La atención.


Dado que todo lo que ocurre en el escenario de la experiencia humana tiene un sinfín de distractores, la atención que ponemos en cada observación y evento es energía que damos a lo observado.  Cuidar en dónde ponemos la atención se convierte en el objetivo de cada uno de nosotros.  

Esto hará que seamos capaces de dirigir nuestra atención en la dirección que nuestra consciencia decida y así poder mantener un estado de paz interior aún y cuando los eventos exijan un comportamiento reactivo.

Convertir las reacciones en respuestas conscientes va a depender de donde ponemos la atención. Esto nos conduce a la coherencia. Pensamiento, sentimiento y acción en la misma dirección. Neutralidad para evitar la constante identificación con todo lo que ocurre y por ende perder la paz interior ante cualquier suceso.

Está respuesta es indispensable en tiempos tan controvertidos y cambiantes, todo puede distraernos y hacernos perder el foco, todo está para favorecer el estado de identificación y pérdida de la consciencia.

Mantenernos atentos para observar en todos los instantes posibles donde estamos es un esfuerzo, que suma consciencia y comprensión de la realidad externa, que hará que la realidad interna se mantenga en balance.  

Esta coherencia eleva la frecuencia vibratoria y permitirá que el desarrollo de la consciencia amplíe la visión que tenemos del mundo en que vivimos. Así crecemos en aceptación y tendremos menor resistencia y conflicto interno, lucharemos menos ante aquello que no podemos cambiar.

Se reduce la actividad de la mente mecánica y podremos dirigir nuestra atención de manera responsable.

La identificación roba energía y aquello a lo que le das tu atención crece.


Amelia Camacho Guerrero.

21 febrero 2023.

Siembra de anhelos.


Luna nueva en pisis y neptuno.

Momento adecuado para la siembra de todo aquello que deseas ver realizado en tu vida. Pisis manifiesta la creación de lo que en la imaginación se crea y se une a Neptuno hacia los aspectos elevados que aspiramos.

Es tiempo oportuno para pensar en proyectos, ideas, creaciones que nos faciliten la expresión de nuestro ser y que podemos fortalecer con las influencias estelares del momento.

Para ello habrá que dedicar un tiempo a la escritura de dichos propósitos con mucha claridad, sin dudas ni confusión, sin ambigüedad.

Después de escribirlos, vamos a intencionar su logro desde el corazón, impregnando ese papel con la consciencia y el amor que ponemos en estas acciones.

Una vez que le hemos dado tiempo a esta reflexión , sembramos éste papel en una maceta, pidiendo a la tierra que nutra los propósitos que ahí le encomiendo, puedo poner una planta de mi elección sobre esto y desde ese momento estará a mi cuidado para su correcta y continua atención.

Hemos de recordar que una vez que tengo mis propósitos establecidos, estos no se hacen solos, empiezo a trabajar con ellos en el conocimiento y confianza de que puedo ver su realización.   No me obsesiono con los resultados, solo observo y hago la parte que me corresponde, el universo hace lo demás.

Al estar en contacto con mi ser, recibo la guía para la realización, al poner amor en mi anhelo le doy la más poderosa fuerza que poseo.

Seamos creativos y demos apertura a la expresión del ser que somos.


Amelia Camacho Guerrero.

21 febrero 2023.


Amor consciente.


Vivir el amor consciente y ser conciente del amor,  expresarlo con todo nuestro ser y sentirlo en el interior con toda su fuerza y con todo el caudal de manifestaciones que tiene, es un regalo que solo nosotros podemos darnos.

Reconocerlo en sus muy diversas formas, ver que cada persona lo expresa de manera muy particular y el ser atento a sus manifestaciones, nos acerca a las personas, comprendiendo ese lenguaje universal que no necesita traducción, que se percibe y se siente, que nos conmueve y toca el corazón y sacude el alma.

Para acercarnos a una mayor comprensión hemos de mencionar que amar es una característica de la humanidad, que se requiere de consciencia autorreflexiva para manifestarlo habiendo reconocido su presencia en el interior.

 Para ello el conocimiento de uno mismo es necesario así podremos diferenciar los  momentos en que nos hemos relacionado con el amor creyendo que hemos sido conscientes de el.

Tuvimos que vivir la fascinación, la ilusión, el interés, la necesidad, el sufrimiento, el dolor, el rechazo, la negación, el ego herido, la soledad, el autoengaño, el desamor, y muchas experiencias más para poder distinguir su presencia.

Cuando sabemos más de nosotros mismos y atendemos a nuestras necesidades primordiales descubriremos el amor dentro de nosotros mismos y seremos capaces de compartirlo;  mientras seguiremos esperando que alguien lo traiga a nuestras vidas.

Nada más doloroso que esperar que alguien nos ame, que alguien llegue a traer tan valioso tesoro.

¿ Porque esperamos eso ? Porque ignoramos que el amor vive ,existe en nuestro interior, que hemos de aprender a manifestarlo, que hemos de sentirlo por nosotros mismos y así poder compartir con quien queramos.

No hay que olvidar que nadie da lo que no tiene. Si no tenemos amor para nosotros mismos no damos nada, creyendo que si damos. Por eso se dice que el amor duele.

 El amor es la más elevada manifestación de la consciencia, por ello es tan integrador, incluyente y expresa todos los estados del ser, es la manifestación del espíritu que somos.

Celebra el amor en cada una de las expresiones del ser que eres, en cada acción, en cada gesto, en cada palabra, en cada contacto siempre matizando tu existencia con el amor que eres.

Feliz vida de amor!!💕💞💞


Amelia Camacho Guerrero.

14 febrero 2023.


Celebrar en amor.


El amor es un tema que fascina y que provoca sentimientos y sensaciones maravillosas. Hablar de el no es común sin embargo lo hacemos desde diferentes ángulos. 

Creemos que hay varias clases de amor, que no es lo mismo cuando nos referimos a diferentes relaciones, que depende de las personas,  que se expresa diferente, según las situaciones. Que el amor se acaba, que el amor no existe, que el amor no dura, que el amor duele, que es difícil, etc.,etc.

Por el contrario también existen otras ideas que expresan que el amor es lo más hermoso, que es el poder que mueve al mundo, que el amor todo lo puede, que el amor es mágico, que el amor lo vence todo, que el amor es eterno y mucho más.

Reflexionar sobre esto es muy interesante.

Y aquí la pregunta: ¿ Y tú qué piensas ? No si estás o no de acuerdo con lo dicho, más bien que es lo que tú crees, como lo vives, que has aprendido del amor. ¿ Como lo has experimentado ? 

¿ Que dirías? ¿ Arriesgarias todo por amor ?

¿ Y si arriesgaras algo, que sería?

Son preguntas que tal vez ya te hiciste pero las respondiste?

¿ Amas el día de hoy ?

¿ Como te hace sentir el amor ?

 ¿ Puedes decir que has vivido en amor ?

¿ Te ha sido difícil amar ?

Te comparto estas reflexiones para que te conozcas.  Para que profundices en la expresión maravillosa del amor.

Para que celebres vivir el amor y no solo hables o comentes de la más hermosa razón de vivir.

Celebrar el amor en la vida y por la vida.


Amelia Camacho Guerrero.

10 febrero 2023.

Mente, emoción y acción es creación.


Tomar en cuenta lo que pensamos, las emociones y sentimientos, las palabras que acompañan cada una de las acciones que realizamos nos hace percibir la forma en que creamos la realidad que experimentamos y esto será una magnífica oportunidad para expresar la capacidad de creación que nos asiste desde el origen.

El estar conscientes de cada una de estas condiciones tiene por objeto recordar que somos seres creadores en todo momento y que cada uno manifiesta la presencia del creador en todo lo que hacemos.

Cada palabra crea una realidad acompañada de la emoción y pensamiento con la intención que ponemos en ella.

No hemos percibido que todo lo que vivimos es fruto de nuestra creación y la manera en que significamos cada acción es la forma en que experimentamos todo.

Hoy es importante atender a las creaciones que hacemos para crecer en responsabilidad de nuestra propia vida y de todas las experiencias que elegimos.

Crear en consciencia, crear sabiendo que estamos eligiendo, que estamos construyendo la experiencia que estamos viviendo y que nos conduce al recuerdo de lo que es nuestra verdadera identidad.

Cada paso nos acerca al ser que somos.

Cada momento es una oportunidad de ser, una oportunidad de creación, un instante temporal en el tiempo de vida que alimenta el alma que se nutre de experiencia convertida en sabiduría, sabiduría que se acumula a lo largo de las vidas que elegimos.

Somos más sabios de lo que podemos imaginar porque hemos olvidado que cada instante es una oportunidad para ser.

Y somos la acumulación de los momentos de consciencia de todas nuestras existencias , hemos conocido la polaridad que nos permitió vivir de todo, por eso tanta sabiduría, tanto es lo experimentado que nuestra gran tarea de hoy es aceptar lo vivido sin juicio ni crítica, porque hoy sabemos que toda esa experiencia es lo nos condujo a estos momentos inolvidables, momentos que  construimos y que es el cumplimiento de la misión que elegimos vivir en la tierra. 


Amelia Camacho Guerrero.

7 febrero 2023.   


Estados de consciencia.


Hablamos de desarrollo consciente y en muchas ocasiones no nos damos cuenta de lo que esto significa.

¿ A donde nos conduce el crecimiento consciente?

A comprender lo que es ésta experiencia humana y como vivirla, a ver con los ojos interiores, a ver desde el corazón, con el alma, con el ser que somos.

A darnos cuenta de que lo que hasta ahora hemos percibido es producto de lo aprendido y de lo que otras voces nos han dicho.

A recordar lo que somos verdaderamente.

A saber que todo lo que hemos buscado es y ha estado siempre en nosotros mismos.

A saber que el amor, la abundancia, la confianza, la alegría, la seguridad, la realidad, la armonía, la tristeza, el desamor, el abandono y todo lo que existe en nuestro interior son estados de consciencia, las diversas formas de interpretación de la realidad que creamos.  

Todo es energía, con frecuencia vibratoria de acuerdo al nivel de consciencia que manifestamos en cada momento y etapa de nuestra vida.

En la ignorancia olvidamos lo que somos y el poder que tenemos para crear la realidad que elegimos. 

Recordando nuestro origen, nuestra esencia, despierta la consciencia autoreflexiva que, al estar dormida, no recuerda quien es, de donde procede, ni de lo que es capaz.

Dejando atrás la falsa ilusión de la identidad creada por la mente, nacemos a una vida llena de verdad, la verdad de ser.

Así podemos comprender lo que hacemos y lo que venimos a hacer en donde estamos.

La manera en que nos expresamos habla de nuestros estados de consciencia, del nivel de desarrollo que tenemos y de la frecuencia vibratoria que tenemos.

" Habla para que yo te conozca ", decía Sor Juana.

Mientras más alineados, más neutrales y más estemos centrados y en conexión con el ser que somos, más capaces seremos de disfrutar nuestras creaciones y nunca sentiremos necesidad de nada, la abundancia de todo será el estado de consciencia en el que viviremos.


Amelia Camacho Guerrero.

26 enero 2023.

Volvemos a nuestras reuniones.


Hola a todos !

Hora de iniciar las actividades de este nuevo año, reencontrarnos y retomar los maravillosos encuentros de almas.

El 24 de enero , miércoles, a las once de la mañana y a las seis de la tarde continuamos, celebrando cada momento y la oportunidad de ser lo que somos.

El jueves a las once de la mañana y la apertura de curso uno para quienes inician este camino de crecimiento a las seis de la tarde.

Si en sus conocidos y amigos hay personas interesadas, que se comuniquen con nosotros para darles más información.

Bienvenidos todos con el cariño de siempre.


Amelia Camacho Guerrero.

21 enero 2023.

Nuevos propósitos.


Siempre al inicio de un nuevo periodo existen proyectos y planes para realizar con mentalidad renovada y con impulsos de experimentar algo diferente.

La consciencia que a cada momento se manifiesta en cada etapa de la vida pide su expresión constantemente.

Podemos hacer rituales y ceremonias para lograr los diferentes propósitos que nos interesa realizar y el entusiasmo que generan animan para explorar el futuro de el nuevo tiempo con expectacion y alegría.

Siempre será interesante pensar en como iniciamos el año. Que pensamientos, que anhelos, que ideas ocupan nuestro pensar.

Con que contamos para crear la realidad que deseamos. Que ingredientes queremos incluir. A qué proyectos les daremos energía y fuerza. Que será lo prioritario para este tiempo. Toda reflexión es importante, toda idea vale una observación.

Nuestra capacidad de elección, de la mano de la consciencia, nos conduce a actuar con atención y cuidado al hacernos responsables de cada paso que damos.

Sea la fe, la motivación de lo que nuestra manifestación facilite la presencia del creador que somos.


Amelia Camacho Guerrero.

15 enero 2023.


Nuevo vocabulario.


Las expresiones que emanan de un nivel de consciencia expresan ideas llenas de la comprensión de la realidad y de la observación que percibe todo desde una dimensión consciencial que manifiesta la presencia del ser.

Las palabras difieren de las que se han usado de manera mecánica, se evitan las frases repetitivas y ausentes de contenido.

Es ahora el momento de cuidar la creación que la palabra produce al vibrar y dar sentido a lo que existe en el interior de cada uno.

Tener presente que la palabra crea, que la palabra da existencia a lo que nombra, es un conocimiento que en la experiencia será reflejo de la sabiduría ganada observando en la vida cotidiana lo que se vive, lo que se siente, lo que solo está en el mundo interior y que es de ahí de donde proviene la percepción de la realidad personal.

Nadie percibe desde el interior de alguien más, el contenido de conocimiento y de todo lo vivido es el filtro de todo el material con que se construye lo que vivimos.

Nadie es igual a nadie.

Todos tenemos niveles de consciencia diferentes y contenidos distintos. Somos, en ese contexto, diferentes. La esencia en todos es la misma. Las experiencias y las percepciones se ven con ojos de la carne, de la mente o del espíritu.

El instrumento de nuestra expresión es la palabra y ella habla por nosotros.

Un nuevo vocabulario habla de una nueva consciencia. Ella busca un desarrollo lingüístico acorde a lo que acumula su sabiduría.

Hablaremos con palabras que contengan nuestra verdad y no la de otras voces.

La integridad de nuestro ser matizara todo lo que decimos, nuestra creación será nuestro lenguaje.


Amelia Camacho Guerrero.

15 enero 2023.

El juego de la vida en tercera dimensión.


Venimos a jugar en un lugar desconocido y lleno de situaciones que propician aprendizaje y experiencia.

Jugar cualquier cosa implica conocer reglas, condiciones, leyes, que por supuesto desconocemos al venir. Esto hace la experiencia muy interesante y complicada.

Una característica es la dualidad ya que ésta incluye la realidad polarizada que  pone en desbalance  muchos momentos, pero que llena de conocimiento y sabiduría al vivir tantas y variadas situaciones.

Ignoramos que estamos en un juego y tomamos todo con tanta seriedad que nos esforzamos por competir con eficiencia y deseo de ganar a cada persona y en cada situación. Esto convierte el juego en algo muy desgastante y lleno de sufrimiento.

Éste desmesurado esfuerzo puede conducir a estados emocionales verdaderamente incómodos, pero aún así, todo nos lleva a experimentar los extremos, hasta que las complicaciones se hacen insostenibles y conocemos el hartazgo, que es una puerta que nos hace buscar la salida para descubrir que todo era solo un juego y es hora de salir.

Es el momento en que, una vez ya saturados de experiencias en esa condición volvemos a nosotros mismos y dejamos de ir en busca de lo que solo encontraremos en nosotros mismos.

El exterior se ve, cómo lo que siempre ha sido, un escenario donde se juega, donde se hacen y crean las estrategias y los movimientos del juego, donde están todos los estimulos a superar, el espacio en el que se habita para poder participar y donde están todas las formas de responder y crear respuestas.

Vernos como los jugadores de esta forma de vida es debido a que se ha manifestado la consciencia de lo que somos. 

Dejamos de actuar como un personaje del juego. Somos ahora los que crean y expresan sus creaciones conscientes de lo que eligen vivir y dejan de ser guiados por el exterior.

Todo cambia porque todo se ve muy diferente, vemos al creador y lo creado, disfrutamos de cada experiencia y cambiamos constantemente de acuerdo a las circunstancias y de acuerdo a la frecuencia vibratoria de la consciencia que ha despertado de la ilusión del juego.

Todo esto se puede explicar así de rápido pero ha tomado muchas existencias darnos cuenta.

En ésta, el privilegio es ver que hemos llegado a un punto en el que es la hora de salir a vivir y no solo existir, crear y no solamente estar a la deriva, es hora de tomar el timón y dirigir todas las acciones para llegar a manifestar el ser que somos y experimentarlo en esta realidad, con toda consciencia, para participar en el sublime proceso evolutivo de la especie que nace y es el humano luz, el humano que sabe quién es y lo manifiesta reconociendo su naturaleza y su identidad real.

Feliz renacimiento, feliz año nuevo !!


Amelia Camacho Guerrero.

1 enero 2023.