Vivir para uno mismo.

Tal vez este tema sea ajeno para algunas personas, sin embargo es algo que todos debiéramos tener en cuenta.

Tanto para la vida cotidiana como para cuando el cambio de situación en las relaciones se presenta dando giros inesperados a la forma  aparentemente estable, que se tuvo, es indispensable considerar el beneficio de contar con amigos.

La dependencia entre los integrantes de una familia o de una pareja gira en torno a un grupo de amigos o de las relaciones de una persona y el resto no crea sus propios núcleos.

 No hay amigos, personas cercanas o incluso buenas relaciones familiares que apoyen y sostengan cuando falten los líderes del grupo.

Cuando nos damos cuenta de que no creamos un mundo con nuestros propios intereses y amistades, la soledad puede ser muy dolorosa.

Es excelente ser parte del mundo de la pareja pero siempre habrá de tener la salud personal que lo propio ofrece , de esta forma se crea mi mundo, tu mundo y nuestro mundo, para compartir, pero también para disfrutar lo propio.

Crear una vida personal es característica de una persona consciente de la salud integral de si mismo y de todos los que le rodean.

Nadie tiene el poder de crear tu experiencia, en todo momento tu eliges lo que deseas conocer y eres quien diseña cada momento de tu existencia. El mundo es el escenario donde experimentas tu creación y todo nace de ti. El mundo solo te ofrece las impresiones y tu decides como las vives.

Así la realidad es creada y vivida. Nadie introduce nada que uno no quiera. Somos los responsables de la manifestación de lo que queremos experimentar.


Amelia Camacho Guerrero.

25 abril 2025.

El lenguaje.

MANIFIESTO POR UN NUEVO LENGUAJE
23 de Abril – Día del Idioma

Hoy, 23 de abril, Día del Idioma, alzamos la voz para proclamar la necesidad urgente de una transformación profunda en nuestra manera de hablar, de pensar y de convivir. En esta fecha simbólica, invitamos a todos los colombianos —y por extensión, a toda la humanidad— a emprender una revolución silenciosa pero poderosa: la revolución del lenguaje.

Proclamamos que ha llegado la hora de cambiar el discurso, de abrir paso a una nueva dialéctica, que reemplace el lenguaje del odio, de la polarización, del desamor, de la venganza, de la injusticia, de la desigualdad, del pleito, de la corrupción, del irrespeto y de la barbarie.

Proclamamos que ya no podemos seguir utilizando el idioma —ese patrimonio compartido— como instrumento de violencia, como arma simbólica para herir, excluir, manipular o dividir.

Convocamos a cada ciudadano, desde el aula hasta la plaza pública, desde los medios de comunicación hasta los escenarios de poder, a asumir el compromiso de usar las palabras como herramientas de paz, como puentes hacia el entendimiento, la reconciliación, la esperanza y la dignidad humana.

Defendemos el derecho a una palabra limpia, verdadera, justa, que edifique. Y abrazamos el deber de cultivar un lenguaje que humanice, que incluya, que repare.

Hoy elegimos las armas del lenguaje, no para combatir, sino para construir. Que el idioma no sea más vehículo de agresión, sino vehículo de civilización.

Que esta conmemoración no se reduzca al recuerdo de los grandes literatos, sino que se convierta en un acto consciente de cambio personal y colectivo.

Por el bien de Colombia.
Por el bien de la humanidad.
Por el bien de la vida misma.

¡Que el lenguaje vuelva a ser un acto de amor!
¡Que la palabra se convierta en paz!

Gustavo Gómez/ abogado

Lo copié de facebook ye pareció interesante para compartir con los interesados en la comunicación consciente.

Más para recordarme.

No necesitas justificación para ser tú. 

Vibras alto cada vez que te expresas desde tu núcleo, rompes pactos invisibles para ser aceptado para que no te dejen,  para que te acepten. 

Despertar auténtico es libertad , no depender de reacciones ajenas. 

Declaración de presencia es frecuencia que tiene consecuencias. 

Cuerpo emoción pensamiento y alma : coherencia. 

Sí....a pesar del miedo. 

El camino no se revela ante quien duda sino ante quien da el paso. 

Tu energía está para transformar lo que toca. 

La autenticidad no se calcula,  se permite y se manifiesta. 

La verdad interna no espera validación. 

No ser digerible sino inolvidable y aún así, puede que te cuestionen. 

Deja de adaptarte y pedir explicaciones acéptate.

Lo que tenga que irse seguirá esa vibración. 

Fuiste creado con intención divina , con propósito preciso y fuerza impecable. 

Eres luz consciente en forma humana. 

Bendecirte , es recordarte que tu coherencia es medicina. 

La conciencia que te guía no te suelta. 

Elimina las expectativas sociales. 

Somos luz en forma densa. 

Somos fuente creativa encarnada. 

Somos luz coherente en medio del ruido. 

Tenemos poder de elegir, poder de ser, poder de crear, poder de sembrar. 


Amelia Camacho Guerrero .

17 abril 2025.

Tomado de la red.

Percepción.

La percepción es una característica de todo ser humano, es así como se tiene una relación con todo lo que nos rodea.

No existe un solo momento en la vida que carezca de un contacto percibido a través de los sentidos.

La sensibilidad está presente y ofrece datos para ser interpretados y procesados con la información que cada persona acumula en su experiencia. 

La percepción es selectiva y esto sucede por medio de la atención ya que no todo nos atrae de la misma manera.

La forma en que nos conectamos con la realidad incluye la interpretación que damos a cada momento y así construimos la experiencia que vivimos.

Además le damos un significado a cada situación y esa es la forma en que conectamos con toda forma de relación.

La percepción que tenemos de nosotros mismos varía de acuerdo al desarrollo de consciencia y así también cambia la forma en que significamos todo lo que vivimos.

En la medida en que se expande la consciencia , la visión se amplia e incluye el conocimiento que antes no tuvimos , cambia la visión y cambia el significado, y así se construye una realidad objetiva y sana.

Todo cambia cuando cambia la percepción y la significación de lo que elegimos vivir.

No solo hemos de guiarnos por la percepción, es la interpretación y la significación lo que da sentido a la comprensión de los eventos.


Amelia Camacho Guerrero.

15 abril 2025.

Todo para recordar lo que soy.

La plenitud verdadera se alcanza con la aceptación. 

No soy este cuerpo soy un alma que experimenta. 

No falta información, sobra distracción. 

Todo en ti está diseñado para responder a la verdad.

La libertad no se vive en ideas sino en acciones. 

Todo se activa por frecuencias. 

El exceso de condicionamiento impide verte en verdad. 

Empezar a actuar en modo creador y no en modo automático. 

No juegues con linternas porque tú eres la luz. 

Tu frecuencia está diseñada para vibrar alto no hay necesidad de dejarla bajar. 

Deja de funcionar con el sistema operativo del miedo del juicio y de la duda. 

Ya no te defines por tu historia sino por tu energía presente. 

No se trata de agregar más sino de dejar de ignorar lo que tienes dentro. 

Tu alma reclama espacio y para ello hay que soltar lo anterior. 

Tu libre albedrío es la llave maestra de cada decisión que tomas desde la conciencia y desde la presencia. 

No hay proceso más sagrado que despertar y recordar quién eres no desde la mente sino desde la experiencia cuando dejas de observar y eres creador. 

Tu cuerpo es el contenedor pero tú eres la energía que lo habita eres La chispa del todo jugando a olvidarte para tener después el privilegio de recordar. 

El conocimiento es fuerza y la sabiduría es poder mientras esta se aplica de todo lo que sabes. 

La herencia celestial no es un lujo es tu estructura original es lo que eres debajo del ego y del personaje. 

Todo en ti está diseñado para responder a la verdad. 

Despertar es activar la información que ya tienes. 


Amelia Camacho Guerrero.

15 abril 2025.

Tomado de la red.

Alimentación consciente.

La forma en que decidimos alimentarnos pone enfasis en el alimento físico que nutre al cuerpo y a tener características de lo que significa una nutrición sana y adecuada para mantener un estado óptimo de salud.

La mayoría ignora que ese no es el único alimento que consumimos.

Además de lo que comemos, respiramos, consumimos aire, también consumimos mayormente impresiones que, durante todo el tiempo vivimos.

Los cinco sentidos captan infinidad de impactos y aquellos que captan nuestra atención son absorbidos y producen efectos corporales.

Nuestras preferencias para leer, ver televisión, platicar, ver noticias, la calidad y temas de lo que elegimos y todo lo que nos llama la atención impacta y su percepción frecuente genera respuestas físicas.

No nos damos cuenta de lo que nos daña y por tanto no lo evitamos.


Amelia Camacho Guerrero.

8 abril 2025.

Pensamientos correctos.

El pensar correcto es una forma de programación en nuestro cerebro ya que al tener atención en lo que se piensa, ( sea lo que sea lo que piensas )se producen conexiones neuronales que ayudan a recuperar la salud y la forma en que la naturaleza del ser humano puede recuperar el funcionamiento original de su creación .

De ahí que la manera en que programamos la respuesta del cuerpo depende de la consciencia con que ordenamos la programación con que funciona. De tal manera que hemos de tener atención en todo lo que sale de nuestra manera de pensar.

Ideas, paradigmas, creencias impulsan nuestras acciones y producen la realidad que experimentamos.

Recuperar la consciencia de la verdadera identidad que tenemos nos conecta con el poder de crear y manifestar con el pensamiento.

Nuestra palabra crea todo lo que nombra y es indispensable evitar pensar y hablar de aquello que no deseamos ver manifestado en la realidad que experimentamos.

Sabemos que tenemos el poder interno para revertir cualquier malestar.

La convicción de lo que somos es lo que manifestamos al ejercer la capacidad del ser divino que habita en el cuerpo y que se expresa en la experiencia que elegimos vivir.


Amelia Camacho Guerrero.

8 abril 2025.

La incertidumbre.

Para todos la incertidumbre es un estado muy desconcertante ya que hemos estado acostumbrados a pensar en el futuro y tratar de predecir los eventos subsecuentes.

La inteligencia mental hace que las personas busquen destacar con sus ideas y creaciones para llegar a conclusiones que den respuesta a las dudas que incomodan por estar lejos del conocimiento de lo que vendrá.

Vivir día por día es estar en el momento presente sin angustia por un futuro incierto.

Un ser consciente sabrá que nadie vivirá experiencias que no le correspondan , todo es a la talla, a la medida de cada uno y aquí la frecuencia vibratoria que tengamos nos conecta con la realidad que nos sintonizamos.

Preocuparse por lo que viene no es igual a estar informado y responder desde la consciencia más elevada que podamos alcanzar.

Esto significa que mantener nuestra atención en el trabajo personal ayudará a elevar la frecuencia vibratoria que sostenga la consciencia que pueda alimentar al colectivo que se conecte con un nivel de consciencia más alto y favorezca el despertar de consciencia de otros.

Mantener la atención en emociones de baja frecuencia no ayuda a nadie a tener una vida y en la armonía y la salud.


Amelia Camacho Guerrero.

1 abril 2025.

La coherencia.

Pensamientos , sentimientos y acciones en la misma dirección serán la manifestación de la alineación con la frecuencia vibratoria que podamos expresar y que traerá para nosotros un estado de paz interior y armonía con todo el entorno.

Lograr la neutralidad que ofrece el estar en atención a la presencia y a la observación de nosotros mismos, es un logro de un estado de consciencia que crece y ha comprendido el conocimiento adquirido y lo aplica de manera natural .

Es ser consciente de la forma de crear la realidad que se desea experimentar y saber que es responsabilidad de cada uno mantener esta actitud para responder desde el ser que somos y dejar atrás la participación inconsciente del ego.

Está forma de observación de nosotros trae como resultado la plenitud interna y la calma, la tranquilidad y la energía positiva que nos permite descubrir que la vida es como nosotros queramos vivirla, con los ingredientes que nosotros pongamos en ella.

El mundo externo tiene sus propias características y no son al gusto de cada persona, eso es como es y nosotros decidimos su percepción. 

La manera de vida de todos es de acuerdo a la percepción, interpretación y significación que le damos.

Por eso la vida es como cada quien la ve. Por eso también no coincidimos en lo que percibimos de una misma cosa.

Las diferencias son infinitas por los diferentes estados de consciencia y las frecuencias vibracionales de las personas. No podemos esperar iguales ideas, ni iguales percepciones, tal vez similitudes.

En este tiempo estas diferencias se hacen más presentes y por eso no es fácil mantener un estado de coherencia.

La coherencia es un estímulo para crecer en consciencia y requiere de intención, atención y acción en la misma dirección. Es un ejercicio cotidiano para recordar quien somos y como elegimos vivir.


Amelia Camacho Guerrero 

1 abril 2025.

Físicos son los cambios ahora.

Todos los eventos cósmicos que estamos experimentando traen consigo efectos que se pueden sentir en el interior del cuerpo. Es importante observar lo que vivimos para disfrutar los cambios y comprender, más que nada, lo que estamos viviendo.

El cansancio, el sueño, los dolores articulares, el dolor de cabeza, el mareo, los trastornos digestivos y tal vez otros diferentes, son algunos de los diferentes tipos de respuesta que podemos ver.

Hay respuestas diferentes como los cambios de percepción de los colores, su intensidad, la intuición muy presente día a día, la sensibilidad acrecentada, las emociones a flor de piel, las sincronicidades frecuentes muchas cosas más que de manera particular cada uno perciba.


Amelia Camacho Guerrero.

1 abril 2025.