¿ Cómo es la mujer que eres?
¿ Reconoces las virtudes que, esa mujer hoy, puede manifestar ?
¿ Que aprendiste de las mujeres que te precedieron?
¿ Sientes admiración y amor por lo vivido con ellas ?
¿ Es la mujer que te trajo al mundo receptora de tu amor y reconocimiento ?
¿ Que aprendiste de las mujeres de tu familia ?
¿ Sabes que todas ellas hicieron algo para que tú , hoy, vivas como vives ?
¿ Que haces tu por las mujeres que te acompañan en ésta experiencia?
¿ Has trascendido traumas y heridas ancestrales para evolucionar y cambiar tu vida y la vida de las mujeres en el futuro ?
Todas estas preguntas provocan reflexiones que son importantes para generar un cambio en la percepción que tenemos de nosotras mismas y de las figuras femeninas que nos dejaron huellas de su presencia en nuestra vida.
Siglos hace que la presencia femenina ha necesitado de una visión diferente, pero también hace siglos que la consciencia humana no se ve en un nivel de desarrollo que manifieste una expresión elevada de la consciencia que vea que la fuerza de creación de todo, está en la energía femenina, y que la mujer es el vehículo de ésa creación que día a día hemos de honrar en mujeres y hombres ,ya que habita en ambos.
Elimina la lucha sexista que sólo divide y evita la integración y aceptación de las diferencias. Unión y amor para acercarnos al respeto y admiración por mujeres y hombres sabiendo que todos llegamos a este mundo por la presencia de una mujer.
Si eres mujer ama y ten presente a quien facilitó que vivieras la experiencia, si eres hombre, no olvides que tu participas en ese evento y que tú amor es necesario en el reconocimiento por las mujeres de tu vida , en cada una de ellas está la semilla de tu existencia, la fuerza femenina de la creación .
Amelia Camacho Guerrero.
8 marzo 2025.