensamos en aspectos materiales pero no son solo esos.

Las deudas de dinero representan el dar y el recibir, son estas acciones las que hacen que el flujo de la abundancia circule de manera natural y faciliten que la energía del dinero se mueva. Todo es energía y todo se mueve.

Si pedimos dinero prestado y no lo pagamos, ésta energía no fluye de manera natural. Estar al corriente con éste flujo favorece la circulación de la abundancia en todas direcciones.

También existen deudas de otros tipos. Deudas de afecto, deudas de atención, de intercambio, que a través de emociones que impiden la expresión de la consciencia de lo que somos crean estancamiento y no nos damos cuenta de que todo lo que emanamos ayuda en ese movimiento natural de nuestra energía.

 Así hemos creado en momentos de inconsciencia, la negación de lo que nuestro ser, aprendería a dar si comprendieramos que todo es dar y recibir.

No generaríamos deudas de ningún tipo.

El rechazo, el resentimiento, el odio, el desamor y mucho más son la manifestación, de lo que ahora, con una consciencia desarrollada hemos puesto en orden. Por eso ganamos paz y armonía en la vida.

Vivir en armonía, en equilibrio interior es crear una vida sana, creativa y plena.


Amelia Camacho Guerrero.

25 julio 2022.

!!!! El Oráculo de la Consciencia!!!

Este oraculo ha sido bien recibido y ofrece una comunicación con nuestro propio ser.

Nadie puede orientarnos mejor que nuestro propio corazón y al estar en esa conexión nos damos la oportunidad de vivir confiando en nosotros mismos escuchando la voz interior que siempre recurre a la sabiduría que la consciencia adquiere en cada experiencia.

Para adquirirlo envía un mensaje al mail de esta página y me comunico contigo.

elespejodelaspalabras.com

Desde mi corazón agradezco tu interés por adquirirlo y estoy a tus órdenes.

Cada carta es una característica del espíritu algo que ya está en cada uno de nosotros y que el mensaje nos invita a manifestar.

Todo es mente.


Con todo lo que sale de la mente se crea la realidad que experimentamos, con todo el material que ponemos en ella se diseña y se vive lo que, de manera inconsciente estamos creando.

Cada emoción, cada impresión, cada pensamiento matiza la forma en que interpretamos la realidad, así manifestamos lo que hay en el interior de cada uno.

Todo se vive de forma personal porque cada quien tiene material diferente de acuerdo a sus percepciones y las interpretaciones también son de acuerdo a los significados que todos damos a los eventos, personas, y cosas.

Nadie es igual a nadie en éste sentido y no podría serlo porque cada uno tiene una visión distinta de todo lo que le rodea. Puede haber similitudes pero no igualdades.

Querer que los demás sientan y piensen como nosotros lo hacemos es una prueba para aceptar que somos únicos e individuales, nadie es igual a nadie.  Muchas veces no entenderemos el proceder de alguien pero nos ayudará saber que las personas no son para entenderlas, están ahí para aceptarlas tal y como son.

Es una lección de integración de las diferencias y es una lección que vivimos día a día.

Esto empieza por uno mismo y si lo logramos este aprendizaje se extiende hacia todo lo demás.  Se acaban los juicios y las críticas, las censuras y la discriminación. Todo se puede ver de manera objetiva y podremos sentirnos en armonía con nosotros mismos.

Esto no significa que seamos indiferentes, seremos conscientes. Viviremos en amor incondicional que es vivir en la mas elevada consciencia, en aceptación.


Amelia Camacho Guerrero.

17 julio 2022.

Conocer nuestra sombra.


Todo el conocimiento de nosotros mismos requiere de saber que lo que estamos viendo es el proceso evolutivo que hemos recorrido.

No hay nada que lamentar. No hay nada que reprochar. Todo nos muestra el camino que, en esta experiencia humana, venimos a saber.

Mucho de lo que buscamos está en darnos cuenta de que el aprendizaje se encuentra ahí justamente y que lo único a lo que había que llegar es a aceptar lo que es la experiencia que venimos a tener aquí.

Recurrimos a muchas herramientas para saber esto. Ninguna nos dice que es natural que hayamos visto y vivido lo que hemos vivido, porque aquí está lo que teníamos que ver. 

La aceptación de todo es el encuentro con la consciencia de lo que venimos a hacer aquí.

Nada estuvo bien y nada estuvo mal. Todo dejando de verlo desde la dualidad, carece de sentido. La experiencia en ésta dimensión es como ha sido. La visión que hemos tenido vista con las facultades humanas nos ha ampliado el conocimiento de como se vive aquí.

Las emociones, la mente, la biología, el contacto con todo lo que nos rodea ha exigido la manifestación de las infinitas capacidades con las que cada uno cuenta y cada uno de nosotros las ha empleado de acuerdo a su nivel de consciencia.

Hoy ha llegado el tiempo de ver la realidad con la verdad que cada ser descubre y despierta en el proceso evolutivo que es capaz de comprender.

La sombra no es más que la oportunidad de descubrir este espacio de evolución en el que todos estamos creando una percepción y una forma de despertar la consciencia de lo que verdaderamente somos.

La trascendencia de las características de esta situación es ahora el objetivo, el propósito de lo que tenemos que atender.

Superar la dualidad, la mente, las emociones para así salir de todo condicionamiento comprendiendo que todo es aprendizaje y evolución.  

Solo eso, evolución!!!! 

Cambio para seguir el camino que nos conduzca a una experiencia en otra dimensión de consciencia.

Pensar en dejar atrás las ilusiones, lo falso, lo que no somos y encontrarnos con la verdad de nuestro ser.

Y mientras esto se logra, disfrutar seguir aprendiendo y acumular consciencia en el mas alto nivel.


Amelia Camacho Guerrero.

16 julio 2022. 


Las máscaras.


Es interesante el tema. ¿ Lo has pensado?

¿ Cuáles son tus máscaras favoritas?

¿ Porque las uso y como fueron apareciendo, cuando las diseñe ?

He pasado por un sinfín de estudios y reflexiones y aún las sostengo y más aún, las defiendo.  Cuesta mucho trabajo reconocerlas porque se han cuidado tanto y se han repetido tanto que me hacen dudar si son o no son falsedades que me inventé.

Han tenido una función, probablemente la siguen teniendo.  Aquí el asunto es descubrirlas y revelar lo que esconden.

¿ Para que las reconocería?  Para que deje de mentirme acerca de mí.  Para que reconozca lo que soy, para dejar de fingir y simular una personalidad que no soy.

Para dejar de preocuparme por una reputación creada con ellas.

Para descubrir los miedos que cubren.

Para conocer la autenticidad y la sinceridad de mi vida.

Para salir de la programación en la que he crecido y poder desprenderme de todos los condicionamientos que han impedido que vea el verdadero ser que soy.

Todo esto se dice muy rápido y representa una profunda reflexion pero requiere de valentía, de honestidad, de verdad que solo está en mi, nadie puede decirme ésto, ¡ Pero yo si !

¿ Te animas a ver amorosamente está colección de mentiras?

¿ Te animas a ver la verdad de ti ?

Solo tu verás lo que quieras ver, solo tu lo sabrás y solo tu disfrutaras saberlo pero se reflejará en toda tu vida.


Amelia Camacho Guerrero.

  12 Julio 2022. 

Confianza.


Es una palabra con un contenido cargado de conocimiento y de significado proveniente de todo lo vivido, de lo aprendido a través de las diferentes fuentes de información a las que todos hemos estado expuestos.

Ganar confianza y tener confianza han sido objetivo de talleres, procesos de introspección y de estudio para crecer y tener acciones que sirvan para sentirnos bien y desempeñarnos con seguridad en la vida.

Buscar la confianza en el exterior, en otras personas, en algo abstracto, en algo sobrenatural, en algo mágico ha alejado a todos del conocimiento de lo que es. 

Aprender a poner la confianza fuera de nosotros, nos condujo a grandes desilusiones y grandes fracasos, a sufrimiento y culpas, a resentimientos y pérdida de relaciones. Hemos vivido queriendo confiar en todo menos en nosotros mismos. Y ha sido así porque no hemos sabido como se hace esto.

Confiar en otro porque así no nos hacemos responsables del resultado de algo, delegamos y luego manipulamos y culpamos.

Confiar en uno mismo es indispensable para crecer en consciencia y para ello se requiere el conocimiento de la psicología de uno mismo, de lo que aceptamos y de lo que no, de lo que somos y de lo que no somos, de lo que nos inventamos y de lo que es verdad en cada uno.

Si, no es tan simple. 

Se necesita valentía para reconocerse, honestidad para verse y profundizar para poderse amar se vea como se vea. Una vez recorrido ese camino se puede confiar en si mismo y se aprende a confiar en los demás.

Sabremos de que somos capaces y seremos responsables de nuestras acciones. Creceremos en coherencia de pensamiento, sentimiento y acción.  Eliminaremos el juicio y la crítica y respetaremos a los demás en sus vidas y actitudes.

La confianza ganada en consciencia nos conduce a una experiencia de vida saludable y pacífica, feliz y ausente de contradicciones.

Una vida sin conflictos internos es una vida sana y feliz.


Amelia Camacho Guerrero.

4 julio 2022.



Lo extraordinario de la vida.


Vivir con la confianza y alegría que nos proyecta la vida, es elegir siempre una respuesta derivada de la consciencia que tenemos de lo que ella significa.

Recordar permanentemente lo que nos ofrece y estar atentos para no confundir los significados de las infinitas oportunidades que tenemos para disfrutarla.

Cuando equivocamos los significados que damos a la vida incluimos o atribuimos condiciones y respuestas que adjudicamos al hecho de vivir.  Así podemos expresar que la vida es difícil, dolorosa, complicada, violenta, cruel, injusta, etcétera.

Todos estos adjetivos son producto de una visión lejana de lo que la vida es. La mente crea estás descripciones desde la interpretación del ego, desde donde atribuye una percepción que no satisface deseos y cumplimiento de necesidades.

La vida en su manifestación única y natural nos muestra procesos que nos enseñan la confianza, la espontaneidad, la evolución, el orden natural de todo lo que existe.

Por eso es que vivir con miedo, es dejar de vivir, es no saber que la vida es superior a toda emoción de baja frecuencia.

Ella no contiene miedo, temores, angustias, tristezas, críticas, juicios, agresiones ni ninguna otra característica que nuestra percepción le de.

La vida es, solo es y nosotros la vivimos con la consciencia que tenemos de ella.

Aprendemos a verla sin reconocer su presencia en todo lo que hay. Si observamos la naturaleza y la manifestación de los diferentes reinos nos daremos cuenta de que las atribuciones que mencionamos antes, no se ven en el comportamiento de animales y plantas, así es el proceso evolutivo que nos enseña, de confianza y de crecimiento, de  aceptación, de caos y de orden, de nacimiento y muerte.

Por tanto honrar a la vida sería observarla y aprender de ella. 

Vivir con toda la consciencia de lo que es y reconocer que la fuerza vital que nos asiste requiere del conocimiento del tesoro que es, saber disfrutar y gozar cada momento dando a cada instante y a cada experiencia la seguridad y la aceptación de que lo que experimentamos es un regalo que nos conecta con la consciencia.

Pareciera que sabemos cómo vivir y la verdad es que desperdiciamos muchísimos momentos por ignorancia, por inconsciencia de lo que somos y es esta experiencia humana.

Un avance en el nivel de consciencia está en valorar la vida, en darnos cuenta de lo que es, en vivirla realmente, en disfrutarla y responder en cada evento como ella lo hace. Alejar de la mente el miedo y todo lo que nos impida confiar en los procesos de cada experiencia.

Confianza y aceptación son manjares que  aderezan la consciencia.


Amelia Camacho Guerrero.

4 julio 2022.


Todo sobre nosotros mismos.

Si bien hay muchas distracciones en el mundo y todas ellas atraen nuestra atención, hoy, todo nos invita a volver al espacio interior donde se manifiestan las respuestas que damos a las infinitas impresiones que día a día y momento tras momento recibimos.

Uno de los alimentos que consumimos son las impresiones y nuestros sentidos captan muchas de ellas sin que nos percatemos de que son un alimento del cual estamos nutriendo el mundo personal e internamente hemos de digerir y procesar adecuada y oportunamente.

Al ignorar que son alimento no les damos el tiempo suficiente para la asimilación y digestión.   Mucho de lo que nos incomoda y no permite que estemos en paz, es justamente esto.

Podemos estar pensando algo o recordando un evento por algún tiempo sin alejarlo de nuestra atención porque aún no lo hemos procesado adecuadamente.

¿ Que significa esto ?  Que cada impresión ha de ser masticada, tragada y digerida como se hace con el alimento.

El alimento no digerido causa malestar y termina por ser rechazado o nos enferma. De igual manera las impresiones llegan a enfermar, la mente, las emociones y transtornan el comportamiento y las respuestas ante la vida.  

Esta falta de digestión genera resistencia, lucha, negación, coraje, ira, tristeza, dolor, preocupación, frustración, etcétera.

La aceptación es un paso fundamental para esto. Observar donde ponemos la atención, aquello que tiene interés para nosotros, lo que nos nutre cotidianamente, lo que ocupa nuestra mente mayormente, es ahí en donde estamos.

Saber dirigir la atención conscientemente hacia aquello que nos nutre y beneficia es fundamental.

Muchas veces un evento ocupa nuestro pensamiento por mucho tiempo y no nos damos cuenta de que se nutre de energía, nuestra energía y no logramos desprendernos de esa idea.   Detrás de ello hay desconocimiento de la importancia que hay en observarnos y analizar que nos mantiene ahí. 

Seguramente encontraremos falta de aceptación a la realidad que se nos presenta y tal vez convertimos en problema algo que es un hecho, esto es buscar solución a algo que solo hay que aceptar.

Muchas veces nos preocupamos por cosas que no se solucionan y no desgastamos inútilmente. El evento se acepta y las consecuencias se atienden con soluciones que nos conducen a mejores estados de consciencia.

Un hecho no se altera pero nuestra percepción de él si.

Es nuestra tarea actual comprometernos con el bienestar interior, dedicar tiempo a nosotros mismos y dirigir conscientemente nuestro mayor compromiso al cumplimiento de la entrega en amor y al crecimiento del ser que somos.

Todo nos coloca frente a situaciones para avanzar en el desarrollo humano y hay infinidad de momentos para lograrlo. No hay un solo momento en nuestra vida que no nos ofrezca esa oportunidad.

Las circunstancias pueden variar pero no hay una sola persona exenta de oportunidades para vivirlo, eso es la experiencia humana.


Amelia Camacho Guerrero.

28 junio 2022.



Evitar el juicio y tener acciones que sirvan.

1.-Dejar de mirar hacia afuera y centrarse en realizar la vida para compartir con el ejemplo.

2.-Las cosas que hacen los demás no son el foco de atención en el cual debamos poner la energía. 

3.-Que nada ni nadie nos haga perder el centro y la neutralidad.  

4.-Conservar la paz interior y al estar en el presente permanecer atentos a nuestras emociones para poder conducirlas con consciencia de lo que experimentamos.

5.-Ahí es donde vivimos y hemos de estar.

6.- Cuidar lo que creamos en el pensamiento y en las emociones.

7.-Tomar responsabilidad de todo lo que está pasando en nuestro interior y recordar que todo procede de lo que nuestra coherencia manifiesta.

8.-Cuidar de lo que creamos en cada momento y que nuestras percepciones sean sanas y  recordar que todo el trabajo de aprendizaje realizado ha de aplicarse ahora.

9.-De nada sirve solo la teoría, esta no aplicada se pierde, de nada sirve en la memoria, sirve en la práctica, hay mucho por experimentar. 

Estos son aspectos para reflexionar y tomar en cuenta en la atención cotidiana a nosotros mismos.

Te sugiero tomar uno por día y meditando revisar su efecto en el interior.


Amelia Camacho Guerrero.

19 junio 2022.

¡¡¡¡ Evolución !!!!!

 

Para todos este momento es justamente para comprender a profundidad lo que estamos y hemos estado viviendo desde siempre.

Evolucionar, hacer cambios, modificar conductas y actitudes en cada paso que hemos dado siempre y en todo momento.

No hemos tenido la consciencia para percibir que es un proceso inevitable en todo lo que es.  Todo evoluciona, todo cambia, todo absolutamente todo es así.

Llegamos a este mundo y desde que nacemos estamos evolucionando a nuevos procesos.  Salimos del vientre materno y empezamos a valernos por nosotros mismos y así transitamos con el apoyo y amor de los que nos rodean.

Aprendemos infinidad de cosas de las cuales no nos hacemos conscientes porque vemos los cambios como algo natural sin ver que esas respuestas son resultado de un proceso extraordinario de evolución humana.

El resultado de todo ello, lo vemos ahora en lo que es manifestado en la experiencia vivida. Por eso todo ha sido una oportunidad para conocer y comprender la evolución personal. Hemos tenido varias maneras de expresar lo superado, lo trascendido y en ello hay lo que cada uno decidió para avanzar en su propio camino.

Lo que hoy vemos como error, falla, faltante, no es más que un juicio derivado de la falta de evolución en el avance que se elige.

Por eso nada está mal y todo responde a la consciencia que, ya abierta al conocimiento de uno mismo, observa con los ojos llenos de la claridad que nos da el ser interior.

Evolucionamos en cada etapa de la vida,en cada momento y en cada cambio.

Nunca somos los mismos ni los demás tampoco. Aunque la mente vea lo mismo y quiera que todo permanezca, nunca es así.

Cuando, como ahora, todo se mueve y nos presenta panoramas diferentes hemos de entender que la impermanencia no existe, todo cambia siempre debido al innegable proceso de evolución.


Amelia Camacho Guerrero.

15 junio 2022.