Repetimos esta idea y de muchas formas creemos que hemos avanzado en la expresión de lo que la confianza en uno mismo es.
Por supuesto que hay cambios y que vamos ganando terreno en el camino del conocimiento interno, de la manifestación de la confianza y seguridad en el interior.
Conforme avanzamos en recordar y reconocer nuestra verdadera identidad, vamos comprendiendo el significado de lo que es la confianza y porque nos da un poder interior que no se obtiene de ninguna manera.
Creer, recordar, sentir en lo más profundo la consciencia de uno mismo y no solo saber intelectualmente el conocimiento de nuestro origen y esencia, es recuperar el contacto con nuestro ser y sabiduría.
Desde ahí viene la confianza y eso es algo que no se obtiene con ninguna técnica, con ningún procedimiento externo , es la comprensión de todo lo que nos hace recordarnos y recuperar la verdadera identidad que nos va dando las respuestas que buscamos y diluye la ignorancia y negación de nosotros mismos.
Certeza y convicción al saber quien eres hace que sientas y tengas fe en la divinidad que eres y habita en el cuerpo mediante el cual la experiencia humana es posible.
Estar en contacto con nuestro ser superior, nos permite vivir desde dentro de nosotros y dejamos de vivir con referencia al mundo externo, tenemos la presencia y la atención en el ahora y somos capaces de vivir con alegría, disfrute, amor, consciencia, paz interna, porque desde nuestro centro la visión es objetiva y se acepta tal cual es.
Amelia Camacho Guerrero.
28 julio 2025.