La riqueza del ser humano consciente se sabe pleno y abundante. Vive con la mente limpia de paradigmas y creencias que lo limiten y le impidan disfrutar de su existencia.
Al crecer en la ignorancia de si mismo aprendió a incorporar la idea de que había que luchar por todo y que siempre había una necesidad que cumplir para ser feliz.
Así la necesidad fue una expresión en la boca de todos y se normalizo idea de que siempre se necesita algo para estar bien.
Necesidad implica carencia, faltante, escases, algo que no se tiene y hay que conseguir. Algo que exige atención y en ocasiones renuncia y sacrificio.
Es una expresión común. Es un significado que responde a los trabajos y esfuerzos que se hacen para conseguir metas o logros que se consideran " necesarios".
Al tener consciencia de la abundancia en que vivimos, muchas cosas dejaron de ser necesarias y hay un cambio sustancial en el consumo de muchas cosas.
Llegar a ese estado de consciencia es genial porque se disfrutan mucho más las pertenencias y se aprovechan prudentemente los recursos con que se cuenta.
Evitar el empleo de esta idea en la consciencia de que muchas de las necesidades que se quieren satisfacer son creadas por la mercadotecnia y por la inconsciencia que fomenta la mentalidad de escases y de pobreza.
Recuerda que siempre tienes todo lo que requieres y nunca te faltará nada.
Amelia Camacho Guerrero.
26 agosto 2025.