El amor supera las fricciones.

Mantener la paz por encima de todo es un mandato personal para vivir el tiempo presente.

Aún y cuando esto se dice de manera fácil, es una práctica que requiere de constancia y observación de lo que hacemos y pensamos todo el tiempo.

Podemos teorizar mucho acerca del amor y su fuerza suprema, también podemos decir mil cosas que corresponden solo a una creencia pero que poco tienen que ver con la realidad de nuestra existencia.

Mientras no haya un evento que ponga a prueba nuestras creencias, estás no cambiarán ni serán fortalecidas por la experiencia.

El amor pone a prueba todo lo que pensamos y creemos.

Muchas de estas ideas se derrumban ante la presencia del ego y es el que toma el poder haciéndonos dudar del amor que juramos que podría vencer cualquier obstáculo.

Es una forma de darnos cuenta de lo frágil que es nuestra visión de la realidad.

Sostener el amor y la consciencia de nosotros mismos ante cualquier situación, ante cualquier circunstancia es un ejercicio de confianza, de certeza, de fé, de verdad, la verdad de uno mismo.

Prometer algo tan bello y sagrado, como el amor, exige la consciencia y la honestidad para saber que, lo que digo será puesto a prueba y sacudirá todas las mentiras que no veo en mi y en ti.

¿ Puede mi amor superar lo que no me gusta, lo que no es como yo quiero?

¿ Puede mi amor superar las diferencias y los desacuerdos?

¿ Puede mi amor resistir la aceptación a todo lo que es , me parezca o no?

¿ Puede mi amor resistir a la decisión de impedir que alguien me agreda y lastime porque mi ego no tolera la soledad o la dependencia?

¿ Que tan fuerte es tu amor como para ponerte en primer lugar?

Soltar y seguir amando pero saber que tú amor es una fuerza que te protege y que nunca va en contra de ti.

La consciencia que se ha expandido, es la manifestación del ser que eres. Esa consciencia es amor en su mas alta expresión.


Amelia Camacho Guerrero.

30 septiembre 2025.


El daño en lo que piensas.

El juicio que hacemos hacia nosotros, el pensamiento que se expresa con palabras que expresan negativamente toda percepción a lo que no reconocemos ni aceptamos en nosotros mismos , es como veneno que el cuerpo procesa y afecta su armonía y funcionamiento.

Cada pensamiento degradante, cada percepción de invalidación o de falta de reconocimiento afecta la salud, no solo físicamente, también emocionalmente.

Esto ayuda a comprender que la enfermedad también la produce la inconsciencia de si.

Somos seres creadores que, mientras no podamos reconocer, crearán en inconsciencia y se verán viviendo sus creaciones en carne propia.

Deja de luchar contra la vida, sonríe y disfruta de cada momento y aprecia la belleza de estar dondequiera que estés y conquiera que estés, el regalo siempre es para ti porque estás vivo.


Amelia Camacho Guerrero.

30 septiembre 2025.

La interpretación de la realidad .

La forma en que interpretamos la realidad es la forma en que vivimos.

Toda percepción da una programación de la manera en que respondemos a esa percepción.

Por esa razón creamos la realidad que vivimos. Cada uno elige como interpreta lo que es su percepción.

De esa manera podemos darnos cuenta de las muchas formas que todos percibimos lo mismo.

Las cargas de experiencias y de conocimientos que cada uno tiene son el material con que se crea la interpretación de la realidad que percibimos, de tal manera que lo que uno ve como tragedia para otro puede ser una comedia y para muchos otros puede ser ignorado.

Vivir la experiencia humana está llena de riqueza en vivencias y en percepciones que van a ser resultado de la frecuencia vibratoria en que se realice la percepción.

La consciencia juega un papel preponderante porque ella determina la creación de la realidad que experimentamos.

Siempre estamos creando porque siempre estamos percibiendo todo.

La computadora que es nuestro cerebro, tiene programas instalados para responder de manera automática y mientras no hagamos cambios conscientes de creencias, paradigmas y respuestas mecánicas, no podremos elegir conscientemente la forma en que percibimos la vida.

Todo lo aprendido, lo que recibimos como adoctrinamiento y aprendizaje que no ha sido filtrado por nuestra conciencia seguirá siendo el amo de nuestra existencia.

Ser responsable de la propia vida es tener la consciencia de lo que somos, de lo que creamos y experimentamos, de lo que elegimos vivir en consciencia sin culpar a nadie por ello.

Somos infinitamente capaces de vivir lo que queramos, pero hemos de ser conscientes de lo que hacemos, de aceptar lo que estamos haciendo y de tener actitudes de verdadero crecimiento psicológico para vernos como los creadores de la realidad que manifestamos.

Aceptar lo que somos implica un amor profundo hacia nosotros mismos para eliminar todo juicio y rechazo a la expresión de características que nos conducen a experimentar la vida humana en sus muchas facetas.

Cada cosa que hacemos es una forma de conocer está experiencia.  Tu eliges si la conoces en la inconsciencia o desde la consciencia más elevada que puedas experimentar. Todo siempre estará bien.


Amelia Camacho Guerrero.

23 septiembre 2025.

Poema.

" La consciencia es un poema interior que solo puede expresarse desde adentro."

Jorge Luis Borges.

El mundo simbólico en el que cada uno vive crea la consciencia por resonancia con el mundo interior que cada uno tiene.

Lo que creamos constantemente en el interior es con lo que conectamos y esto es la frecuencia que manifestamos en lo que creamos .

Todo avance nos lleva a una nueva sintonía.

Es cuando puedes comprender lo que en otro momento no pudiste entender. 

La consciencia expandida está en un momento de resonancia con el conocimiento que estamos listos para asimilar.

Así la claridad mental y la comprensión facilita la aplicación de lo que antes no parecía sencillo.

Es como sintonizar la frecuencia correcta. Es alineación cuántica, es permitir que la vida fluya en tu frecuencia. Es la sintonía que logras con tu vibración.

Exigirte demasiado bloquea tus resultados y genera resistencia. La realidad es que aprendimos a creer que si no nos esforzamos suficiente , no lograremos nada, y aquí es todo lo contrario.

Si empezamos a vivir experiencias donde todo se expresa de manera diferente y nos sentimos también diferentes, es signo de que la consciencia ha tenido una expansión.

Paz en medio del caos, confianza , elevación energética, claridad en la visión, todo esto marca un avance. No necesitas esforzarte demasiado para lograr un resultado, todo fluye de acuerdo a la energía y su frecuencia vibratoria que alineada con el propósito sintoniza con tu ser.

El crecimiento es más natural y más sencillo, se siente y se puede disfrutar la maravillosa experiencia de comprenderlo todo con facilidad y su aplicación es natural y espontánea.


Amelia Camacho Guerrero.

23 septiembre 2025.



La expresión clara.

Lo que no es dicho, no es liberado. 

La fuerza que tiene la palabra es algo que hemos de reconocer todo el tiempo.

En momentos de confusión el solo poder expresar claramente lo que sentimos, lo que pensamos, lo que nos duele , tiene un poder terapéutico y sanador.

La palabra cura, le da existencia a aquello que, en el interior , permanece sin ser atendido, sin ser visto, sin ser considerado.

Toda esa energía expresa sentimientos, emociones, percepciones, confusiones que producen malestares que, al no ser reconocidos, se mantienen escondidos por mucho tiempo.

No saber expresarnos, no darnos la oportunidad de escucharnos y de nombrar lo que nos lastima o simplemente lo que no comprendemos, es un daño de podemos evitar.

La palabra facilita una terapia personal que podemos poner en práctica nosotros mismos, escribir lo que pensamos y lo que nos molesta, lo que no nos atrevemos a decir a nadie, lo que ni siquiera uno mismo quiere saber, se resuelve con la expresión, con la forma en que la comunicación nos facilita sanar.

El lenguaje tiene el poder de expresar, de manifestar lo que nombra. Por eso es muy importante hablar con verdad y con claridad. 

Una mente clara puede exponer las ideas con precisión y comunicar lo que desea sin interpretación equivocada.

Parece que esto fuera sencillo pero es una problemática muy común en todas las relaciones.

Escucha atentamente y habla claramente para ti y para los demás.


Amelia Camacho Guerrero.

16 septiembre 2025.


La realidad.

La percepción que tienes de lo que ves, es tu propia creación, es aquello que existe en ti ,imaginas con tu ojo interior y es lo que manifiestas ,es lo que vives.

La imaginación es un decreto, es aquello que crees, es la expresión de lo que más temes, ahí expresas tu solicitud de experiencia. La imaginación es el taller de los dioses.

La imaginación a traves del cuerpo puede ser tu sanación, así como lo es aquello que es lo opuesto.

 Es el simulador del universo.

Puede ser la herramienta del creador que eres. 

Ser consciente de esto es darte cuenta de quien eres y de lo que puedes crear.

Todo lo que has aprendido es obedecer los mandatos del sistema en que vivimos y hemos llamado educacion y domesticación. Por eso tantas ideas obtenidas del mundo externo han sido reglas para tu creación.

La imaginación es fabrica de realidades.

 Dónde ponemos nuestra imaginación ahí ponemos nuestra vida.

Todo lo que existe viene de la imaginación de los creadores que se atrevieron a manifestar sus ideas.

Cada uno, en inconsciencia, ha creado su propia historia y solo en la consciencia de si mismo puede reconocer la autoria de lo creado.

Asumir la verdad de lo que somos cambiará la vida y la forma  responsable de construir la experiencia humana.


Amelia Camacho Guerrero.

16 septiembre 2025.


La respuesta del cuerpo

El responde a tu percepción de la vida.

No es la biología lo único que determina la realidad en que experimentamos todo.

En qué estado estás creando los momentos de tu vida.

Lo que tú crees de lo que consumes es lo que determina la experiencia.

Lo que es tu frecuencia en tu forma de significarlo todo es la coherencia en la que vives.

Todo responde a lo que tú activas con tu creencias.

El cuerpo emocional ha de anclar la frecuencia de la realidad que quieres experimentar.

Esto implica modificar los significados que sostienen lo que creas.

Yo soy mi propia causa y no más lo que oigo.


Amelia Camacho Guerrero.

11 septiembre 2025.

Cuál es la programación que manifiestas

Tú realidad habla de aquello que día a día expresas en lo que vives. Todo lo que sale de tu boca lo dice y lo crea.

Puede que no te das cuenta de estas creaciones y no recuerdas que eres un ser creador extraordinario y que tú energía, en la frecuencia vibratoria en que te expresas alimenta lo que vives, pero se te olvida, que eres el creador.

Diseña tu futuro y más que nada tu presente con la mayor consciencia reconociendo lo que eres .

Muchas veces, en tu día a día, reaccionas sin tomar en cuenta cuál de los muchos "yoes "que tenemos en la inconsciencia, está constantemente tomando el mando y te da la idea de una identidad falsa. Puedes repetir una y muchas veces que eres tu quien responde, pero no es así.

Es importante que identifiques quien habla por tí y quien está tomando el control de tu vida cuando tu no estás en ti.

Tal vez no crees que esto suceda pero mientras más te atrae el mundo externo menos oportunidad tienes de tomar las riendas de tu vida.

Cerciorarse de estar en cada momento de la vida y crea consciencia de lo que está pasando en la realidad que estás experimentando.

Se tu el creador de la realidad que experimentas y disfruta de las elecciones que haces para  lograr la atención y la creación de lo que quieres vivir.

Nada será la condición para que tu vida tenga lo que no quieras, todo se convierte en un diseño personal de tu experiencia.


Amelia Camacho Guerrero.

9 septiembre 2025.


¡¡¡ La alegria!!!

Despertar es salir del sistema que te domesticó.

A cada momento hay un cambio de paradigmas y de visión en la consciencia y esto constituye un paso en la transformación personal.

Cada situación vista desde una perspectiva diferente, marca una condición de vida que ha sido enfocada con otros ojos y con pensamientos que ahora construyen una relación tranquila con la vida.

Ya no hay esa atención permanente a la información y datos provenientes del exterior, ya no nutren la percepción con la que creas la realidad y por tanto la forma de ser y de experimentar es distinta.

Ha sido una gran tarea desprenderse de las impresiones infinitas que bombardean la consciencia y además lograr no absorberlas y no alimentarse de ellas para poder ir hacia adentro prestando atención al ser interno.

Es manifestar la alegría por la vida y disfrutar cada día, momento tras momento estando presente en los eventos que aportan la experiencia que requerimos para acrecentar la consciencia de lo que somos.

Desplegar gusto, placer y disfrute por todo lo que es nuestra experiencia humana acumulando sabiduría y crecimiento interior.


Amelia Camacho Guerrero.

9 septiembre 2025.

El bienestar del disfrute.

Todo es un estado de consciencia manifestado.

El amor es la libertad de experimentarlo todo.

La energía a la que te alineas manifiesta tu experiencia.

Cada momento vivido es una oportunidad de desarrollo y de avance en el conocimiento de uno mismo.

El bienestar que se puede disfrutar es el que se puede crear con cada momento de consciencia.

Estar presente en la propia vida equivale a vivir y no solo a existir y dejar de aprovechar la oportunidad de conocernos.

El conocimiento de uno mismo es el placer de darle sentido y dirección a todo lo que hacemos y también de descubrir un mundo desconocido en el interior de cada uno.

El verdadero disfrute está en el espacio personal que es la intimidad del ser y que podemos conocer cuando el amor por nosotros mismos nos invita a ir al interior y darnos cuenta de que no hay nada que se parezca a la paz interior que disfrutamos ahí, solo ahí.

Es una creación propia, nada ni nadie puede hacer que vivas esa experiencia.

Es un logro de la consciencia y del amor por uno mismo.


Amelia Camacho Guerrero.

9 septiembre 2025.