El lenguaje.

MANIFIESTO POR UN NUEVO LENGUAJE
23 de Abril – Día del Idioma

Hoy, 23 de abril, Día del Idioma, alzamos la voz para proclamar la necesidad urgente de una transformación profunda en nuestra manera de hablar, de pensar y de convivir. En esta fecha simbólica, invitamos a todos los colombianos —y por extensión, a toda la humanidad— a emprender una revolución silenciosa pero poderosa: la revolución del lenguaje.

Proclamamos que ha llegado la hora de cambiar el discurso, de abrir paso a una nueva dialéctica, que reemplace el lenguaje del odio, de la polarización, del desamor, de la venganza, de la injusticia, de la desigualdad, del pleito, de la corrupción, del irrespeto y de la barbarie.

Proclamamos que ya no podemos seguir utilizando el idioma —ese patrimonio compartido— como instrumento de violencia, como arma simbólica para herir, excluir, manipular o dividir.

Convocamos a cada ciudadano, desde el aula hasta la plaza pública, desde los medios de comunicación hasta los escenarios de poder, a asumir el compromiso de usar las palabras como herramientas de paz, como puentes hacia el entendimiento, la reconciliación, la esperanza y la dignidad humana.

Defendemos el derecho a una palabra limpia, verdadera, justa, que edifique. Y abrazamos el deber de cultivar un lenguaje que humanice, que incluya, que repare.

Hoy elegimos las armas del lenguaje, no para combatir, sino para construir. Que el idioma no sea más vehículo de agresión, sino vehículo de civilización.

Que esta conmemoración no se reduzca al recuerdo de los grandes literatos, sino que se convierta en un acto consciente de cambio personal y colectivo.

Por el bien de Colombia.
Por el bien de la humanidad.
Por el bien de la vida misma.

¡Que el lenguaje vuelva a ser un acto de amor!
¡Que la palabra se convierta en paz!

Gustavo Gómez/ abogado

Lo copié de facebook ye pareció interesante para compartir con los interesados en la comunicación consciente.