Todos podemos hablar y expresar ideas que no se pueden comprobar en el mundo tangible y material, día a día compartimos y expresamos ideas que a la luz de la filosofía nos acercan a aspectos del conocimiento que han existido siempre en la vida de todos y que al no nombrarlos creemos que están muy lejos de nuestro saber.
La metafísica, la ontología, la filosofía están íntimamente ligadas al estudio del ser, al encuentro de las verdades esenciales para todo ser.
La espiritualidad, el origen , la esencia es un tema que el hombre se ha querido explicar de todas las formas posibles, por ello los diferentes campos del conocimiento han sido medios para explicarse la existencia.
La ciencia como medio de comprobación de las teorías, la filosofía como parte orgánica de la reflexión y pensamiento analítico, la psicología como estudio del comportamiento humano, todo ha estado presente en la vida de todos.
Nombrar todas estas formas de aprendizaje es importante para dar existencia al saber que cada uno explora.
Conocer los diferentes nombres del camino y ampliar ese conocimiento sabiendo dónde buscar ,es tambien crecer en consciencia de lo conocido.
Cada uno de estos términos nos habla de los antecesores, de aquellos que abrieron la puerta que hoy nosotros podemos ver y entrar en ese amplio terreno de la consciencia que nos conduce a las respuestas que buscamos.
Poco a poco las distancias se acortan y vemos que todo ha estado más cerca que nuestra propia piel.
Amelia Camacho Guerrero.
28 noviembre 2023.
El tiempo que vivimos ha sido muy interesante en el desarrollo de la humanidad y esto ha representado la manifestación de las diferencias entre los hombres y las mujeres, estas diferentes actitudes marcaron a la sociedad provocando que la discriminación en muchos aspectos se sintiera y la consciencia de muchas mujeres despertó la necesidad de vivir en autonomía y libertad de ser.
Esto lo hemos vivido en diferentes direcciones y no siempre se entendió su significado. La vida personal se transformó y buscó el camino al reconocimiento sin encontrarlo fácilmente.
Todo invitó también al hombre a ver condiciones y aspectos de si mismo en la convivencia con mujeres que, en su desarrollo y crecimiento psicológico, también tuvieron un desarrollo que acompañó a las mujeres de su vida.
Una mujer requiere autonomía para crecer en consciencia de sí misma, para desarrollar todo su potencial y abrir el camino para otras mujeres que experimenten una convivencia sana ausente de violencia y de limitaciones.
Una mujer autónoma es muy valiosa, es la creadora y la responsable de su creación es el impulso para la fuerza masculina y juntos pueden obtener la manifestación del trabajo interior en unión y amor mutuo, con un reconocimiento que los une y fortalece, que los ayuda a superar los condicionamientos aprendidos que los han mantenido en una lucha de egos y de separación.
La autonomía es para los dos, la experiencia es de los dos, la responsabilidad es de los dos.
Juntos en amor y reconocimiento, en aceptación, en consciencia del ser, en un propósito de vida compartida y de respaldo y respeto mutuo.
La tarea es y ha sido recordar lo somos y darnos cuenta de que lo único que vale es el amor que podamos darnos para poderlo compartir con los que nos rodean.
La lucha por el poder, la resistencia a la aceptación de la magnificencia del ser humano en consciencia, la ignorancia y la inconsciencia, nos cegaron por mucho tiempo, hoy los infinitos momentos de reflexión y de estudio, de búsqueda y de abandono, nos acercan al momento en que seamos capaces de renunciar a todo lo que nos aleje de nuestro propósito.
La autonomía del ser es el encuentro con nosotros mismos, con lo que nunca dejaremos de ser, aunque no lo creas, aunque no lo veas.
Amelia Camacho Guerrero.
28 noviembre 2023.
]]>Reflexionar, analizar, filosofar sobre los aspectos y actitudes que manifestamos en la vida, hacer grandes discursos y expresiones muy profundas de lo que conocemos y estudiamos ,no deja de ser muy interesante y permite ejercitar todas las funciones cerebrales con mucho éxito, mismas que desplegamos con disfrute y gran elocuencia.
Este saber es maravilloso, pero es solo un saber que muestra y demuestra los intereses y capacidades de cada uno. Todos podemos acumular gran cantidad de datos referentes a todo.
Todos podremos repetir ideas y compartir fidedignamente las citas hechas por los grandes pensadores que hemos conocido a través de sus obras .
Conocer la gran biblioteca y deleitarnos con sus lecturas es un regalo maravilloso para el intelecto.
De hecho eso ha hecho que creamos que la acumulación de información es lo que nos conduce a un desarrollo psicológico y un cambio interior. Todo ayuda. Conocer otras formas de pensar es importante.
Seguir los pasos de los grandes pensadores y filósofos es encontrar puntos de coincidencia en verdades que nos hacen recordar lo que ya sabemos.
Son etapas importantes para transitar en el trabajo interior. Llega un momento en el que nos tenemos que dar cuenta de que todo ese conocimiento no nos pertenece porque no lo hemos experimentado.
Nos convence pero no lo hemos vivido. No nos pertenece porque no lo hemos sentido.
Todavía no forma parte orgánica de nosotros, no se ha incorporado por la experiencia.
La sabiduría que nos da la experiencia esta en haber aplicado cada concepto y al hacerlo haberlo integrado en nuestra vida.
Así cada palabra se convierte en una verdad personal, propia y no tiene discusión ya que se ha sentido con el corazón y con la mente.
La información que se queda sin experimentar adorna el intelecto, da entendimiento de la información pero la comprensión de todo, tiene solo el camino de la experiencia ,de la aplicación y de lo que se vive.
La conexión entre la inteligencia de la mente y la inteligencia del corazón es fundamental, es un puente que ha de estar limpio y permeable todo el tiempo.
La inteligencia emocional se expresará con el desarrollo psicológico que nos ofrece el conocimiento de nosotros mismos y las diferentes formas en que podemos conducirnos de acuerdo a la consciencia que se amplia a cada instante.
Siente cada aspecto de tu ser, vívelo, expresalo, compártelo.
Te darás cuenta de que no es lo mismo saberlo que sentirlo. Tampoco es igual conocer que experimentar.
Vivir el amor, vivir el disfrute, el agradecimiento, la armonía, la paz, la pasión por la vida, todo está en el interior de cada uno, éso es lo que somos, todo está en uno, nadie nos lo puede dar, nos pertenece y está íntimamente ligado al ser, es el ser expresandose en todo lo que hacemos.
Amelia Camacho Guerrero.
21 noviembre 2023.
]]>Crear un día para dar gracias es una invitación para acercarte a la consciencia que te comunica con el ser que somos.
Podemos haber aprendido a decir gracias para expresar buena educación y buenas maneras de comportamiento social pero en este tiempo es conveniente pensarlo desde la visión de la consciencia.
Tal vez el desarrollo humano y el desarrollo psicológico logrado manifiesten ahora un enfoque y una atención en la realidad que vivimos con una percepción más fina que hace que seamos conscientes de lo que antes era o parecía invisible.
Todo sale a la Luz y tiene un brillo que no puede pasar desapercibido.
Si antes pudimos sentir agradecimiento, hoy podemos vivir ese agradecimiento como el acto sagrado del corazón que no pasa por alto absolutamente nada.
Ese estado es una experiencia interior que nutre el alma y alimenta el ser , que aumenta la frecuencia vibratoria del cuerpo y conecta con el disfrute y la alegría que cada célula manifiesta en salud y placer.
Son infinitos los motivos para sentir el agradecimiento, por esa razón sentirlo es una experiencia silenciosa y poderosa, dulce y no requiere de grandes discursos, es una energía que se transmite con una mirada, con un abrazo , con una palabra verdadera, con un contacto, una caricia, una sonrisa, en fin todos encontraremos nuestra propia forma de hacerlo.
Sea para todos los seres sintientes la expresión del agradecimiento una forma de entregar y compartir el amor que existe en su interior y una forma de hacer evidente la frecuencia vibratoria del nivel de consciencia que comparten.
Agradezco infinitamente a todos su presencia y su compañía en este viaje, en este camino de crecimiento. Gracias por su amor.
Amelia Camacho Guerrero.
19 noviembre 2023.
]]>Hoy tenemos la puerta abierta para experimentar y vivir gozando y disfrutando un tesoro de oportunidades del cual podríamos no ser conscientes.
Estamos en esta bellísima tierra porque es un lugar único en experiencias para nuestro crecimiento y evolución.
Es aquí el único lugar en la galaxia donde podemos adquirir la maestría emocional que nos conecta con una variedad amplísima de emociones, sentimientos y sensaciones.
Es por eso que quisimos venir aquí.
Es aquí donde esa gama de emociones nos conducen a todo tipo de fricciones para superar y trascender, cosa que solo se logra viviendolas, sintiendo y conociendo la energía y vibración que nos ofrecen.
Lo más interesante de esta maravillosa experiencia humana, la vivimos con emociones. Nada que hayamos vivido carece de ellas.
Nos han sacudido, nos han arrastrado, nos han elevado, nos han movido, nos han hecho vivir de maneras indecibles, nos han llevado a otros planos de existencia, nos han hecho reír y llorar de felicidad y de gozo y muchísimas cosas más.
Pero todas ellas han sido el pegamento de las experiencias.
Como seres humanos tenemos un equipo biológico dotado de un sistema para experimentar esto.
El sistema nervioso pasa por todo un entrenamiento para procesar estás maravillosas oportunidades de conocimiento. Nuestro cuerpo es una gran bendición.
Agraciados somos por habitar un cuerpo tan increíble y maravilloso.
Amelia Camacho Guerrero.
15 noviembre 2023.
]]>Los valores que son los más importantes para nuestra vida han de ser reconocidos y manifestados en el diario vivir, la lealtad, la fidelidad, el respeto que tengamos para ellos será el nivel de consciencia que expresemos a cada momento.
Esto será la actitud y forma en la que nos comprometemos en cada una de las acciones que realizamos. Si cumplimos los compromisos con nosotros mismos, seremos capaces de comprometernos con alguien más.
Podremos respetar a otros, respetandonos a nosotros mismos, nuestro nivel de compromiso es nuestro nivel de consciencia.
Tener atención ante lo que es más importante para cada uno, siendo fieles a lo que queremos hacer y a lo que nos gusta y nos alimenta la vida creará un estado de bienestar y paz mental que genera disfrute.
Darnos cuenta de la fidelidad con que nos tratamos y nos permitimos es una expresión de amor hacia nosotros.
Todo ha cambiado y la humanidad se muestra ahora con características distintas, si ,surge una nueva humanidad.
La nueva humanidad es aquella que es leal a si misma, está siendo ahora, en cada momento en que elegimos ser lo que somos , que vivimos en el amor y no en el ego, dando , compartiendo y recibiendo en equilibrio.
Amelia Camacho Guerrero.
13 noviembre 2023.
]]>No olvidemos, si es que ya lo sabíamos, que la raíz del ego es el miedo. Tal vez no pudimos comprender que para crear todas las formas en que el ego aprendió a responder en cada experiencia , fué impulsado por el miedo.
Un miedo que nos hizo conocer la manera en que nos enfrentamos a situaciones y condiciones que nos ofrecieron experiencias de crecimiento y supervivencia.
Así nos expusimos a muchas y variadas acciones, a emociones y dolores, sufrimientos e incomodidades para las cuales creamos soluciones y conductas que fueron construyendo una identidad y una forma de manifestarse en la experiencia que elegimos.
Por eso el miedo es un vínculo con el ego. El sale de inmediato cuando un estímulo llega, escoge el personaje que pueda responder y así fortalece la falsa idea de lo que creemos ser.
Es un condicionamiento mental y emocional al que hemos de ver con claridad para saber que podemos dejar de recurrir a esa estrategia .
Ya no estamos en el el proceso de sobrevivencia,eso ya sucedió.
Ahora nuestro camino es hacia el desarrollo y amplitud de la consciencia que, mientras más amplia sea, comprenderá y aplicará el conocimiento descartando los procesos anteriores.
El antídoto para el miedo es la confianza, la fe en uno mismo, el conocimiento que nos libera de condicionamientos. Saber quien soy y de lo que soy capaz. Así sabré que todo es para mí mejor bien.
La confianza, fe , certeza de que todo siempre es para bien nuestro se deriva de reconocer lo que somos y la confianza de que todo lo que vivimos es para avanzar en consciencia de la verdadera identidad.
Nuestro plan de aprendizaje, el programa de nuestra alma para esta aventura nos guía siempre hacia lo que hemos de experimentar y si es atravesando el miedo, por ahí iremos para reconocerlo y superarlo.
Reconocer y aceptar que tenemos miedo nos acerca a su disolución.
Amelia Camacho Guerrero.
13 noviembre 2023.
]]>Ya no hay la estructura de premios y castigos en la que creímos antes y por tanto tiempo.
Solíamos pensar que para disfrutar de bienestar y de abundancia , había que hacerlo con mucho esfuerzo y logro de méritos que eran evaluados por un ser superior, por una sociedad exigente o por uno mismo en esa actitud exigente y castigadora.
De ahí que siempre que se vive un tiempo de felicidad y esplendidez, la gente se pregunta, ¿ que habré hecho bien para merecer tanta alegría?
Vivimos mucho tiempo sometidos a juicios, internos y externos, por esa razón no nos hacemos cargo de las creaciones que hacen que vivamos tan hermosas experiencias.
Tener felicidad y alegría, bienestar y paz, abundancia y prosperidad es producto de la consciencia que hoy conoce y aplica su poder interior para manifestar lo que abunda en la mente de cada uno.
La conexión que logremos con nuestro ser interior es la conexión con el creador y Él se manifiesta a través del ser consciente de sí mismo. Todo aquel que recuerde quien es sabrá que es la manifestación de su creador dondequiera que esté.
Sólo recuerda quién eres y crea la realidad que deseas experimentar aqui y ahora. No hay más condiciones, solo ser.
Amelia Camacho Guerrero.
7 noviembre 2023.
]]>Esta pregunta es adecuada en este momento porque es tiempo de aplicar el conocimiento y más aún la comprensión que tenemos de lo que estamos haciendo aquí.
Seguramente podemos afirmar muchas ideas y muchas realidades, ahora que nos hacemos responsables de lo vivido y de todo lo que ha representado la experiencia humana y lo que de ella asumo y comprendo.
Hoy sé y entiendo el proceso, hoy entiendo y comprendo lo que he estado haciendo hasta ahora y mejor aún, veo claramente que participo y he participado en todo lo vivido.
Realmente llegar a este momento es grandioso y ayuda a concentrar la atención en el maravilloso acto de creación del que no he sido consciente.
Hoy, con esa increíble consciencia sé que que puedo tomar desiciones que construyen mi camino y la experiencia que deseo vivir.
Se que cada paso que elijo me conduce a aquello que quiero sentir y experimentar. Se también que la consciencia expandida que tengo me guía y me lleva de la mano hacia mi elección.
He de estar muy atenta a las señales que me da mi corazón y mi intuición para crecer en contacto con mi ser y así eliminar el temor o el miedo.
Ganaré en seguridad y confianza, en alegría y disfrute, en presencia y poder interior y así construiré la vida que quiero de aquí en adelante.
Todo esto es el resultado de lo que he buscado, del encuentro con mi ser, de lo que he hecho y de lo que somos todos.
Es una época increíble y no es para manifestar miedos ni temores, es momento de definición y de claridad en las acciones.
Dejaremos muchas cosas atras, todas aquellas que no nos lleven al propósito de nuestra alma. Nada habrá que lamentar.
Se alejará lo que tenga que irse, suave y sin conflicto, las ideas, los esquemas de comportamiento, las formas de pensar que ahora resultan obsoletas habrá que dejarlas ir y empezar a crear nuevas ideas basadas en la nueva consciencia.
La nueva vida la estamos creando a cada instante. Así ha sido siempre. Cada paso que damos es lo que construye el futuro que queremos.
Es el fruto que empiezas a saborear desde el momento en que lo creas.
Amelia Camacho Guerrero.
7 noviembre 2023.
]]>Festejo de nuestra cultura que año con año vivimos de diferentes maneras.
Ahora que podemos ver y sentir la muerte de diferente forma, ya que hemos crecido en consciencia, conocemos una experiencia diferente incluso en momentos tan dolorosos.
Podemos superar el dolor y vivir la ausencia de seres queridos que se van antes que nosotros.
Podemos llenarlos de amor y agradecimiento por habernos acompañado en esta travesía y esta acción nos llena también del amor que les ofrecemos ayudándonos a transitar conscientemente por las etapas de duelo.
Muere tambien una personalidad nuestra que ya no ve los eventos de la misma forma. Nace un ser consciente de que todo es como es y puede aceptar sin resistencia lo que no puede cambiar.
Puede sentir el dolor pero no se identifica con el , comprende y ama, siente y se permite vivir ese momento con aceptación y se da el tiempo para procesar y digerir la experiencia en consciencia de sí.
Así puede ayudar a los demás. Así puede apoyar y favorecer a la comprensión de los que están pasando por las mismas circunstancias.
Amelia Camacho Guerrero.
31 octubre 2023.
]]>Creerte merecedor de todo lo que llega a tu vida. Sea este un propósito a cumplir.
Lo que impide que nos veamos y nos sintamos merecedores de los regalos que el universo nos ofrece, es producto de creencias , emociones y pensamientos de devaluación de nuestro ser. Lo que hemos tenido y vivido a lo largo de nuestra experiencia humana y que no hemos sanado, que no hemos reconocido y que ha hecho que perdamos la fe y la confianza en nosotros mismos.
Por mucho tiempo dejamos de creernos valiosos y aprendimos a vernos inmerecedores de los beneficios disponibles para la humanidad.
Tanto escuchamos que estamos separados de la divinidad que no aceptamos que somos la manifestación del creador en este plano.
Aprendimos muy bien a creer que debíamos ganarnos ese merecimiento y eso no iba a ser posible con el autoconcepto tan deteriorado que construimos en el abandono de nosotros mismos.
Todo fue creado para luchar por lo que deseamos experimentar, había que demostrar, que probar, que satisfacer expectativas para poder recibir el visto bueno de alguien y así ser considerado merecedor de algo.
Siempre juzgado, siempre valorado, siempre criticado y nunca visto con objetividad. Nunca visto con aceptación y con neutralidad.
Nacimos con el merecimiento de todo en esta vida. Nada nos es negado.
Aprendimos a creer que no era así y a negarnos a través de las creencias y actitudes ancestrales que también hicieron lo mismo que nosotros.
Hoy estamos rompiendo paradigmas y costumbres, estamos reaprendiendo a vernos de diferentes formas con una nueva consciencia, con una visión limpia de significados contaminados por la ignorancia.
Hoy sabemos que merecemos una experiencia llena de logros y de todo lo que nuestra vida requiera para experimentar está oportunidad de conocer la dimensión en la que estamos.
Podemos concedernos lo que queramos y cambiar la manera en que nos vemos y nos descubrimos a cada instante.
Amelia Camacho Guerrero.
31 octubre 2023..
]]>¿ Alguna vez has pensado en ésto ?
¿ Que es realmente prioritario en tu vida ?
Podemos decir muchas veces que la familia, la pareja, el trabajo, el estudio, los anhelos, las metas, el éxito, etc.,
En el interior existen temas que no mencionamos y que cuando un problema se presenta nos permite darnos cuenta de lo que representa una prioridad.
En muchas ocasiones los motivos de las desavenencias son provocadas por el dinero. Mucho dinero, poco dinero, escasez de dinero, el que no se comparte, el que se obtiene de manera insuficiente en un trabajo, el que se usa como instrumento de poder y de control, el que acumulo, el que no administro adecuadamente, el que representa estatus, el que no me doy cuenta de que es una prioridad.
Todo lo que priorizamos es energía que usamos cotidianamente en el orden y atención que le damos. Todo es instrumento para el aprendizaje y crecimiento en consciencia. Y si , hemos de darle atención a cada herramienta pa
ra usarla y no que nos use.
Muchas personas dan un peso excesivo a las cosas que tenemos a nuestra disposición para disfrutar esta experiencia humana y les dan una carga emocional que reduce y quita poder a las personas.
Sexo, poder y dinero siguen siendo los ejes que mueven al mundo y dirigen la mente de muchos.
Por ello preguntarnos cuales son nuestras prioridades es importante para enfocar nuestra atención en aquello que hace valiosa nuestra existencia y permite que el propósito de nuestra estancia en la tierra sea consciente.
Jamás pierdas tu paz, tu amor, tu vida, tu calma por alguna de estas cosas que están para ayudarte a crecer y aprender a disfrutar las oportunidades de administrar los recursos ( energía ) que se te ofrecen para vivir en este plano.
Todo es para que aprendas a usar conscientemente la riqueza y la abundancia que te toca disfrutar.
Jamás fue la idea de que sufras o te lastimes por ese motivo.
Amar es el único propósito del paso por la tierra.
Esa es la misión de todos.
Amelia Camacho Guerrero.
25 octubre 2023.
]]>El potencial del creador en cada uno de los que estamos aquí, ha de manifestarse en atención a la frecuencia vibratoria que se hace presente ahora y nos invita a aplicar la comprensión de todo lo aprendido.
Todo lo vivido, lo experimentado, cada vivencia, cada superación , cada tropiezo ha tenido un propósito y una razón de ser.
Cada momento nos ha preparado para el tiempo que vivimos. Nada ha sido inútil, no hay tiempo perdido, no hay errores ni fracasos.
Cada experiencia ha sido una creación y un experimento para crecer y aprender. No hay nada que lamentar. La preparación es para este momento, hemos ganado mucho conocimiento incluso de aquello que, en la inconsciencia, vimos como lo peor.
En ese tiempo creamos muchos momentos sin consciencia, sin atención y sin responsabilidad, no sabíamos que estábamos creando nuestra realidad, lo hicimos siempre.
Hoy la diferencia es que hemos crecido en consciencia y que nos podemos hacer responsables de todo lo que creemos que podemos crear y recrear una y otra vez.
Ahora podemos elegir conscientemente lo que nos conduzca a vivir y no a sobrevivir.
Ahora crearemos todos unidos en consciencia y por un bien más alto. Ahora es otro momento otro tiempo, una época de ascenso de descubrimiento de los potenciales que como seres estrenaremos para bien de la humanidad.
Nos daremos cuenta de lo que significa ser divinidades disfrazadas de humanos y reconoceremos a cada espíritu que habita en cada cuerpo. Tenemos la puerta abierta al amor, y amaremos como lo hemos querido hacer siempre.
Sentiremos la fuerza del amor en nosotros como el poder más grande que existe y lo expresaremos en todas nuestras acciones, pensamientos y emociones. La coherencia es nuestra expresión y desde ahí nuestra creación. Dejamos atrás la polaridad para manifestar la neutralidad producto de la consciencia, del conocimiento y de la aceptación.
Todo esto no es un sueño ni solo una idea, es una realidad que existe para la humanidad despierta , nadie hará ésto por nosotros, lo haremos todos juntos , cada uno desde su interior y con todo su corazón y poder. Así es , y así será.
Amelia Camacho Guerrero.
23 octubre 2023.
]]>Reconocer la maravillosa forma en que hemos creado la experiencia que vivimos, la increíble manera en que somos capaces de manifestar y de disfrutar cada momento es una forma de expresar el nivel de consciencia que tenemos.
¿ Como es posible que veamos nuestra existencia como una bendición y como es que la realidad que tenemos sea vista de esa manera ?
¿ Que hace que nuestra percepción de todo lo que nos rodea tenga ese brillo y ese sabor?
¿ Podemos en un tiempo tan convulso ser capaces de encontrar una visión tan bendecida ?
Los focos de atención son en todas las personas muy diferentes, cada una observa en diferentes direcciones y las percepciones tambien dependerán de muchos factores.
Solo hay algo que pueda unificar esos criterios y eso es el nivel de consciencia que cada uno desarrolle. Todo lo demás hará una gran diferencia que en muchos casos crea fricciones irreconciliables.
Cuando la realidad depende de uno, todo es verdadero, cuando uno depende de la realidad , todo es falso.
Esto puede parecer muy complicado pero no lo es. Significa que cuando uno crea su realidad con consciencia y aceptación de lo que hay, no tendrá conflicto ni lucha para querer que las cosas sean a su manera.
Por el contrario, cuando nuestra realidad depende de que todo lo que existe afuera sea a nuestro gusto y dependamos de que se ajuste a nuestros deseos, cosa que no puede ser, viviremos en eterno conflicto y lucha contra todo.
El pleito es en el interior y la vida es un martirio. Es cuando el sufrimiento se hace presente y ni siquiera se puede ver el privilegio de estar vivo.
Tener la vida es un regalo divino, lo que pongamos en ella es la oportunidad de experimentar la humanidad y todo lo que conlleva.
Ver la vida como una bendición es tener una consciencia despierta que aprecia y reconoce, que disfruta y valora cada instante, cada respiración, cada persona que nos acompaña, toda forma de amar y compartir la dicha de estar y ser lo que somos.
Amelia Camacho Guerrero.
23 octubre 2023.
]]>Hace 22 años se inició esta actividad que ha nutrido el alma y la consciencia de muchas personas que nos han acompañado y llenado de amor y alegria.
Seguimos aquí siguiendo el llamado del corazón y sabiendo que esto es lo que venimos a hacer y que este es el lugar para hacerlo.
Encontré aquí la realización de un propósito que me nutre y me ayuda a seguir haciendo la que más me gusta.
Un Ángel nos acompaña, apoya y respalda en todo lo que aquí sucede, gracias!! Somos dos pero parecemos Uno!❤️❣️
Gracias a todos los que vienen, han venido y vendrán, a los que nos conocen, a los que nos leen, a los que ya no están pero han dejado huellas en nuestro corazón ❤️
Aquí estamos para ustedes!❤️
Amelia y Angel.
17 octubre 2023.
]]>Ver e interpretar la realidad con neutralidad tiene como base una amplia visión que procede del desarrollo psicológico que se obtiene al profundizar en el interior de uno mismo y asumir la responsabilidad de la forma de vida que cada uno vive.
La aceptación que conlleva el crecimiento y evolución de los diferentes aspectos de percepción y manifestación del hombre, es necesaria para que la polaridad no se exprese en la conducta, que en juicios y críticas tiende hacia la identificacion y negación de los hechos que en la realidad no pueden ser cambiadas.
Las cosas son como son, no están sujetas a los designios de cada persona y no pueden satisfacer los gustos y caprichos egoicos de quienes quieren controlar la realidad.
Para comprender este tema, es necesario tener clara la diferencia entre hechos y problemas, ya que esta confusión busca soluciones a hechos y no encuentra soluciones a lo que es un problema.
Todo es como es y responde a condiciones y circunstancias específicas, momentos y tiempos, ciclos y desiciones. Los hechos están presentes y simplemente son como son.
Todo sucede para bien, aunque no se comprenda.
Tarde que temprano percibir el bien de un evento que provocó una reacción emocional muy alterada, se ve con objetividad el resultado y la interpretación cambia.
Si nuestra observación se hace desde el ojo del ego, la resistencia y la lucha contra una realidad será constante.
Amelia Camacho Guerrero.
18 octubre 2023.
]]>El momento que vivimos nos expone a frecuencias que descubren actitudes y respuestas escondidas que ahora estamos listos para ver y aceptar.
Tal vez no nos percatamos de cada cambio ni de los procesos evolutivos que iluminan el camino que recorremos. Tal vez podemos ver con la nueva consciencia y tener una visión limpia y amplia de la nueva etapa que experimentamos al vivir y sentir las frecuencias que llegan para facilitar los procesos evolutivos de la humanidad.
Darnos cuenta de porque estamos viviendo tantos eventos y tantos momentos tan intensos que la época nos ofrece, es valorar la razón de nuestra existencia y experiencia.
El conocimiento que hemos comprendido hasta ahora, se convierte en la red protectora que nos ofrece la confianza y la seguridad para continuar explorando el interior en neutralidad y amor.
Dejar la carga de lo aprendido en la tercera dimensión es una ayuda para empezar a diseñar la vida en una dimensión de consciencia acorde a la frecuencia de la quinta dimensión.
La exclusión de la polaridad que divide.
La integración del conocimiento por comprensión.
La liberación de ataduras mentales.
El cambio de patrones mentales.
Elección de alimentos y costumbres, conductas distintas y respuestas conscientes ante situaciones que antes provocaron identificación y molestia.
Muchos cambios que no son insignificantes porque son resultado de momentos de reflexión y consciencia.
Responsabilidad de la vida interior y las emociones que acompañan relaciones que antes fueron ásperas.
Conducción de las emociones y aprendizaje de los efectos de conocer la respuesta que ahora se puede elegir conscientemente en situaciones variadas.
Sentir y pensar con el corazón.
Conducirse con atención hacia uno mismo con prioridad y amor.
Todo lo mencionado, que es digno de ser reconocido y disfrutado.
Amelia Camacho Guerrero.
17 octubre 2023.
]]>La condena hacia uno mismo tiene el sostén de la culpa que en la mente genera el castigo. Un castigo por creencias adquiridas y que justifican el auto castigo. Nos convertimos en verdugos de nosotros mismos al juzgarnos bajo conceptos y significados inculcados en las diferentes áreas en las que nos movemos.
La condena tiene una carga emocional y psicológica que afecta el comportamiento y está íntimamente ligada a una idea de culpa, de deficiencia, de incapacidad, de una devaluación de la autoestima, de un merecimiento de castigo por el severo juicio hacia uno mismo.
Por supuesto que ésto genera frustración y fracaso y puede sostener una percepción personal muy débil e impotente.
Condenarse y condenar a otro es una expresión de inconsciencia e ignorancia.
Ante una actitud condenatoria no hay forma de amar ni de aceptar, de crecer ni de evolucionar en consciencia.
Las consignas religiosas van muy ligadas a estás respuestas y mientras más fanático seas más complicado resulta desprenderse de estas ideas.
Nadie te condena y por ningún motivo somos merecedores de condenas eternas o prolongadas sostenidas por ideas falsas.
Amelia Camacho Guerrero.
10 octubre 2023.
El cambio de la forma de pensar es un cambio hacia una frecuencia diferente. Para eso hay que dejar el camino anterior y elegir uno nuevo procedente de una percepción de la realidad acorde a la calidad de la atención y el nuevo enfoque.
Esta nueva consciencia observa y crea, valora y de manera neutral manifiesta palabras, emociones, acciones y actitudes. Carece de juicio y de identificación.
Cambio de dimensión es cambio de consciencia, no se trata de lugar, es un cambio interior que de manera personal se experimenta.
La mente juega un papel fundamental.
La tres D se sostiene con la mente. La actividad mental mecánica e inconsciente responde de manera rápida al condicionamiento proveniente de todos los estímulos e impresiones que atraen la atención de la humanidad.
La gran tarea cuando la consciencia despierta es fenomenal, hay que desprenderse de mucha información y de muchas creencias adoptadas en estado de inconsciencia. El ego se revela porque ha sido alimentado con eso y por supuesto que no quiere morir de hambre.
Desalojo de los patrones de la mente lineal racional que sostienen lo vivido ,es un propósito fundamental que abre el camino a la consciencia.
Está tarea está llevándose a cabo en este tiempo y para algunos es evidente que el desprendimiento de creencias y patrones de comportamiento se están diluyendo y en otros casos cada uno está haciendo este trabajo voluntariamente.
Todo será para bien aunque en el momento no se comprenda.
Siempre es así.
Amelia Camacho Guerrero.
10 octubre 2023.
A mayor nivel de consciencia menor nivel de sufrimiento. Tanto el sufrimiento como el dolor en la experiencia, están por la presencia del ego y la falsa identidad, el personaje que representa y todas las estrategias que practica para sobrevivir y que le alejan de lo que verdaderamente nos acerca a lo que somos.
A más consciencia , más amplia visión y mejor percepción de los eventos , menos identificación con la realidad externa.
También a esos cambios, mayor enfoque y más coherencia, más claridad mental y más responsabilidad de la propia vida.
Se crea más atención en la salud mental, emocional y física y todo redunda en vitalidad y alegría de vivir. El disfrute es un ingrediente cotidiano y el agradecimiento es un sentimiento espontáneo y natural. La abundancia se siente y se vive desde la frecuencia vibratoria que produce el estado de bienestar y paz interior producto de la ausencia de conflictos internos.
No hay resistencia ni lucha para que la realidad se ajuste a los caprichos del ego y la etapa de sobrevivencia , cambiar ahora para sentir y vivir la vida en toda su esplendidez .
Este tránsito se expresa cada vez de manera más natural y espontánea, se convierte en resultado de la comprensión e integración del conocimiento de uno mismo.
Se encuentra el propósito de la vida y se siente cada vez menos la resistencia al cambio y simplemente se opta por la manifestación de la más elevada consciencia.
Amelia Camacho Guerrero.
1 octubre 2023.
]]>
Todo lo que hemos aprendido en nuestra forma de vida está respaldado y sostenido por creencias y actitudes que proceden de ideas externas de las cuales ni siquiera nos hemos percatado
Así vivimos adjudicandonos pertenencias que son falsas y que generan dependencia emocional que establece lazos que creemos que no se pueden disolver.
La carga emocional que les ponemos defiende un significado falso que construimos de las necesidades que no hemos atendido y que demandan atención y presencia de alguien o algo. Todo esto vive en la mente lineal, en la mente egoica de pide alimento y que se nutre de nuestra inconsciencia.
Así creemos que tenemos seguridad, amor, confianza, apoyo, y lo de más necesitamos de aquellos a los que estamos más apegados. No es así , pero así se vive.
Mientras más apegos tenemos , menos libertad disfrutamos, más ataduras y más sufrimiento y dolor experimentamos.
Crecemos creyendo que ésa es la forma de relacionarnos, la programación mental que hemos recibido proviene de todos, todos viven así, por tanto se normaliza ese comportamiento.
Nos quedamos acostumbrados a ver estas formas de vida como correctas y es lo que menos tienen.
Hemos hablado de libertad sin saber lo que es.
Hemos hablado de amor sin haberlo sentido.
Hemos estado muy ciegos para darnos cuenta de vivimos en un mundo lleno de falsedades y nos hemos acostumbrado a ello.
Amelia Camacho Guerrero.
2 octubre 2023.
]]>Auto aceptación Ternura
Amor Comunicación
Consciencia Dulzura
Diversión Firmeza
Alegría Determinacion
Creatividad Fuerza
Vida Claridad
Entrega Coherencia
Paz Neutralidad
Tranquilidad Silencio
Poder Atención
Comprensión Cariño
Belleza Sensibilidad
Armonía Disfrute
Abundancia Descanso
Plenitud Conocimiento
Todo está en la vida que ahora experimento, creo a cada instante, soy quien diseña y elige lo que quiero a cada instante de mi existencia, las emociones que me acompañan son intensas, son mi manera de conectar con todo y también la forma en que sello cada momento en mi memoria.
Soy responsable de lo que habita en mi casa, ese espacio sagrado donde yo vivo y donde existe todo lo que comparto con el mundo. Tengo la responsabilidad de crear y compartir en la mas elevada consciencia.
Soy la expresión de mi creador en este plano, aquí, ahora y por siempre. Yo Soy.
Amelia Camacho Guerrero.
26 septiembre 2023.
]]>La aceptación es antídoto de la resistencia.
La atención es la energía de la creación.
Atención para elegir lo que quiero, enfoque!
El universo responde a tus vibraciones, tu frecuencia es importante para lograr lo que quieras.
Tus pensamientos son las semillas de tu realidad.
Abraza la magnificencia de tu ser e imagina, visualiza la vida que quieres experimentar, crea con tu consciencia y atención aquello que ya existe en tu mente y con ese poder dale manifestación en tu realidad.
Tu palabra funciona en consonancia con tu energía y su frecuencia. Así creas y manifiestas.
Materializar el amor en la vida de cada uno. Es propósito de vida.
En cada palabra,en cada acto en cada respuesta en todo lo que hagas.
Iluminarse dentro para iluminar afuera.
Amelia Camacho Guerrero.
25 septiembre 2023.
]]>La necesidad de buscar otras actitudes y otras formas de responder ante el desarrollo de la consciencia puede provocar tensión y juicio constante para dominar cada momento y el resultado del esfuerzo que representa hacer cambios en las diversas cosas que se observan y se quieren hacer con la presión del cambio.
Controlar en exceso genera una respuesta forzada, una actitud que se observa con exigencia y produce frustración y mucha incomodidad.
Todos los cambios que nos proponemos hacer, han de ser de manera amorosa, sintiendo la suavidad que nos ofrece la comprensión del conocimiento que invita a actuar con la nueva consciencia.
Cuando la consciencia se expande hay crecimiento interior que diluye y anula conductas eliminando la dirección egoica que antes conducía a la persona.
Imagínate expandientote en tu interior y ocupando todo tu cuerpo, llenando de luz todo espacio.
Mucho de lo que vamos transformando es realizado con voluntad y atención hacia el interior de uno mismo y mientras esto suceda, el proceso es amable, sin fuerza sin necesidad de controlar.
La consciencia es un estado del ser. Es una intensa fuerza creativa.
Esta fuerza creativa va manifestándose con naturalidad y depende de la comprensión que vamos logrando y de la atención y cuidado que tenemos para observar los estados internos que vivimos.
En la medida en la que nos ocupamos de nosotros, adquirimos mayor conducción y dirección de nuestras respuestas y éstas serán el reflejo de lo que la consciencia manifiesta todos nuestros actos.
Cada avance en la comprensión y aceptación de lo que vivimos y experimentamos se vuelve parte orgánica de nosotros y esa apropiación no se pierde porque ya forma parte de lo que somos.
Lo que se gana por derecho de consciencia no se pierde nunca.
La comprensión transforma actitudes y conductas psicológicas, respuestas y lenguaje, las palabras que se emplean son acordes a lo que ahora se percibe desde la consciencia ampliada.
Todo este cambio produce un estado interior de armonía y tranquilidad porque se deja de pelear y resistirse ante la realidad y porque se elimina la necesidad de querer cambiarlo todo o de ajustarlo a los caprichos del ego.
El alma toma el volante y es la que ahora con la consciencia de copiloto dirige la experiencia.
Amelia Camacho Guerrero.
25 septiembre 2023.
]]>Lo que quiero es todo aquello que elijo vivir. Lo que pienso es lo que estoy creando y eso es lo que estoy viviendo.
Todo es fruto de mi creación. Si todo! Absolutamente todo.
Mi vida se vive en mi interior, por eso todo es mi creación.
Cada pensamiento es una elección que procede de una creencia y esta da origen a una actitud.
Cada forma de pensar está en mí. Se manifiesta en mí, se percibe y se experimenta en mí.
Cuidar mi pensamiento es cuidar mi vida.
Pensar es un acto que se ve como algo natural y sin embargo no lo es, repetir ideas mecánicamente es lo habitual en la inconsciencia, pensar es crear y buscar soluciones a las situaciones que representan dificultad y que al analizarlas nos ofrecen cambios de perspectiva y de enfoque, dando como resultado una comprensión de lo que se vive.
Si nos estancamos en las creencias , no pensamos y tampoco creamos. Las creencias pueden ser muy limitantes y lo han sido para todos, ni siquiera nos hemos percatado de su existencia. Desconocemos el poder que les damos. Tampoco nos damos cuenta de lo importante que es descubrir lo que nos guía y las actitudes que manifestamos por su fuerza.
El poder de la palabra se vuelve a confirmar ya que la creencia está hecha de palabras que le dan existencia a lo que nombran.
Tienen el poder del pensamiento creador que nos asiste por naturaleza.
Nos hacen recordar que " nuestra palabra es ley para nosotros" y somos nosotros únicamente los que le damos peso y poder.
Expresarnos conscientemente es una responsabilidad de la creación que hacemos al hablar. La vida entera es un acto de creación, palabra, pensamiento, emoción y acción son los ingredientes de ésta obra.
Reconocer que siempre estamos creando nos hará ser y estar vigilantes de la coherencia de estos ingredientes en nuestro diario vivir.
Seamos los artistas de nuestra vida.
Amelia Camacho Guerrero
18 de septiembre 2023.
Para los habitantes de este país es importante ser conscientes del terreno en que se desarrolla nuestra vida. Saber que es un lugar maravilloso y lleno de belleza y lugares extraordinarios.
Reconocer que la naturaleza de este lugar es única y abundante en diversidad de todo es necesario para percibir que la oportunidad de disfrutarlo es solo de cada uno.
Las condiciones de la experiencia las hemos creado todos y la responsabilidad de la realidad que queremos es de todos.
Vivir en México es un privilegio por muchas razones que cada uno deberá observar.
Celebrar en la medida de que seamos conscientes de donde estamos y de la bendición que es vivir aquí.
Desde el corazón ❤️ grita, " Viva México" con agradecimiento y amor.
Amelia Camacho Guerrero.
10 septiembre 2023.
]]>La experiencia humana está llena de momentos que tienen las oportunidades para aprender y acumular el resultado de lo que nuestra alma elige para el desarrollo y evolución de la consciencia.
Cuando experimentamos sin recordar quienes somos estamos sujetos a todas las formas de condicionamiento que existen en la tercera dimensión y que al estar en una baja densidad sostienen y nutren la inconsciencia en la que vivimos.
Una forma de acondicionamiento es la culpa. Crecimos tratando de satisfacer las expectativas de todo y de todos. La perfección, el que todo salga siempre bien es una exigencia.
Las reglas que impone la sociedad y el escenario donde estamos incluyen la anulación de lo que somos.
No nos damos cuenta de que al experimentar hemos de intentar una y otra vez lo que queremos conocer, lo que deseamos saber. Por eso debiéramos ser conscientes de que al intentar el conocimiento corregimos hasta hacernos conscientes de lo que deseamos saber.
Así la culpabilidad es una compañera constante porque nunca se satisface a nadie, ni a Dios, que es un ser castigador y que está muy lejos de nosotros.
Culpa de no ser suficiente, de no dar lo que los otros esperan, de no cumplir con las expectativas que otros esperan de uno, de no tener la belleza que establece la sociedad, de no tener ningún poder, de no ser digno de la divinidad creadora, de no amar lo suficiente para retener a los que se necesitan etcétera, así se vive tratando de liberarse de esa programación que estanca y mantiene en la ignorancia.
El sufrimiento es enorme y el enjuiciamiento hacia uno mismo es una tortura. Así la frecuencia vibratoria se mantiene baja.
En un experimento se intenta una y otra vez para lograr el resultado deseado y es una gran satisfacción lograrlo. No hay necesidad de cargar con culpas.
La consciencia que se amplia y abre posibilidades de comprensión para liberarnos de todo esto y recuperar la identidad que nos conduce a la verdad de nuestro ser.
Amelia Camacho Guerrero.
10 septiembre 2023.
Mucho hay en la vida de todos que significa riqueza y abundancia.
Todo será de acuerdo a lo que piensas , a lo que eres capaz de ver.
Todo es de acuerdo a la comprensión y acorde a como lo significas.
Amar el dinero es una forma de amar lo que vemos en la posesión de él.
Amar el dinero es revisar el significado que le das a esta energía, a esta manifestación de la creación.
Así como todo lo que se manifiesta en la realidad es neutro, así también es la manifestación del dinero, de la riqueza y de la abundancia.
Somos nosotros los que le damos peso y valor, significado y acción.
Amar la energía que representa cada cosa de la que disponemos será la manera en que cada uno se sintoniza y armoniza con el pensamiento y relación que establecemos con ello.
La consciencia que se amplia para percibirlo todo con ojos abiertos a lo que es dará como resultado ,una visión limpia de significados contaminados y carentes de verdad.
Por mil razones tenemos ideas aprendidas y equivocadas de aspectos esenciales de la la vida, como es la abundancia y la riqueza material. De esta manera todo es diferente para todos.
Nos puede costar trabajo creer que todos tenemos oportunidad de disfrutarlo todo.
No tenemos el conocimiento y la consciencia para comprender lo que nos han dicho los grandes sabios y pensadores que llegaron a ver la esencia de la creación.
Tuvieron razón al decir que todos construimos la realidad que vivimos y que es en esa experiencia en la que volcamos creencias y actitudes, pensamientos y emociones, ubicando así con cada significado ,la manera en que tenemos nuestra relación con absolutamente todo.
Por eso la vida es para cada uno, como puede verla, ya que así la creó.
La energía es la la materia prima del universo. Con ella está creado todo lo lo que existe. Se manifiesta en diferentes frecuencias y vibraciones. Nada es ni bueno ni malo. Es .
Todo estará a disposición de todo aquel que se acerque a la comprensión de la verdad de lo que es .
La riqueza es, el dinero es, el amor es, la vida es, todo es, y nosotros somos .
Vivir en la aceptación de esta verdad es la paz interior, es la consciencia en toda su expresión.
Amelia Camacho Guerrero.
3 septiembre 2023.
Curiosa pregunta que nos conduce a analizar el origen de ideas y su procedencia.
Creencias y actitudes están respaldando los pensamientos que nos acompañan en todo momento.
Desconocemos la carga de creencias y actitudes que manifestamos porque no pensamos en ello. Tal vez se nos ocurre que solo aparecen y vienen de impresiones externas o de aportaciones que obtenemos de conversaciones y encuentros con personas.
No sé nos ocurre pensar en cuál es el sustento de estás creaciones.
La gran importancia que tienen las creencias y actitudes que expresamos tienen también un significado del cual se sostienen.
Este tejido no es visto sino hasta que nos damos cuenta del efecto que su aplicación tiene en la realidad que experimentamos y que no conocemos porque no hemos visto la manera en que lo creamos.
Amelia Camacho Guerrero.
3 septiembre 2023.
]]>
Es muy interesante ver y reconocer al personaje que hemos creado y lo mucho que aprendimos dándole todo el poder y posibilidad de interpretación de la vida que experimentamos hasta que nos dimos cuenta de que ha sido una creación.
Una creación que ha tenido oportunidad de tomar todo lo que la ilusión de ser en cada faceta , tuvimos oportunidad de conocer. Cada actuación fue una creación. Cada rol que se manifestó ofreció experiencia y aprendizaje.
Cada día creamos una imagen y muchas características que desarrollamos con habilidad y descubrimos destrezas y capacidades que necesitamos para sobrevivir a situaciones y momentos que exigieron de gran fuerza y valentía.
Hemos sido muy diferentes en cada momento. Hemos mostrado muchas actitudes que no creíamos que podríamos manifestar.
Hoy que tomamos distancia y podemos observarnos sin juicio ni identificación vemos la ficción y la mentira que nos creamos.
Profundizar y preguntar por la verdadera identidad hoy, es ver la manera en que transitamos por la tercera dimensión y como la experimentamos.
Llegó el tiempo de vernos y descubrir lo que somos y dejar el personaje para aprender a vivir desde el ser que somos. Pensar desde la consciencia despierta y usar conscientemente todos los dones del espíritu que Soy.
Arduo trabajo es, porque por mucho tiempo actuamos y eso ya se acabó .
Ser es la gran tarea.
Dejar de actuar es el gran reto. Soltar lo que nos separe del espíritu, del ser que somos.
No voltear hacia atrás para repetir esquemas que ahora son incoherentes con la consciencia que nos dirige a crear y a ser responsables de la realidad que deseamos vivir. Soltar esquemas mentales, emocionales, costumbres, palabras y formas de expresión que construyan una realidad en inconsciencia.
Amelia Camacho Guerrero.
29 agosto 2023.
]]>