Programa de actividades para 2016.




Bienvenidos todos a una nueva etapa de reuniones y encuentros de trabajo personal ! 

                                                     Iniciamos el 26 de Enero!     

 Nuevo ingreso:  Martes de 9.30 a 11.30.   Miércoles de 19.00 a 21.00. Y  Jueves de 11.30 a 13.00. 

  Los demás grupos conservaran su horario. 

                                    Si tienes duda comunicate con nosotros y te daremos más informes.  

            Te esperamos y deseamos tener un año de buenos resultados y de mucho entusiasmo.    Feliz año !  

                                                                     El Espejo de las Palabras. 

                        Amelia Camacho Guerrero.                       11 Enero 2016.



Regalo de Navidad muy especial.




El año pasado hubo una propuesta para regalar algo todos los días. Esta ocasión se renueva la propuesta; ahora no son cosas ni objetos. Ahora eres tu el que ha de dar algo de ti, algo que te cueste trabajo dar. Como que?  Soltar el celular y poner atención en una conversación , ser amable con quien no simpatizas mucho, llamar por teléfono en lugar de poner un mensaje para alguien muy querido, recordar y llamar a viejos amigos, decir muchas veces a las personas que las amas, especialmente si das por hecho que lo saben .  El regalo tiene la condición de intencionalidad y presencia . Tiene también la voluntad de hacerlo con todo el corazón y no sólo por la temporada.                                                                                                                      

 Amelia Camacho Guerrero.                      

 24 diciembre 2015.

Regalo de Reyes.



Que vas a pedir este año?                        

 Un verdadero regalo de Reyes sería el cuidarte por encima de todo, el ser para ti... el mejor amigo, el tenerte en tu corazón lleno de amor y considerarte la persona más querida para darte lo que no te has dado hasta ahora.

Como que?           Pues, podría ser:  aceptación tal como eres, amor que has buscado en otros, atención y reconocimiento por todo lo que eres y haces, conciencia en su más elevado sentido, cuidado de ti  mismo, disfrute de todo lo que brinda la vida, alegría por todo, profundo agradecimiento por la abundancia que recibes día a día, etc., etc.,             

Esto es sólo una sugerencia que te invitó a considerar porque esto esta siempre en tus manos y de nadie más.           

Es el más hermoso regalo que puedes recibir de la persona más importante para ti: Tu!!!!              

 Nadie puede hacerlo más que tu !       

 Y luego comparte todo con los que quieres, ese será tu regalo para los demás: Tu ! En la más linda expresión de lo que eres.

 Felicidades! 

                                                                                                                      

 Amelía Camacho Guerrero.                    

 5 Enero  2016.

Gracias Graciiiiaaasss!!!


Buddha and lotus flowers

Para todos aquellos que nos han acompañado durante este año, amigos todos, lectores, alumnos, los que conocemos y los que de manera invisible siempre están con nosotros:   reciban nuestro agradecimiento y amor por todo lo que nos ofrecen, porque son un estímulo para continuar, porque nos comparten su interés y su energía, su presencia y sus palabras que significan mucho para nosotros.

 Gracias a ustedes todo lo que hacemos tiene sentido y dirección, gracias a ustedes continuamos y también gracias a ustedes aprendemos. 

                                                          Reciban abrazos y bendiciones para este nuevo año. 

 Los esperamos para seguir adelante.                                         

 Nuestras reuniones se iniciaran el 26 de Enero y les pido que hagan una cadena de comunicación con compañeros para recordarles estas fechas.                                                         

 Sea la Luz y el Amor su eterna compañía, hoy y por siempre!                                                                                       


   Amelia Camacho Guerrero.                      

 30 Diciembre 2015.

Fin de Año.


New Years Celebration 2000 at Sydney Harbor

Tiempo que se cumple y que deja muchos recuerdos y experiencias, emociones vividas y oportunidades que traen a la mente toda clase de sensaciones e ideas.                                

  Fin de un ciclo que se puede llenar de una recopilación de lo vivido. 

 De profundo agradecimiento por todo lo experimentado.  

 De momentos variados que la atención trae con recuerdos de personas, encuentros y desencuentros. 

Tiempo de consciencia ante todo lo que nos deja la percepción de estos días.  

Tiempo de propósitos y cambios, de preparación para el nuevo año.  De rituales de celebración y de agradecimiento.   De valoración personal sobre todo lo que hoy nos hace ser lo que somos. 

 De buenos deseos y reconciliación con nosotros mismos.   De amor y de entrega.   De dar y recibir.   De borrón y cuenta nueva.   De desapegos y transformación.   De abrazos y expresiones de buena voluntad.   De vida y de disfrute.    De luz y conocimiento. 

                                             Ningún año nos deja igual.

 Aprovechar lo comprendido y seguir adelante con el ánimo de mejorar y compartir, de amar ,de dar lo mejor de uno mismo aportando al mundo la manifestación del Ser que somos. 

           Feliz Año 2016!!                                                                                                             


 Amelía Camacho Guerrero.                    

 30 Diciembre 2105.




Navidad en el corazón.



Love Written in Red Stones on a Grey Rock


Hoy más que nunca !  Que el corazón este lleno de buenos pensamientos, de deseos colmados de bondad, de buena voluntad para todos los que nos rodean, de aceptación, de disfrute, de alegría, de optimismo, de confianza, de amor para la humanidad entera y que esta navidad sea en el interior de cada uno la transformación que nos de la voluntad para manifestar el espíritu que somos en esta tierra.

                                     Felicidades a todos!  

                                                                                          

 Amelía Camacho Guerrero.                      

 24 Diciembre 2015


La Elocuencia del Silencio.


Woman meditating in stone labyrinth



La voz del silencio.....

la ternura, el beso, la caricia,,

la mirada que une al cuerpo con el alma....

el silencio que habla sin hablar,

la voz sin palabras...con tanta elocuencia.


Lo que somos no tiene lenguaje, el es un instrumento aprendido. Al vivir la experiencia humana requerimos de el, es una manera de crear y explicarnos el mundo, es necesario para comunicarnos mientras recordamos lo que somos, mientras la mente gana espacio y cuando finalmente volvemos a nuestra esencia sabremos que este magnifico instrumento terrenal puede hacerse a un lado y en el silencio encontraremos todas las respuestas que buscábamos.

Somos silencio sin palabras, el lenguaje es creado por la mente, perdemos la capacidad de ser sin lenguaje. El lenguaje forma parte del yo físico, generaliza, es manifestación del pensamiento, etiquetas lingüísticas... palabras.

La mente esta presente, crea palabras y nos usa o lo usamos. Es increíble y maravilloso, en su manifestación expresa lo que hay dentro de cada uno, tanto la ignorancia como la consciencia que se refleja en cada vocablo. Nadie usa una palabra que no quiera usar y nadie dice lo que dice por casualidad. Es revelador y puede ser usado para engañar, ofender, herir,lastimar o en el mejor de los casos para expresar los mas elevados sentimientos de quien lo usa con consciencia y con amor.

Acallar la mente es una practica que necesita disciplina, esto ayuda a fortalecer la voluntad, a ganar paz interior, a tener armonía, a llegar al interior, a valorar lo que se dice y lo que se escucha.

El deseo de comunicarse puede hacer que de la boca salgan palabras que nunca debieron decirse. Recuerda que cuando tengas necesidad de hablar tendrás que darte cuenta de que tal vez quien tiene que escuchar eres solo tu, que no te has oído en mucho tiempo, y no hay razón para verter tus palabras en alguien, estas pueden ser solo quejas, reclamos, molestias, necedades o simplemente el deseo de ser escuchado.

Cuida tu lenguaje "de haber hablado, te puedes arrepentir muchas veces. De callarte muy pocas".


Amelia Camacho Guerrero.

14 Diciembre 2014.

  

Somos dueños de las armas mas poderosas de la tierra, los pensamientos cargados de verdad.



Este pensamiento ha de ocupar un espacio en tu interior para darte cuenta cuan importante es la sinceridad en todo lo que dices y lo mucho que pueden hacer las palabras cargadas de verdad.   ¿ Cual verdad ?, la verdad de tu corazón, la verdad de tu alma, aquello que  puede ser muy bueno de escuchar, lo que ayuda y lo que viene de lo mas profundo de tu ser.  Aquello que no se dice por llenar los espacios de silencio sino aquello que también se dice en el silencio. 

Las poderosas armas que son las palabras se han usado mal.   Ellas son creadoras de todo lo que nombran. Ellas revelan lo hay en el interior. Ellas son como tu las quieras usar y siempre proyectaran lo que hay en ti " de la abundancia del corazón habla la boca", esto hay que recordarlo.

Este pensamiento ha de ocupar un espacio en tu interior para recordar la fuerza que hay en tu voz y en lo que pronuncias.

La palabra es poderosa y proyecta una vigorosa energía capaz de construir o destruir, de consolar y de ayudar a quien la dice.

Sean tus palabras cargadas de la verdad de tu ser, de la fuerza de tu corazón  del poder de tu alma.  Palabras que aun en el silencio hablen de la verdad de ti.

Palabras que no se olviden , palabras que recuerden el amor y la bondad de tu ser.

Crea con tu voz, con lo que mas amas en ti, con lo mejor que tienes, con la consciencia de saber lo que haces cuando hablas.

Cuida lo que escuchas y discrimina, aprende a reconocer la verdad en lo que oyes, mientras mas verdad haya en ti mas reconocerás la verdad en otras voces.  

No discutas ni reclames la verdad en nadie, nadie da lo que no tiene, solo escucha y observa, respeta y afianza la verdad en tí, con valentía, sin imposición, con amor, con consciencia.

La verdad es tan simple que no te la crees.

La verdad no deja de ser aunque tu no la creas.

La verdad simplemente es.


Amelia Camacho Guerrero.

8 Diciembre 2015.


Ilustracion: Doble felicidad.



La Culpa. Segunda parte.




Culparnos nos ha llevado a momentos muy difíciles. La culpa ha acompañado a mucha gente a lo largo de su vida. Esta actitud ha  conducido a simulación y engaño, a complacencia excesiva, a tolerancia desmedida, a conductas que han permitido violencia y agresión, a falta de respeto por si mismos, abusos, insultos, exigencias, sumisión, pérdida de la voluntad, sufrimiento, depresión, tristeza, ira, enfermedad.

La culpa se asume como resultado de la ignorancia que se tiene de uno mismo. Por la necesidad que se tiene de ser reconocido y querido por alguien. La culpa es como veneno que no deja vivir.  La culpa genera deudas y las deudas se cobran.

 A veces ni cuenta se dan las personas del precio que tiene para ellas mismas.  Ellas producen todo: la deuda y el pago.  Se valoran tan  mal que creen que merecen eso. Se ven deficientes ante la percepción de si mismos y el autocastigo no se hace esperar. Otras veces la culpa es señalada por otro ante su incapacidad para asumir la responsabilidad de su propia vida haciendo responsable al que se deje.

El culpable pide perdón constantemente siempre con la idea personal de que lo que haga no es suficiente ya que el juicio que hace de el mismo es muy rígido y su soberbia le hace pensar que el es el causante de la desgracia de los demás. Todos somos responsables de nuestra propia desgracia, nada ni nadie puede causar lo que vivimos, salvo nosotros  mismos, nadie tiene ese poder, eso sucede solo si uno así lo quiere.

La vida la vive cada uno dentro de sí y lo que pasa en su interior es únicamente responsabilidad de cada uno ya que nadie puede hacerte sentir lo que tu no quieras, en tu mundo interno nadie decide, solo tú.     Si crees que no es así piensa a quien quieres manipular, a quien le estas poniendo en las manos la responsabilidad de tu vida, porque si es así, se la vas a cobrar de alguna forma cuando no cumpla con lo que quieres.  

Decimos al orar : " perdona nuestras deudas como nosotros perdonamos a nuestros deudores ",sin darnos cuenta de que esto significa que nos hagamos cargo de nosotros y dejemos de poner cargas de  culpa y responsabilidad en quien no la tiene.Pedimos perdón a Dios sin saber que " Dios no Perdona, porque Dios no condena nunca", los que lo hacemos somos nosotros al juzgar como lo hacemos.

Liberarnos de  culpas y liberar a los demás es un acto de consciencia y de amor.

Aprender a vivir con la libertad que fuimos creados, asumir lo que nos corresponde y ayudar a los demás a que también lo  hagan, compartir y entregarnos lo mejor y no lo que nos destruye y nos daña es un excelente propósito para terminar este año.


Amelia Camacho Guerrero.

8 Diciembre 2015. 


La Culpa en nuestra vida.



La culpa se manifiesta en muchos actos cotidianos saboteando los resultados que deseamos obtener, es como una gran carga sobre nuestros hombros que no permite avanzar. En ocasiones ni siquiera nos percatamos de su presencia porque no sabemos como  hacerlo y solo vemos los resultados que provocan frustración y desencanto.

Reconocer que cargamos con culpas de diferentes tipos y en diferentes áreas ayuda a modificar el autoconcepto y a vernos con mejores ojos ante nosotros mismos. Aprendimos a sentir culpa por todo lo que hacemos de maneras que no satisfacen a los demás ya que al tener expectativas de complacer a los que nos rodean nunca es suficiente el esfuerzo hecho ni el resultado que se ofrece. Siempre que necesitemos el reconocimiento y aceptación de los que nos rodean tendremos la culpa de no hacer lo suficiente para lograrlo dando como resultado la recriminación y la auto tortura por no conseguirlo.

Hemos aprendido y ahora es tiempo de desaprender lo que ahora estorba para continuar sin obstáculos. La culpa ha sido una actitud que, en la ignorancia, ha creado malestar y sufrimiento en las personas.  

La sociedad, la familia, la escuela, la iglesia, ha establecido formas de conducta que responden a formulas creadas por el exterior y que se aprenden como lo que debe se ser, hay que cumplir con ello y y el pago por no hacerlo se llama culpa.  Ser el mejor papá, la mejor mamá, el mejor empleado, el mejor hijo, la mejor esposa, el mejor deportista, el mejor... el mejor... el mejor.. lo que sea, todo es una competencia para lograr aceptación y reconocimiento.  Esto genera una constante valoración del comportamiento y desempeño que siempre se verá observado y muchas veces minimizado por no cumplir las expectativas ajenas.  

Hacer todo lo mejor que podamos dando el mejor esfuerzo que cada uno  puede, es algo muy valioso.  Hacer lo que sea para complacer a los demás nunca deja satisfecho a nadie, siempre se exigirá más y más y por mas que se logre será siempre insuficiente.

Saber que somos capaces de lograr nuestros propósitos a nuestra medida y de acuerdo a lo que nosotros deseamos, lograr triunfos y compartirlos es muy diferente a lograr lo que sea para satisfacer las necesidades de orgullo y triunfo de los demás. Todos estamos aprendiendo de esta vida y aquellos que en ocasiones mas demandan son los que menos han logrado. Nadie sabe como ser el mejor, nadie.Todos probamos diferentes formas de manifestarnos y a veces tenemos que intentarlo varias veces, otras tantas sale bien. 

Reconocer nuestros talentos y habilidades y darnos el gusto de aceptarnos tal y como  somos hará que dejemos de tener que responderles a los demás a costa de nuestro sufrimiento.  Piensa, piensa otra vez... ese que te exige ser el mejor te está enseñando con su ejemplo ? El que te critica por no ser lo que se esperaba de ti es lo que te pide.....lo dudo, pero aunque así lo fuera ,el no es tu y tu tienes tu propia respuesta y corresponde a lo que puedes dar en cada momento.

Pon siempre tu mejor esfuerzo, has todo con el corazón y con toda tu alma siéntete feliz de lo que haces y olvida la necesidad de cumplirle a alguien.   Cumple contigo que eres la única persona con quien hay que quedar bien, y además es la única a la que no has tomado en cuenta.


Amelia Camacho Guerrero.

8 Diciembre 2015.