¿ Que nos define ?

Por muchos años hemos vivido justificando lo que somos, mediante lo que hemos hecho a lo largo de nuestra vida.  Esto ha constituído una carta de presentación para nuestra identidad y ha sido la forma de  validar lo que cada uno es.

Por esta razón , estudios, logros académicos, logros laborales, posesiones y pertenencias han sido vistas como formas de definir presencia, identidad, reconocimiento y validación de lo que somos.

Esto, por supuesto que impidió, que se tomarán en cuenta valores personales y características que nos ayudarán a poner atención en lo que verdaderamente tiene valor en el ser humano.

Esto también favoreció que el ser humano se desviara de su propósito de desarrollo de consciencia y del conocimiento de si mismo dejándose atrapar por las impresiones del mundo externo.

Todos los sistemas de gobierno, de educación, de vida y relaciones familiares, de creencias religiosas, de instituciones familiares han cambiado radicalmente y eso ha generado confusión y fricción entre la humanidad.

No es el cambio generacional únicamente el que provoca estos choques, sino el cambio de paradigmas que se desconocen y que modifican significados y actitudes que requieren de participación personal para analizar lo que necesita, cada persona, revisar y actualizar en su forma de vida.

Definir quien soy por lo que hecho, equivale a haber dejado en el camino el objetivo de estar en ésta experiencia humana.


Amelia Camacho Guerrero.

22 julio 2025.