Sabiduría Rarámuri.

Raramuri girls  Stock Photo

La humanidad forma grupos que concentran su saber y su presencia en lugares maravillosos para todos los que seguimos sus pasos con admiración e interés en sus trabajos y su hacer en esta tierra. Los rarámuris  son gente sabia que viven en comunidades alejadas de la civilización que conocemos y sorprenden por su habilidad para sobrevivir en climas y condiciones que pueden ser muy complicadas para quienes en condiciones de ciudad considerarían atrasadas.   Si esto se compara con lo que quienes los visitamos vivimos, su forma de vida nos resulta muy complicada.  Ellos viven a su modo y bajo sus reglas. Sus necesidades son muy reducidas en cuanto a posesiones materiales, habitan en cuevas y hacen su propia ropa, misma que se ponen prenda sobre prenda ya que pueden cambiar su ubicación y llevan consigo sus pertenencias.  El colorido es impresionante y la naturaleza que les rodea lo es aún mas.

Al visitar el museo que cuenta algo de su historia recogí algunos mensajes obtenidos por un fotógrafo que entrevistó a alguno de ellos y los comparto a continuación para reflexionar sobre sus ideas.

                                                                   ----------------------------------------------------------------------------

El mal, para ellos no consiste en el pecado. Para los tarahumaras el pecado no existe. El mal es la pérdida de la conciencia. Tiene para ellos mas importancia los altos problemas filiosóficos que los preceptos de nuestra moral occidental. Los tarahumaras tienen la obsesión de la filosofía, están obsedidos hasta una especie de sortilegio fisiológico. No hay entre ellos gesto perdido, gesto que no tenga un directo sentido filosófico.  

Estos sacerdotes del ciguri dicen que el peyote no se da a todo mundo y que para tener acceso a el es necesario estar predestinado.

Ciguri es el dios de  la presencia, de lo justo, del equilibrio y del control de si. El que verdaderamente ha bebido ciguri ,el grado y la medida verdadera de ciguri, hombre y no fantasma indeterminado, sabe como están hechas las cosas y no puede ya perder la razón, porque dios, el que está en sus nervios, desde ahí lo conduce.

Hay - dice el- en todo hombre un viejo reflejo de dios en que nosotros podemos aún contemplar la imagen de esa fuerza de lo infinito que un día nos lanzo en un alma y a esa alma en un cuerpo: y es a la imágen de esa fuerza que el peyote nos ha conducido porque ciguri nos llama hacia él.

En la montaña tarahumara, todo habla de lo esencial, es decir, de los principios según los cuales se ha formado la naturaleza y todo vive por obra de estos principios, el hombre, las tempestades, el viento, los silencios, el sol.

Por medio de estas figuras los tarahumaras manifiestan una idea geométrica activa del mundo a la cual se halla ligada la forma misma del hombre. Esto quiere decir: aquí el espacio está vivo y ha producido lo que tiene de mejor, esto es , el hombre.

No es la cruz de cristo, la cruz católica, es la cruz del hombre descuartizado en el espacio. Del hombre invisible que tiene los brazos abiertos y que esta clavada a los cuatro puntos cardinales.  

Pronto toda nuestra raza estará enferma, el tiempo se ha vuelto demasiado viejo para el ser. ya no nos puede sostener.

La idea mas alta de la conciencia humana y de sus respuestas universales, lo absoluto, la eternidad , lo infinito, existe aún entre esta raza de viejos indios que dicen haber recibido el sol para transmitirlo a los que lo merezcan.

                                                           --------------------------------------------------------------------------------

Amelia Camacho Guerrero.

2 Julio 2016.

Creer es Crear.

Happy new year 2016  Stock Photo

Todo lo que vemos ha sido un pensamiento en la mente de alguien.  Todo lo creado es producto de la atención e intención que se manifiesta con emoción y pasión que se le pone. Todos somos partícipes de lo que es nuestro mundo y nuestra experiencia.   Día a día creamos , aún sin darnos cuenta, la realidad que manifestamos con nuestras creencias y representamos esa realidad ante nuestros ojos. No hay una sola cosa que este exenta de esta participación.  El intercambio de impresiones que en todo momento se realiza nos ofrece oportunidades para creer y para crear.  

La obra que es nuestra vida, es toda una creación, una obra en la que hemos puesto intenciones, acciones, pasiones, pensamientos, ideas que manifestamos en la realidad que cada uno vive. El arte de vivir es el arte de crear.

Somos los creadores y protagonistas, productores y realizadores de todo lo que vivimos.

Ser conscientes de esto hace que nuestra obra sea tan satisfactoria o tan desdichada como queramos. En esta obra ponemos nuestra intención y propósito, nuestra consciencia o ignorancia, nuestra confianza o miedo, nuestra fe y nuestra certeza para que la manifestación sea como la queremos.   Por supuesto que el escenario está ahí para todos y ese, es como es. Nosotros actuamos en el y lo interpretamos con lo que tengamos en nuestra consciencia, por ello las obras son tan diferentes y variadas.

El mundo interior es nuestra creación y es en el que vivimos. Nadie puede interferir en las creaciones personales. Todos podemos hacer magníficas creaciones y ayudar a otros en sus realizaciones.  La consciencia que tengamos de nosotros mismos hará que causas y efectos sean benéficos en el mundo que nos rodea.


Amelia Camacho Guerrero.

21 Junio 2016.

¡ A mi Padre !

fatherhood  Stock Photo

Las palabras para ti

resuenan en mi corazón 

y solo puedo poner en estos sonidos

la vibración del amor que siento por ti.

Los pensamientos me conducen a sentir

tu presencia, tu mirada, tu cercanía....y tu amor.

Poco dicen las palabras

ante el lenguaje del corazón

y todo parece pequeño ante esto.

Un amor que me hizo, me llena 

y me acompaña por siempre.

¡ Bendito seas hoy y siempre !


Amelia Camacho Guerrero.

11 Junio 2016.

Vota por ti !

Votar por ti significa poner todo lo que te favorece y hace que tu vida sea lo que quieres y lo que más deseas.            Esto es cuidarte, quererte, darte el disfrute de todo lo que te rodea.              Aprecia a los que te aman y amalos tu con todo tu ser.   El escenario afuera es como es y tu sabrás cómo interpretarlo.  Observa y vive como testigo de la realidad sin identificarte con nada.  Cuida tu mundo interno porque es ahí donde vives y donde todo es como tu lo construyes..                                                                                     Amelia Camacho Guerrero.                       4. Junio 2016.

Tiempos para soltar los obstáculos .

Athlete exercising box jumps in forest  Foto de stock

Los verdaderos obstáculos no son los que de manera material podemos reconocer, podrían verse fáciles, muy pero muy sencillos, sin embargo para algunas personas representan grandes retos.   Nunca sabemos lo que una persona enfrenta en su interior.  Todos pudieran ver hasta ridícula la respuesta de alguien ante una circunstancia, pero para quien lo vive es una verdadera pesadilla.

Los obstáculos están en la mente de cada uno y solo cada uno conoce lo que enfrenta.  Aceptar esto ayuda a generar la comprensión en nosotros y a ser capaces de ayudar con el apoyo necesario y compasivo.  Ayuda también a no juzgar, a ver con amor el proceso de los demás y a favorecer nuestro crecimiento en consciencia. No juzgar.

Los tiempos actuales favorecen a quienes están atentos de su observación y se dan cuenta de que es el momento de dejar ir viejas, viejísimas ideas, creencias, paradigmas adquiridos desde otros momentos y que ahora resultan obsoletos para la época actual.

Reconocer esto , es, para algunas personas muy complicado porque buscan afuera las respuestas a estos cambios y los cambios que irremediablemente suceden frente a nosotros se ven como un atropellamiento, como algo que fuerza, que castiga, que obliga a hacer algo en contra de la propia voluntad y aquí surge la resistencia a aceptar lo que hoy es diferente produciendo estrés innecesario.

Todo está en permanente cambio, la vida es cambio , todo se mueve y querer estabilidad es absurdo ante el fluir de la vida. Estancarse es pensar que todo debería de ser como ha sido y nada es así realmente. Esto ha sido solo una visión personal de las cosas porque nada ha dejado de moverse aunque no nos demos cuenta.

Aceptar lo que es diferente en nosotros, dejar la resistencia a vivir la transformación personal en todos los aspectos es empezar a movernos en armonía con todo.  Por mas que queramos permanecer en el mismo estado es imposible. Soltar todo implica la aceptación de miedos, temores, apegos, dependencias, que paralizan mentalmente, físicamente, emocionalmente y causan grandes daños internos y culpas que están solo en cada uno.  

Todo lo que vivimos nos ayuda a desprendernos de lo que ya no necesitamos y eso está en nuestro interior, aunque se proyecta en el exterior. Cuando sueltes ideas, significados erróneos, apegos , adicciones, dependencias emocionales habrá espacio para ti en tu corazón y en tu mente, sino ambos estarán llenos de lo que no sueltas. Tanto espacios físicos como mentales no tienen lugar para tu paz interna, para el amor por ti, todo te posee y tus amos son todos los que te poseen ahí en tu interior. 

" Suelta todo con amor "


Amelia Camacho Guerrero.

30 Mayo 2016. 

  

Paz Interior.

Man at sunset in nature with arms outstreched  Foto de stock

Necesitamos entender con claridad que la mente es perfecta. Lo que no es perfecto son los datos y memorias que nuestra mente contiene.  El Ho" oponopono es solamente el hecho de mirarse para limpiar la basura que nos causa los problemas que tenemos en común con las otras personas.

Lo que hacemos con esto es asumir la responsabilidad por las memorias en común que compartimos con otras personas.

Las decisiones son tomadas para nosotros antes de que nosotros decidamos tenerlas, esto es porque existen millones de memorias inconscientes en nuestras Mentes Subconscientes y son esas memorias las que toman las decisiones por nosotros.

Habrá que recordar que todas las memorias son compartidas y cuando hacemos la apelación a la Divinidad para limpiar las memorias que se repiten en nosotros, recuerdos de eventos desagradables, de desavenencias, conflictos, ellas siendo neutralizadas en nosotros también son neutralizadas en los otros. Por tanto la necesidad de arreglar al prójimo, de hacer a alguien entender nuestro punto de vista, de convencer, justificar, convertir, curar, son juegos mentales de la Mente Consciente queriendo controlar resultados.

Lo importante es saber que nos integramos con nuestra Mente Subconsciente al pedir a la Divinidad que limpie las memorias que se repiten, que generan los conflictos, los problemas, los bloqueos de energía,que resultan en dolencias, psíquicas y físicas.   Antes de salir de casa, pida a Dios que : "Limpie lo que hay en usted o que pueda ser causa de algún conflicto o problema en el camino por donde usted vaya  o esté".

Recuerde siempre que lo usted ve de errado en el prójimo también existe en usted, todos somos Uno, por tanto toda cura es autocura. En la medida que uno mejora el mundo también mejora.

" Lo siento mucho, Perdóname, Te Amo ".

Para mas información consultar : www.hooponopono.com.br

Amelia Camacho Guerrero.

26 Mayo 2016.


Ho"oponopono, la Paz empieza conmigo, y con nadie mas.


Mixed race boy in digital orb in forest  Foto de stock

Esta expresión significa amarse a si mismo.  Sucede que al amarse a si mismo es la mejor forma de mejorarse a si mismo y en la medida en que uno se mejora a si mismo , mejora su mundo.   El Dr Len  dice : pronuncia en silencio " Lo siento mucho " y "Te Amo ", no se dice para alguien en particular , es simplemente la invocación al espíritu del amor, para que el curase dentro de mi lo que estaba creando aquella circunstancia externa.

Significa también corregir un error o hacer lo correcto, en la lengua  original de los hawaianos.

Al hacer esto usted pide a Dios a la Divinidad, que limpie y purifique el origen estos problemas, que son recuerdos o las memorias, así usted neutraliza la energía que usted asocia a determinada persona , lugar o cosa.

El Dr Len explica : La total responsablidad de nuestra vida implica todo lo que está en nuestra vida, por el simple hecho de estar y ser. En un sentido literal, todo el mundo es creación nuestra.

Todo aquello que está en mi vida es mi responsabilidad y es creado  con pensamientos sentimientos y acciones , lo que quiero cambiar esta en curar esa parte de mi que lo creó, está en mejorarme a mi mismo.

Asumir esta responsabilidad es hacerse consciente de que la energía de todo lo que hago afecta mi mundo.  MIs pensamientos en relación a todo lo que vivo producen los resultados que experimento.

Cuando digo " Lo siento mucho, Perdóname, Te amo" : transmuto la energía bloqueada que esta dando ese resultado.¨   Esto es cancelar las memorias que tengo como problemas poniéndolas en manos de la Divinidad.

Al asumir que yo estoy creando constantemente situaciones con mis opiniones ,juicios e ideas sobre los demás puedo darme cuenta que el cambio esta en mi y mi manera de percibirlo todo. MI energía expresada en todo lo que percibo crea mi mundo  y mis relaciones.

Ho"oponopono-E Book 2007.


Amelia Camacho Guerrero. 

26 Mayo 2016.

Juicios y prejuicios.

Lady Justice with scale  Foto de stock

Enjuiciar, catalogar y clasificar a las personas ha sido una actitud muy favorecida y practicada en nuestro actuar.  Esto ha dado como resultado que nuestros ojos no vean mas que lo que el juicio personal dicta.  Así , tanto nosotros,  como los demás quedan encerrados en una prisión hecha con las palabras que una y otra vez establecen el comportamiento esperado de esa valoración.

La severidad con que se emite un juicio no da pie a ninguna posibilidad de cambio.  La visión con que de manera rígida se percibe al otro genera una respuesta que es siempre la misma, no hay confianza, no hay credibilidad, no hay crecimiento, por el contrario se potencializa la visión y la respuesta sigue siendo la misma.

Aceptar a las personas como son implica darse cuenta de que cada uno de nosotros esta enfrentando sus propios miedos , sus propios demonios y que la experiencia humana que esta viviendo requiere de respuestas distintas a las que cada persona tiene. Lo que uno encuentra como solución adecuada  no lo es para todos. Cada quien tiene que participar en sus propias batallas y tendrá que hacerlo a su manera.   Sucede que a algunas personas, a pesar de toda la ayuda que reciben, no quieren salir de su prisión.  La responsabilidad que necesitan tomar de sus propias vidas, la ponen en manos de los demás y no atienden a sus compromisos con la consciencia que pudieran.  Tendrán que vencer los obstáculos que han creado y superarlos.   Muchas veces la misma vida da un fuerte empujón para  que se enfrenten a ellos, no hay que esperar a que eso ocurra.   Si la vida nos habla con cada evento que vivimos es porque, nuestra consciencia , que es la que dirige, sabe que podemos hacerlo.  Si da miedo... Pues hacerlo con miedo e ir hacia adelante.  Infinidad de cosas han sido resueltas en la vida viviendo temores y ansiedades y hemos salido adelante.

Hemos vivido apegados a creaciones mentales y cosas aparentemente estables y no damos pasos a nuestro desarrollo por temor perder algo...... esto no es así.  Atrévete a perder el miedo, atrévete a salir adelante y descubrirás que nunca pierdes nada porque nada tienes , pero puedes ganar confianza, certeza de lo que eres y de la gran capacidad  que hay en ti para vivir esta experiencia humana con consciencia y con amor .

 ¡ Arriesga todo por amor ,es lo único que vale la pena en este mundo !

Por amor puedes vencer lo que mas temor te provoca, por amor a ti puedes tomar responsabilidad de tu vida y de tus acciones.  No necesitas hacerlo por nadie ,  ¡ hazlo por ti ! , y si los que amas te estimulan para hacerlo responde con ese amor al gran amor que disfrutas, no lo pierdas, ese es el gran tesoro que te acompañará siempre.



Amelia Camacho Guerrero.

26 Mayo 2016.

Algo sobre el Apego.

Couple hugging on city street at night  Foto de stock

El apego esclaviza y quita libertad interior.

Si no tienes libertad interior, ¿ que otra libertad esperas poder tener ?

Los budistas sostienen que un paso importante hacia la liberación psicológica es comprender que en realidad tu eliges tus propios amos y eres víctima de tu propio invento.

Aquello que te domina terminará por hundirte.

Apegarte es sufrir, no importa como lo quieras pintar o disimular.

El placer que surge inicialmente del apego termina transformándose en dolor crónico.

Tu experiencia vital se limitará sustancialmente porque la fuente de apego absorberá toda tu energía y capacidad de disfrute.

El apego decide por ti.

Con apego : nunca estarás satisfecho.

El miedo a perder la fuente del apego genera ansiedad anticipatoria a la pérdida.

La necesidad de posesión y la pérdida de identidad van de la mano.

Si no establecemos vínculos obsesivos y ansiosos, seremos emocionalmente independientes.

Amar y relacionarse con los otros desde una actitud de desapego/independencia es hacerlo con respeto y libertad.

Que nada ni nadie nos robe la esencia y nos quite el sueño.


Reflexionar sobre esto ayuda a tener relaciones sanas y libres para así llegar a la libertad interna.


Amelia Camacho Guerrero. 

16 Mayo 2016.