La incertidumbre.

Para todos la incertidumbre es un estado muy desconcertante ya que hemos estado acostumbrados a pensar en el futuro y tratar de predecir los eventos subsecuentes.

La inteligencia mental hace que las personas busquen destacar con sus ideas y creaciones para llegar a conclusiones que den respuesta a las dudas que incomodan por estar lejos del conocimiento de lo que vendrá.

Vivir día por día es estar en el momento presente sin angustia por un futuro incierto.

Un ser consciente sabrá que nadie vivirá experiencias que no le correspondan , todo es a la talla, a la medida de cada uno y aquí la frecuencia vibratoria que tengamos nos conecta con la realidad que nos sintonizamos.

Preocuparse por lo que viene no es igual a estar informado y responder desde la consciencia más elevada que podamos alcanzar.

Esto significa que mantener nuestra atención en el trabajo personal ayudará a elevar la frecuencia vibratoria que sostenga la consciencia que pueda alimentar al colectivo que se conecte con un nivel de consciencia más alto y favorezca el despertar de consciencia de otros.

Mantener la atención en emociones de baja frecuencia no ayuda a nadie a tener una vida y en la armonía y la salud.


Amelia Camacho Guerrero.

1 abril 2025.

La coherencia.

Pensamientos , sentimientos y acciones en la misma dirección serán la manifestación de la alineación con la frecuencia vibratoria que podamos expresar y que traerá para nosotros un estado de paz interior y armonía con todo el entorno.

Lograr la neutralidad que ofrece el estar en atención a la presencia y a la observación de nosotros mismos, es un logro de un estado de consciencia que crece y ha comprendido el conocimiento adquirido y lo aplica de manera natural .

Es ser consciente de la forma de crear la realidad que se desea experimentar y saber que es responsabilidad de cada uno mantener esta actitud para responder desde el ser que somos y dejar atrás la participación inconsciente del ego.

Está forma de observación de nosotros trae como resultado la plenitud interna y la calma, la tranquilidad y la energía positiva que nos permite descubrir que la vida es como nosotros queramos vivirla, con los ingredientes que nosotros pongamos en ella.

El mundo externo tiene sus propias características y no son al gusto de cada persona, eso es como es y nosotros decidimos su percepción. 

La manera de vida de todos es de acuerdo a la percepción, interpretación y significación que le damos.

Por eso la vida es como cada quien la ve. Por eso también no coincidimos en lo que percibimos de una misma cosa.

Las diferencias son infinitas por los diferentes estados de consciencia y las frecuencias vibracionales de las personas. No podemos esperar iguales ideas, ni iguales percepciones, tal vez similitudes.

En este tiempo estas diferencias se hacen más presentes y por eso no es fácil mantener un estado de coherencia.

La coherencia es un estímulo para crecer en consciencia y requiere de intención, atención y acción en la misma dirección. Es un ejercicio cotidiano para recordar quien somos y como elegimos vivir.


Amelia Camacho Guerrero 

1 abril 2025.

Físicos son los cambios ahora.

Todos los eventos cósmicos que estamos experimentando traen consigo efectos que se pueden sentir en el interior del cuerpo. Es importante observar lo que vivimos para disfrutar los cambios y comprender, más que nada, lo que estamos viviendo.

El cansancio, el sueño, los dolores articulares, el dolor de cabeza, el mareo, los trastornos digestivos y tal vez otros diferentes, son algunos de los diferentes tipos de respuesta que podemos ver.

Hay respuestas diferentes como los cambios de percepción de los colores, su intensidad, la intuición muy presente día a día, la sensibilidad acrecentada, las emociones a flor de piel, las sincronicidades frecuentes muchas cosas más que de manera particular cada uno perciba.


Amelia Camacho Guerrero.

1 abril 2025.

Expansión.

Cómo sería vivir en un cuerpo sin paradigmas, sin prejuicios, sin significados, sin ideas ajenas, sin constructos mentales que afecten su funcionamiento.

 Cómo respondería mi cuerpo si todo fuera natural y el espíritu lo habitara dirigiendo todo desde la sabiduría del ser.

¿ Cómo sería usar este hermoso cuerpo para vivir la experiencia humana con el más puro amor y en la consciencia más elevada?

¿ Como conocer la experiencia humana y transmitir esa forma desde el corazón y desde el alma despierta manifestando a cada momento la fuerza y el poder espiritual sin estorbos mentales?

Esto es una reflexión que, por supuesto viene de un estado sin identificación con nada, es pensar en otra forma de vida y en una sana percepción de todo.  Sin ideas prefabricadas, sin que opiniones externas determinaran las decisiones que crean realidades que se viven sin tomar responsabilidad de ellas. 

Tener toda la aceptación de la experiencia y sin la menor resistencia a lo que es , vivir disfrutando cada instante y tener la consciencia despierta para crear la relación con la vida en una frecuencia vibratoria muy diferente.

A eso equivale crecer y darse cuenta de lo que somos, saber que es lo que está de más y soltarlo sin esfuerzo.

También es importante darse cuenta de que lo que soltamos fue el cimiento de lo que vemos hoy y que no es necesario recrearlo en la nueva frecuencia vibratoria en la que ahora vibramos.

Esto se repetirá cuando tengamos otro salto a una nueva frecuencia vibratoria.

Esto es evolución y crecimiento que continúa.

Pensar como sería de una manera distinta no es más que un juego mental , porque al tenerlo en la mente sabemos que es como es.

Lo que hemos vivido es como es y llegar al punto de verlo y aceptar que todo siempre estuvo bien y eso nos condujo al momento presente es un cambio gigante en el desarrollo de la consciencia.

Dimensionar un cambio de esta magnitud en una consciencia que no ha tenido la expansión al profundizar en el conocimiento del ser, resulta poco menos que difícil.

El trabajo interno es intenso y conlleva respuestas que,a veces, cuesta mucho aceptar.

La vida personal es totalmente diferente con este cambio de mentalidad y de visión. 

La realidad , tanto interna como externa, se ve diferente. Pareciera que todo cambio y en realidad , solo nosotros cambiamos.


Amelia Camacho Guerrero.

26 marzo 2025.

Limpieza de creencias.

Las creencias están tan incrustadas en la mente.

Todas estas ideas activan nuestras acciones y las decisiones se fundamentan en ellas. Vivir sustentando las decisiones y movimientos importantes de la vida en lo incorporado durante toda la existencia hace complicado el desprenderse de esa información y cambiar todo lo aprendido para crecer en consciencia y crear nuevas formas de vida.

Descubrir cada creencia acumulada no resulta sencillo porque habrá que descubrir las razones que nos mueven para hacer lo que hacemos.

Muchas veces vamos a reconocer los significados que esconden las creencias y además las lealtades que las protegen . Todas ellas fueron creadas en el pasado y sus efectos son resultado de experiencias anteriores.

Iniciar esta revisión implica momentos de introspección atenta y profunda.

Es una acción que se realiza con voluntad y mucho valor para sumergirnos en el interior de cada uno, queriendo reconocer lo que deseamos ver y además darle la aceptación a lo que sea que encontremos de manera amplia y sin juicio alguno.

Es un acto de consciencia y de amor por nosotros mismos para liberarnos de lazos inconscientes que dominan nuestra vida.

Siempre hay una creencia en lo que hacemos aunque no sea fácil verlo.

Cambiar la manera de pensar, es cambiar ideas, es cambiar percepciones y consciencia y por supuesto cambio de mentalidad y de creencias.

Estamos en excelentes condiciones para llevar a cabo esto, tenemos todo a favor, la energía presente es para ayudarnos a lograr el cambio que deseamos.


Amelia Camacho Guerrero.

24 marzo 2025.

Los intermediarios.

Al no tener confianza y conocimiento de lo que somos aprendemos a apoyarnos en todo elemento externo que nos ofrezca seguridad y confianza.

Así vamos por la vida dando nuestro poder a quien nos ofrezca el respaldo emocional que necesitamos y la certeza de sentirnos protegidos de lo que consideramos que podría hacernos daño.

Al ignorar el poder interno que nos asiste por la naturaleza de nuestro ser, recurrimos a cualquier persona o recurso que cubra esa necesidad de protección y de esa manera nos podemos afiliar a sectas, asociaciones, religiones, personas que consideramos capaces de dirigir la realidad con capacidades o habilidades que no comprendemos pero que aceptamos y en ellas confiamos.

La ignorancia de nosotros es tan grande ,que nos anulamos y nos ponemos en manos de personas que abusan por la ignorancia que tenemos.

Recuperar el conocimiento de lo que somos es recuperar el poder interno que nos conecta con el divino espíritu que habita en cada uno, es el espíritu que todo lo puede y que no puede ser dañado. 

Al no recordar la verdadera identidad y no liberarnos de tanta información que nos aleja de nosotros, de nuestro centro, no accedemos a la fuente creadora de todo.

Por esa razón soltar lo que ha sido sosten y respaldo emocional, sustituyendo el conocimiento de uno, resulta complicado , ya que el cambio se percibe con miedo a sentirse desprotegido y solo.

No hay intermediarios entre el Creador y nosotros.

 Tenemos contacto directo con la fuerza creadora del universo pero debemos limpiarnos de los obstáculos que nos impiden acceder a la comunicación.

Toda la limpieza que hemos hecho en el desarrollo de la consciencia ha sido para lograr despegarnos de lo que nos aleja de nosotros mismos.

Confíar en la naturaleza de nuestro ser y saber el alcance de nuestro origen y del poder que tenemos, es acercarnos a la esencia, a recordar lo que somos y nunca dejaremos de ser.

Este tiempo es fundamental para lograr la libertad mental, emocional y física para experimentar la presencia del ser y su manifestación en todo lo que hagamos.

Dejemos los intermediarios y seamos conscientes de lo que somos.


Amelia Camacho Guerrero.

18 marzo 2025.

Rendición.

Tener claro este significado ayuda a comprender como se desprende uno de todos los aspectos que estorban en el camino de evolución y crecimiento.

Asusta pensar en darse por vencido ante cualquier situación y el ego insiste en ganar y en no cambiar, ni en formas de pensar, ni en actitudes.

El conocimiento favorece y la experiencia de su aplicación es fundamental para tener sabiduría.

Rendirse y renunciar a continuar luchando contra lo que nos invita a ver la verdad dejando las ilusiones y los engaños que nos creamos , es un propósito de la consciencia.

¿ A qué hay que renunciar?

¿ Ante que dejar de luchar ?

¿ Que ayuda a lograr el cambio y realmente trascender la ignorancia ?

Son muchas las creencias que nos atan a comportamientos y obligaciones, a compromisos y actitudes que no soltamos y que nos conducen a mantener respuestas que ya no nos satisfacen y aún así no abandonamos.

Al aferrarnos tanto a conductas anticuadas y costumbres, tradiciones aprendidas, ceremonias que carecen de significado ahora y que se repiten por falsas lealtades a la sociedad, a la familia, al grupo, a una religión que nunca se practicó y que nunca nos convenció , así creamos lazos invisibles que impiden soltar y liberar a nuestra alma.

Avanzar ligeros, dejando todo impedimento para ser lo que somos lograremos dejar atrás cargas inútiles.

¿ Que nos lleva a mantener está condición de esclavitud a lo que hemos servido, a lo aprendido, a todo lo que tomamos del mundo sin darnos cuenta?

La consciencia que despierta nos da una visión de la vida que hoy podremos elegir al ver una realidad diferente, pero hay que tener el valor para desprendernos de lo que ya no va con esa visión objetiva que nos saca la ilusión creada.

Rendición y renunciacion son dos cosas diferentes.

En la rendición dejo de oponer resistencia ante la lucha para que todo se ajuste a mis deseos, no renuncio , no dejo el propósito sino que acepto la realidad como es.  Vivo tranquilo y en armonía con el universo.

Rendirse no es fallar, no es ser débil, es haber comprendido que no hay porque seguir luchando y que mi ser, mi consciencia estan al mando.

Es renunciar a vivir en constante violencia interna queriendo que algo se ajuste a mis ideas. Es liberarnos de la exigencia y la presión de que se cumplan nuestros deseos y de la necesidad de tener la razón.

¿ A qué renunciarías y cuando y ante que te rendirias para  tener la vida que quieres?

¿ Sería fácil para ti lograr este cambio?

¿ Crees tener el valor para hacerlo ?


Amelia Camacho Guerrero.

16 marzo 2025.



El cambio.

Es el  cambio la naturaleza misma del ser en movimiento. En la plenitud del ser todo fluye de manera natural.

La narrativa del ego es la tristeza que tiene lo que se percibe como perdida y la repite a cada momento.

Esto existe cuando la mente cree que falta algo. Así siempre estará identificada con la carencia, la perdida, el faltante y cada vez más ausente de la abundancia que posee en el interior.

Nunca falta nada.

Nunca se perdió nada.

Nunca hemos poseído nada.

Nos hemos aferrado a muchas cosas y personas, a ideas, a emociones, a la historia personal y nada de eso nos ha pertenecido.

Hemos vivido con la ilusión de poseer cosas, afectos , personas, ideas y nada, absolutamente nada es nuestro.

Al aferrarnos tanto a esta ilusión de posesión, soltar, liberarnos de tanto acumulado, sufrimos al creer que nos despojamos de algo muy valioso y lo único que soltamos es la ilusión, la idea, el engaño que nosotros mismos creamos.

Confundimos la posesión, el apego con amor ❤️ y así nos torturamos y torturamos a otros en nombre de algo tan sagrado como el amor 

Cambiar ideas, significados, formas de pensar y actitudes es signo de una transformación y desarrollo de consciencia.

No amas menos al hacer el cambio, ahora sí sabrás lo que es amar de verdad.

Dejas de vigilar, imponer, controlar, juzgar y vives disfrutando el entregar tu tiempo y tu amor conociendo la paz que provoca sentir amor en tu interior.


Amelia Camacho Guerrero.

11 marzo 2025.


Ser Mujer.

¿ Cómo es la mujer que eres?

¿ Reconoces las virtudes que, esa mujer hoy, puede manifestar ?

¿ Que aprendiste de las mujeres que te precedieron?

¿ Sientes admiración y amor por lo vivido con ellas ?

¿ Es la mujer que te trajo al mundo receptora de tu amor y reconocimiento ?

¿ Que aprendiste de las mujeres de tu familia ?

¿ Sabes que todas ellas hicieron algo para que tú , hoy, vivas como vives ?

¿ Que haces tu por las mujeres que te acompañan en ésta experiencia?

¿ Has trascendido traumas y heridas ancestrales para evolucionar y cambiar tu vida y la vida de las mujeres en el futuro ?

Todas estas preguntas provocan reflexiones que son importantes para generar un cambio en la percepción que tenemos de nosotras mismas y de las figuras femeninas que nos dejaron huellas de su presencia en nuestra vida.

Siglos hace que la presencia femenina ha necesitado de una visión diferente, pero también hace siglos que la consciencia humana no se ve en un nivel de desarrollo que manifieste una expresión elevada de la consciencia que vea que la fuerza de creación de todo, está en la energía femenina, y que la mujer es el vehículo de ésa creación que día a día hemos de honrar en mujeres y hombres ,ya que habita en ambos.

Elimina la lucha sexista que sólo divide y evita la integración y aceptación de las diferencias. Unión y amor para acercarnos al respeto y admiración por mujeres y hombres sabiendo que todos llegamos a este mundo por la presencia de una mujer.

Si eres mujer ama y ten presente a quien facilitó que vivieras la experiencia, si eres hombre, no olvides que tu participas en ese evento y que tú amor es necesario en el reconocimiento por las mujeres de tu vida , en cada una de ellas está la semilla de tu existencia, la fuerza femenina de la creación .


Amelia Camacho Guerrero.

8 marzo 2025.


Marzo, mes de transformación.

Tener acceso a la quinta dimensión es un objetivo para muchos que han estado atendiendo su desarrollo psicológico y personal para elevar su consciencia.

El proceso de comprensión adquirido se manifiesta en la respuesta que cotidianamente ofrecemos a todas las impresiones y estimulos que recibimos en cada percepción y contacto con el mundo externo, la sabiduría ganada se manifiesta liberando todo lo que impide el avance y permite soltar todo lo aprendido y acumulado.

Al dejar toda la carga, la ligereza permite elevar la consciencia a otros niveles y esa ampliación de visión da oportunidad de vivir en aceptación de la realidad sin fricciones.

Es darnos cuenta de que todo el cambio que esto representa cambia la forma de vida y las relaciones con el mundo.

Esta liberación genera una transformación interna que se refleja en el exterior y todo pareciera haber cambiado.

La realidad es muy diferente y muchas cosas ya no tienen la importancia ni el lugar que tuvieron antes. Muchos hábitos y costumbres se eliminan y sin ninguna incomodidad se dejan atrás.

Paradigmas y creencias son sustituidas por la visión actual regida ahora por una nueva frecuencia.

Las relaciones también responden a esa transformación y se modifican respuestas y palabras, porque también el lenguaje responde a formas de expresión acordes a la nueva vida.

Realmente es una nueva vida.


Amelia Camacho Guerrero.

4 marzo 2025.