La coherencia interior tiene que ser vista,no solo desde lo que en la superficie hablamos, sentimos y hacemos.
Otros factores completan esta forma de comprender lo que significa ser coherentes.
Ante todo hemos de reconocer la falsa identidad con la que nos vemos y vivimos. Esa forma de vernos que nos ha evitado reconocer lo que " si " somos, pero no lo que creemos que somos.
El análisis y la atención que hemos dado a nuestro trabajo interno ha sido muy bueno y ha desvelado falsedades en la creación de una idea incompleta de la verdadera identidad.
Atendimos con valentía el desmoronamiento de las creaciones que realizamos para inventar el personaje que representamos en esta experiencia humana y aunque ya no le damos la oportunidad de tener un constante lugar en la vida que ahora vislumbramos de diferente manera, requerimos de una más profunda revisión para encontrar en el subconsciente las creencias escondidas que siguen conduciendo nuestras acciones.
La coherencia interior es congruente con lo que desde la consciencia conecta consciente y subconsciente, trazando un puente que favorece la manifestación de la realidad que desde una frecuencia vibratoria más alta manifiesta con armonía lo que queremos.
Si hay discrepancia entre lo que digo y lo que realmente creo , viviré la frustración de no ver mis creaciones manifiestas en la realidad que vivo y de esta forma no confirmaré el conocimiento que digo comprender.
Amelia Camacho Guerrero
28 julio 2025.